El Gobierno informa de la clausura de la planta de tratamiento y la eliminación de residuos sólidos urbanos
La Junta de Gobierno de Calpe acuerda liquidar legalmente la Empresa Pública Municipal que nunca ha construido VPO desde su constitución en 2006
- Las decisiones serán
tomadas con el acuerdo de la Banda de Calp que en su día cedió el solar para la construcción de VPO
- La mercantil ha gastado
todo su capital de constitución, 600.000 euros, y desde el pasado marzo se
encuentra en situación de “vacío legal”
El
portavoz del gobierno de Calpe, Paco Cabrera, ha ofrecido esta mañana la habitual rueda de
prensa para dar cuenta de los acuerdos de la Junta de Gobierno y ha
informado a los medios sobre la junta
general de la Empresa Pública Municipal
celebrada el viernes. Cabrera ha
afirmado que “a día de hoy no queda ni
un euro de esta empresa y no se ha construido ni una sola vivienda de protección oficial. Ningún gobierno ha puesto soluciones a este tema, en marzo se
inició la fase de disolución sin las medidas
complementarias o especificando los derechos de la banda o de la gerente y sin nombrar liquidadores”.
El
portavoz ha destacado que el Gobierno va a tomar las medidas necesarias
para volver a la legalidad y para
ello primero se va a estudiar cuál es la
situación de la banda que aportó el solar
de la calle Puerto de Santa María
destinado a VPO y se van a nombrar liquidadores, aunque “todo se hará de la mano de la banda de
música que tiene unos derechos adquiridos”.
Cabrera
también ha informado de que “la
gerente sigue empleada porque nadie ha
rescindido su contrato pero no cobra desde hace tiempo porque en la empresa
no hay dinero”.
Clausura de la Planta de
Transferencias
Otro de
los temas tratados en la Junta de Gobierno
ha sido la clausura de la planta de tratamiento y la
eliminación de residuos sólidos urbanos decretada por el alcalde el pasado viernes junto al inicio de expediente sancionador a la Mercantil
Colsur S. L. como titular de la actividad de la Planta de Transferencias de
Residuos Sólidos Urbanos, situada en la partida del Barranc Salat, por
desarrollar la actividad de Transferencia de Residuos sin la correspondiente
licencia de actividad.
Cabrera ha recordado que una de las
primeras medidas del alcalde, César Sánchez, cuando llegó a la
alcaldía fue solicitar un informe sobre
las condiciones del contrato con Colsur y su cumplimiento. Cuando éste informe
ha llegado a la alcaldía, se han tomado de manera inmediata las medidas de
apercibimiento y cierre además de la
revisión del contrato y la solicitud a la mercantil para que aporte toda la
documentación legal y administrativa sobre su relación contractual y actividad,
permisos y demás, al ayuntamiento. Estas decisiones “se sustentan jurídicamente, actuamos con la certeza de que cada paso que damos está
reforzado jurídicamente, medidas que
durante años se han ido dilatando”.
Otro de los aspectos del cierre de la planta es la posibilidad de que Calp
traslade sus residuos a la planta de Campello que es la propia del
Plan Zonal al que pertenece Calp. Al respecto Paco Cabrera ha señalado que
“sabemos lo que cuesta llevar la basura a Campello porque es un precio público,
sabremos con exactitud cuanta basura se
retira y cuanta se factura”.
Ajuste de la plantilla
municipal
En cuanto a la regulación de la
plantilla municipal, Cabrera ha
anunciado que mañana se celebrará la tercera
reunión de la mesa de negociación. El gobierno “está dispuesto a llegar
a puntos de encuentro para llegar al ahorro y a la regulación de la situación
de indefinidos no fijos, el Gobierno
quiere el diálogo y la búsqueda de soluciones”.
- Las decisiones serán tomadas con el acuerdo de la Banda de Calp que en su día cedió el solar para la construcción de VPO
- La mercantil ha gastado todo su capital de constitución, 600.000 euros, y desde el pasado marzo se encuentra en situación de “vacío legal”
El portavoz del gobierno de Calpe, Paco Cabrera, ha ofrecido esta mañana la habitual rueda de prensa para dar cuenta de los acuerdos de la Junta de Gobierno y ha informado a los medios sobre la junta general de la Empresa Pública Municipal celebrada el viernes. Cabrera ha afirmado que “a día de hoy no queda ni un euro de esta empresa y no se ha construido ni una sola vivienda de protección oficial. Ningún gobierno ha puesto soluciones a este tema, en marzo se inició la fase de disolución sin las medidas complementarias o especificando los derechos de la banda o de la gerente y sin nombrar liquidadores”.
El portavoz ha destacado que el Gobierno va a tomar las medidas necesarias para volver a la legalidad y para ello primero se va a estudiar cuál es la situación de la banda que aportó el solar de la calle Puerto de Santa María destinado a VPO y se van a nombrar liquidadores, aunque “todo se hará de la mano de la banda de música que tiene unos derechos adquiridos”.
Cabrera también ha informado de que “la gerente sigue empleada porque nadie ha rescindido su contrato pero no cobra desde hace tiempo porque en la empresa no hay dinero”.
Clausura de la Planta de Transferencias
Otro de los temas tratados en la Junta de Gobierno ha sido la clausura de la planta de tratamiento y la eliminación de residuos sólidos urbanos decretada por el alcalde el pasado viernes junto al inicio de expediente sancionador a la Mercantil Colsur S. L. como titular de la actividad de la Planta de Transferencias de Residuos Sólidos Urbanos, situada en la partida del Barranc Salat, por desarrollar la actividad de Transferencia de Residuos sin la correspondiente licencia de actividad.
Cabrera ha recordado que una de las primeras medidas del alcalde, César Sánchez, cuando llegó a la alcaldía fue solicitar un informe sobre las condiciones del contrato con Colsur y su cumplimiento. Cuando éste informe ha llegado a la alcaldía, se han tomado de manera inmediata las medidas de apercibimiento y cierre además de la revisión del contrato y la solicitud a la mercantil para que aporte toda la documentación legal y administrativa sobre su relación contractual y actividad, permisos y demás, al ayuntamiento. Estas decisiones “se sustentan jurídicamente, actuamos con la certeza de que cada paso que damos está reforzado jurídicamente, medidas que durante años se han ido dilatando”.
Otro de los aspectos del cierre de la planta es la posibilidad de que Calp traslade sus residuos a la planta de Campello que es la propia del Plan Zonal al que pertenece Calp. Al respecto Paco Cabrera ha señalado que “sabemos lo que cuesta llevar la basura a Campello porque es un precio público, sabremos con exactitud cuanta basura se retira y cuanta se factura”.
Ajuste de la plantilla municipal
En cuanto a la regulación de la plantilla municipal, Cabrera ha anunciado que mañana se celebrará la tercera reunión de la mesa de negociación. El gobierno “está dispuesto a llegar a puntos de encuentro para llegar al ahorro y a la regulación de la situación de indefinidos no fijos, el Gobierno quiere el diálogo y la búsqueda de soluciones”.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5