Noticias de Calp
Los propietarios de Garduix y Feliu en Calp expresan su preocupación por la desclasificación de sus terrenos y anuncian posibles acciones legales
El equipo de gobierno de Calp aprobó en noviembre la desclasificación de los suelos sin informar previamente a los afectados, lo que ha generado malestar entre los propietarios
Fuente/Derechos de autor: Juan José Martínez Sendra
Los propietarios de los terrenos privados en Garduix y Feliu han manifestado su inquietud y malestar tras la decisión del equipo de gobierno de Calp de desclasificar sus terrenos en la sesión plenaria celebrada el pasado 12 de noviembre. Según denuncian, la decisión se tomó sin previo aviso ni consulta, lo que consideran una vulneración de sus derechos. La falta de información y la ausencia de diálogo han llevado a los afectados a plantear acciones legales contra el consistorio calpino.
Los propietarios de los terrenos de Garduix y Feliu, agrupados en la empresa Promotora Urbana del Garduix, S.L., han mostrado su malestar ante lo que consideran una actuación unilateral del equipo de gobierno de Calp para desclasificar sus terrenos.
En un comunicado, los propietarios afirman que tuvieron conocimiento de la desclasificación de sus terrenos a través de la convocatoria del Pleno, sin que previamente se les informara o consultara sobre la medida. Además, también critican la falta de rigor en las intervenciones en la sesión plenaria y aseguran que algunos concejales mostraban un desconocimiento evidente sobre la situación legal de estos terrenos, que han estado sujetos a la normativa urbanística desde el año 2005. "Se nos ha tratado como si fuéramos especuladores, cuando en realidad hemos cumplido con todas las obligaciones legales durante más de veinte años", subrayan.
El comunicado es el siguiente:
SOBRE LA ACTUACION MUNICIPAL EN EL DENOMINADO “PULMÓN VERDE DE CALPE” - GARDUIX.
Los propietarios de los suelos privados de Garduix y Feliu estamos preocupados por el desamparo que sufrimos por parte del Ayuntamiento. De modo sorprendente tuvimos conocimiento del acuerdo de desclasificar nuestras propiedades que se adoptó por el pleno del ayuntamiento el día 12 de noviembre de 2024. Asistimos al salón de plenos para confirmar que no se trataba de un "bulo" tan en boga actualmente.
Ese día nuestros munícipes adoptaron un acuerdo trascendental para nuestras vidas y patrimonios, sin dedicar un solo segundo a informarnos previamente, pedirnos opinión o incluso convencernos de la bondad de sus intenciones.
Con gran preocupación pudimos comprobar personalmente que las intervenciones no respetaban la verdad de los hechos, que algunos concejales ocultaban que hemos sido escrupulosamente respetuosos con la normativa municipal desde el año 2005, y que durante VEINTE AÑOS hemos esperado que la Corporación respetara nuestros derechos, porque habíamos cumplido con nuestras obligaciones. Comprobamos que la falta de información de nuestros Concejales era patente y que se les había ocultado, voluntariamente, información veraz.
Hemos intentado mantener reuniones con todos los grupos políticos y solo se han avenido a recibirnos los partidos de la oposición. El gobierno, bien nos desprecia, bien nos orilla. Igual temen que les evidenciemos sus errores, cuando no su vulneración voluntaria de la Ley.
Sin embargo, sí tienen tiempo para pasear por nuestros terrenos, sin nuestro permiso, e invadiendo una propiedad privada, grabando bucólicos paseos, vanagloriándose de su injusta decisión.
Ocultan voluntariamente un hecho fundamental en toda decisión administrativa urbanística. ¿Qué va a costarle esa decisión a todos los ciudadanos? ¿La pagarán ellos o esperarán que se haga cargo otra Corporación? Pero olvidan que los paganos reales son siempre los mismos, los vecinos de Calpe. Tienen voceros que mienten afirmando que todo esto será "gratis", o al menos, "muy barato".
