El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 14:37:46 horas

Miércoles, 30 de Diciembre de 2020 Tiempo de lectura:

Calpe registra una incidencia acumulada de 356,44casos de Covid-19 por cada 100.000 habitantes

En la última actualización de los datos sobre el estado de la pandemia en la Comunitat Valenciana del pasado 28 de diciembre, la conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha indicado que, en Calpe, la incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes teniendo en cuenta el número de PCR positivas que se han realizado en los últimos 14 días es de es de 356,44.

¿Quiere esto decir que en Calpe hay tantos casos? La respuesta es: No.

 

Pero los datos van en aumento. Las cifras del pasado lunes señalan que, en las últimas dos semanas, han sido diagnosticados 81 casos con prueba PCR positiva y que, desde el inicio de la pandemia, el municipio ha registrado un total de 300  casos confirmados a través de las pruebas en vigor.

 

Este elevado número de casos “de golpe” puede deberse a la preocupación de la ciudadanía de cara a vivir unas Navidades más tranquilas y seguras que ha propiciado que muchos vecinos se realicen pruebas por su cuenta a través de la salud pública o privada. Una mayor cantidad de pruebas realizadas da como resultado un aumento de los diagnósticos positivos y negativos.

 

Calpe tiene algo más de 20.0000 habitantes. Entonces, ¿cómo se puede cuantificar en el municipio esa incidencia acumulada de más de 356 casos por cada 100.000 habitantes?

 

Según el instituto de Salud Carlos III, la incidencia acumulada “es la proporción de personas que enferman en un periodo de tiempo concreto”. “Se calcula dividiendo el número de casos aparecidos en un período, entre el número de individuos libres de la enfermedad al inicio del período”.

 

A efectos prácticos, y tal y como ha establecido la administración, el cálculo es: dividir el número de casos diagnosticados como positivos en los últimos 14 días entre el número de habitantes del municipio y el resultado, multiplicarlo por 100.000. Su resultado oscila entre 0 y 1. No hay que olvidar que se trata de un porcentaje poblacional dentro de ese total preestablecido de 100.000. 

 

 

Las autonomías y el Gobierno acordaron, en septiembre, establecer una serie de parámetros para controlar la incidencia acumulada a 14 días. Entre esos términos, se fijó el de los 100.000 habitantes como un estándar poblacional para todo el territorio nacional independientemente del número real de habitantes de cada municipio. Lógicamente, este parámetro es motivo de controversia porque impide obtener un dato totalmente preciso y real especialmente en aquellas localidades con una población inferior a esos 100.000 habitantes (como es el caso de Calpe) o incluso para aquellas ciudades que, aun superándola, se encuentran administradas por diferentes departamentos de salud. En el caso de La Marina, sólo existe un área de salud y el número de habitantes supera los 175.000.

 

Sin embargo, no hay que tomarse a la ligera los datos de la incidencia acumulada ya que se trata de uno de los medidores más importantes que existen, a día de hoy, para analizar cómo está evolucionando la curva de casos de contagio y permite vislumbrar la rapidez con la que el virus se está propagando entre la población.

 

Aunque sea reiterativo y el mensaje debiera haberse asimilado ya con creces, la responsabilidad individual de cada uno, el cumplimiento de las medidas sanitarias actuales y el ejercicio de contención; son las prácticas que ayudará a aminorar esa ágil propagación actual.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.