El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 14:37:46 horas

Miércoles, 30 de Diciembre de 2020 Tiempo de lectura:

Un año sin peaje en la Marina Alta

La delegación del Gobierno organizó ayer martes en el antiguo peaje de Ondara un acto para celebrar un año sin tener que pagar por circular por la AP-7. Un acto que ha contado con la presencia del conseller de Política Territorial, Arcadi España, y diversos alcaldes de la comarca, como el de Dénia, Vicent Grimalt, Xàbia, José Chulvi, Pedreguer, Sergi Ferrús y Gata de Gorgos, Josep Francesc Signes.

Imagen de archivo: Desmantelamiento de los peajes de la Autopista hace un año

Han sido 365 días en los que según han expuesto en la rueda de prensa las familias de la comarca se ha ahorrado de media unos 350 euros, en sus desplazamientos hacia Valencia o hacia Alicante. Y en el que se ha registrado un incremento en la intensidad del tráfico del 26,68% y en lo referente a vehículos pesados del 95,96%, solo en el tramo que transcurre entre Valencia y Alicante.

[Img #12235]

Así en total la intensidad media diaria de la antigua autopista ha sido de 30.843 vehículos entre junio y octubre de este año (contando que de marzo a junio el país estuvo paralizado por el estado de alarma y las limitaciones en la movilidad). Mientras que en el mismo periodo del 2019, la intensidad media fue de 24.346 vehículos.

 

En el acto, el jefe de la demarcación de Carreteras en la Comunitat, Josep Vicent Pedrola, ha explicado que durante este primer año “tras asumir casi de un día para otro y sin medios la gestión” el Ministerio se ha invertido en conservación de la vía un total de 49 millones de euros, de los cuales prácticamente la mitad se ha destinado a ese fin y el resto a diferentes actuaciones.

 

Según ha concretado tuvieron que desmantelar todas las líneas de pago de los peajes y adaptar el espacio al paso de vehículos a gran velocidad, para lo que fue necesario “una regularización asfáltica y una renovación completa del balizamiento y la señalización viaria”.

 

Pedrola ha comentado que entre las inversiones realizadas el Ministerio se ha centrado en mejorar los accesos en los puntos más conflictivos, de los más evidentes la nueva rotonda construida en la salida de Oliva para regular la conexión con la N-332, las mejoras en la salida de Ondara “la que más tráfico registraba de este tramo” y las actuaciones en la salida de Benidorm. Pero además ha anunciado que desde Carreteras seguirán interviniendo para mejorar la “permeabilidad de la plataforma de la antigua autopista con los enlaces viarios”.

 

En Ondara, en estos momentos el Ministerio está ejecutando la reforma de esa permeabilidad de tal manera que habrá un nuevo acceso desde la N-332. Por el momento, ya toma forma el nuevo acceso desde la zona del centro comercial Portal de la Marina.

[Img #12237]

En el acto ha intervenido la delegada del Gobierno, Gloria Calero, quien ha subrayado que había que celebrar que “se cumplía un año sin peajes después de 48 años pagando por circular” por esta vía, y ha puesto en valor el beneficio que ha generado esta liberalización para todos “ciudadanos, empresarios y transportistas”.

 

Calero ha defendido que fue un gobierno socialista quien decidió “que no se debía prorrogar más la concesión” lo que a su juicio “muestra la voluntad de un gobierno que cumple lo que promete”.

 

También ha intervenido el conseller de Política Territorial, Arcadi España, quien ha puesto en valor que la Comunitat Valenciana era la única autonomía que contaba con una autopista de peaje de norte a sur y eso suponía “una desventaja con respecto a otras regiones” y ahora “estamos en igualdad con el resto de España”.

 

Asimismo ha subrayado que junto al Gobierno ahora hay que trabajar “por mejorar las conexiones” de la AP-7 en las diferentes salidas y enlaces a los municipios.

 

En representación de los alcaldes de la Marina Alta, ha intervenido ante los periodistas que han acudido al acto, el alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, quien ha recordado que hace algo más de 1 año y medio “nadie se creía que la autopista fuera a ser gratuita”, pero finalmente “este gobierno tomó las decisiones que tocaba para que así fuera”.

 

Grimalt ha insistido en que la liberalización “era una reivindicación de toda la comarca” que siempre se había considerado “de segunda porque tenemos un problema con el transporte público” por tener que pagar para “llegar en un tiempo prudencial a Valencia o Alicante”. Algo que ahora no sucede y “es muy importante” para el conjunto de la comarca.

 

Tras las declaraciones todos los asistentes se han hecho la foto de rigor, en la zona del antiguo peaje de Ondara.

[Img #12236]

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.118

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.