Calp prepara un programa de gestión ética de colonias felinas
Como paso previo abre consulta pública a la ciudadanía para recoger sus aportaciones
El Ayuntamiento de Calp se encuentra ya preparando un programa de gestión ética de colonias felinas con el fin de regular y mejorar la convivencia entre las colonias de gatos urbanos y la ciudadanía, así como mejorar la calidad de vida de los gatos comunitarios.
Esta medida responde a una obligación establecida por la normativa estatal y autonómica de bienestar animal, que estipula que las colonias felinas están bajo la responsabilidad de los ayuntamientos, quienes deben desarrollar programas específicos para su gestión.
Control poblacional y bienestar de los gatos comunitarios
A través de este programa, se pretende controlar la población felina en el municipio mediante el método C.E.R. (Captura, Esterilización y Retorno), que ha demostrado ser el sistema más eficaz para garantizar la estabilidad de las colonias y mantener la salud de los gatos.
El programa también contemplará:
- La identificación de los puntos de las colonias felinas.
- La designación de personas autorizadas para alimentar a los gatos, quienes deberán contar con un carné de alimentador.
- Medidas para garantizar cuidados sanitarios adecuados a los felinos.
- Estrategias para minimizar molestias a la ciudadanía.
- La promoción de la colaboración entre el Ayuntamiento, asociaciones de protección animal y voluntariado.
Consulta pública abierta hasta el 1 de abril
Como paso previo a la elaboración de este programa, el Ayuntamiento de Calp ha abierto una consulta pública para que la ciudadanía pueda realizar aportaciones y sugerencias.
Las propuestas pueden enviarse a través de los siguientes canales:
- Presencialmente: Registro del Ayuntamiento (Oficina de Atención al Ciudadano).
- Telemáticamente: A través de la Oficina Virtual del Ayuntamiento (calp.sedelectronica.es).
- Correo electrónico: [email protected].
La consulta pública estará disponible hasta el 1 de abril.

El Ayuntamiento de Calp se encuentra ya preparando un programa de gestión ética de colonias felinas con el fin de regular y mejorar la convivencia entre las colonias de gatos urbanos y la ciudadanía, así como mejorar la calidad de vida de los gatos comunitarios.
Esta medida responde a una obligación establecida por la normativa estatal y autonómica de bienestar animal, que estipula que las colonias felinas están bajo la responsabilidad de los ayuntamientos, quienes deben desarrollar programas específicos para su gestión.
Control poblacional y bienestar de los gatos comunitarios
A través de este programa, se pretende controlar la población felina en el municipio mediante el método C.E.R. (Captura, Esterilización y Retorno), que ha demostrado ser el sistema más eficaz para garantizar la estabilidad de las colonias y mantener la salud de los gatos.
El programa también contemplará:
- La identificación de los puntos de las colonias felinas.
- La designación de personas autorizadas para alimentar a los gatos, quienes deberán contar con un carné de alimentador.
- Medidas para garantizar cuidados sanitarios adecuados a los felinos.
- Estrategias para minimizar molestias a la ciudadanía.
- La promoción de la colaboración entre el Ayuntamiento, asociaciones de protección animal y voluntariado.
Consulta pública abierta hasta el 1 de abril
Como paso previo a la elaboración de este programa, el Ayuntamiento de Calp ha abierto una consulta pública para que la ciudadanía pueda realizar aportaciones y sugerencias.
Las propuestas pueden enviarse a través de los siguientes canales:
- Presencialmente: Registro del Ayuntamiento (Oficina de Atención al Ciudadano).
- Telemáticamente: A través de la Oficina Virtual del Ayuntamiento (calp.sedelectronica.es).
- Correo electrónico: [email protected].
La consulta pública estará disponible hasta el 1 de abril.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26