Hay muchos licenciados y graduados, incluso juristas, que han hecho dejación de su formación profesional, que se dejan llevar por sus instintos. Afirman proteger el "pulmón verde" de Calpe, pero que lo quieren para construir pistas de atletismo, ciclismo, colegios u hospitales (en un futuro lejanísimo, ya que no hay proyectos de ello en ninguna institución ni presupuesto), lo que evidencia que no quieren proteger nada y no saben cómo justificar su errática decisión.
No somos los poderes económicos que depredan el territorio del pueblo, ni que especulan con el suelo. Compramos un terreno en el año 1997, y desde entonces, hace ya más de veinte años, solo hemos tenido gastos y disgustos. Pretendíamos mejorar nuestro pueblo con viviendas unifamiliares de calidad, en un entorno medioambiental sostenible, con servicios, infraestructuras y zonas verdes, con pleno respeto a la Ley.
Solo esperamos que nuestro Ayuntamiento sea capaz de respetar la norma fundamental del pueblo, que es su Plan General, y la norma fundamental de nuestro país, que es la Constitución, que tiene un artículo que protege la propiedad privada.
Han transcurrido ya más de tres meses desde la decisión municipal y no han tenido ni un solo segundo para reunir a los propietarios y explicarles las bonanzas de la expropiación de sus terrenos. Sólo hemos recibido noticias que tienen dinero de sobra y que se pueden permitir unas indemnizaciones millonarias a cargo de todos los calpinos.
Nos abocan a defender nuestros derechos desde el enfrentamiento y la oposición frontal, porque no podemos permitir que se pisoteen nuestros derechos. Esa postura del Ayuntamiento nos llevará a los Tribunales y estos decidirán si esta Corporación puede vulnerar la Ley y el derecho a la propiedad privada. Si puede confiscar los terrenos de los vecinos a precios irrisorios. Si se puede beneficiar de no haber actuado ni cumplido la Ley durante los últimos 20 años desde que se aprobó provisionalmente nuestro programa de actuación integrada. Y también si nos puede discriminar pagando los terrenos a precios de saldo cuando ha estado permutando y conveniando otros terrenos a razón de más de 56 euros el metro cuadrado.
A pesar de todo, mostramos nueva buena voluntad, poniéndonos a la completa disposición del Ayuntamiento y no nos opondremos a ninguna solución que sea beneficiosa para el pueblo y que respete las leyes.
Promotora Urbana del Garduix, S.L.

Los propietarios de los terrenos de Garduix y Feliu, agrupados en la empresa Promotora Urbana del Garduix, S.L., han mostrado su malestar ante lo que consideran una actuación unilateral del equipo de gobierno de Calp para desclasificar sus terrenos.
En un comunicado, los propietarios afirman que tuvieron conocimiento de la desclasificación de sus terrenos a través de la convocatoria del Pleno, sin que previamente se les informara o consultara sobre la medida. Además, también critican la falta de rigor en las intervenciones en la sesión plenaria y aseguran que algunos concejales mostraban un desconocimiento evidente sobre la situación legal de estos terrenos, que han estado sujetos a la normativa urbanística desde el año 2005. "Se nos ha tratado como si fuéramos especuladores, cuando en realidad hemos cumplido con todas las obligaciones legales durante más de veinte años", subrayan.
El comunicado es el siguiente:
SOBRE LA ACTUACION MUNICIPAL EN EL DENOMINADO “PULMÓN VERDE DE CALPE” - GARDUIX.
Los propietarios de los suelos privados de Garduix y Feliu estamos preocupados por el desamparo que sufrimos por parte del Ayuntamiento. De modo sorprendente tuvimos conocimiento del acuerdo de desclasificar nuestras propiedades que se adoptó por el pleno del ayuntamiento el día 12 de noviembre de 2024. Asistimos al salón de plenos para confirmar que no se trataba de un "bulo" tan en boga actualmente.
Ese día nuestros munícipes adoptaron un acuerdo trascendental para nuestras vidas y patrimonios, sin dedicar un solo segundo a informarnos previamente, pedirnos opinión o incluso convencernos de la bondad de sus intenciones.
Con gran preocupación pudimos comprobar personalmente que las intervenciones no respetaban la verdad de los hechos, que algunos concejales ocultaban que hemos sido escrupulosamente respetuosos con la normativa municipal desde el año 2005, y que durante VEINTE AÑOS hemos esperado que la Corporación respetara nuestros derechos, porque habíamos cumplido con nuestras obligaciones. Comprobamos que la falta de información de nuestros Concejales era patente y que se les había ocultado, voluntariamente, información veraz.
Hemos intentado mantener reuniones con todos los grupos políticos y solo se han avenido a recibirnos los partidos de la oposición. El gobierno, bien nos desprecia, bien nos orilla. Igual temen que les evidenciemos sus errores, cuando no su vulneración voluntaria de la Ley.
Sin embargo, sí tienen tiempo para pasear por nuestros terrenos, sin nuestro permiso, e invadiendo una propiedad privada, grabando bucólicos paseos, vanagloriándose de su injusta decisión.
Ocultan voluntariamente un hecho fundamental en toda decisión administrativa urbanística. ¿Qué va a costarle esa decisión a todos los ciudadanos? ¿La pagarán ellos o esperarán que se haga cargo otra Corporación? Pero olvidan que los paganos reales son siempre los mismos, los vecinos de Calpe. Tienen voceros que mienten afirmando que todo esto será "gratis", o al menos, "muy barato".
Hay muchos licenciados y graduados, incluso juristas, que han hecho dejación de su formación profesional, que se dejan llevar por sus instintos. Afirman proteger el "pulmón verde" de Calpe, pero que lo quieren para construir pistas de atletismo, ciclismo, colegios u hospitales (en un futuro lejanísimo, ya que no hay proyectos de ello en ninguna institución ni presupuesto), lo que evidencia que no quieren proteger nada y no saben cómo justificar su errática decisión.
No somos los poderes económicos que depredan el territorio del pueblo, ni que especulan con el suelo. Compramos un terreno en el año 1997, y desde entonces, hace ya más de veinte años, solo hemos tenido gastos y disgustos. Pretendíamos mejorar nuestro pueblo con viviendas unifamiliares de calidad, en un entorno medioambiental sostenible, con servicios, infraestructuras y zonas verdes, con pleno respeto a la Ley.
Solo esperamos que nuestro Ayuntamiento sea capaz de respetar la norma fundamental del pueblo, que es su Plan General, y la norma fundamental de nuestro país, que es la Constitución, que tiene un artículo que protege la propiedad privada.
Han transcurrido ya más de tres meses desde la decisión municipal y no han tenido ni un solo segundo para reunir a los propietarios y explicarles las bonanzas de la expropiación de sus terrenos. Sólo hemos recibido noticias que tienen dinero de sobra y que se pueden permitir unas indemnizaciones millonarias a cargo de todos los calpinos.
Nos abocan a defender nuestros derechos desde el enfrentamiento y la oposición frontal, porque no podemos permitir que se pisoteen nuestros derechos. Esa postura del Ayuntamiento nos llevará a los Tribunales y estos decidirán si esta Corporación puede vulnerar la Ley y el derecho a la propiedad privada. Si puede confiscar los terrenos de los vecinos a precios irrisorios. Si se puede beneficiar de no haber actuado ni cumplido la Ley durante los últimos 20 años desde que se aprobó provisionalmente nuestro programa de actuación integrada. Y también si nos puede discriminar pagando los terrenos a precios de saldo cuando ha estado permutando y conveniando otros terrenos a razón de más de 56 euros el metro cuadrado.
A pesar de todo, mostramos nueva buena voluntad, poniéndonos a la completa disposición del Ayuntamiento y no nos opondremos a ninguna solución que sea beneficiosa para el pueblo y que respete las leyes.
Promotora Urbana del Garduix, S.L.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45