Ximo Puig pide a los sectores del ocio, comercio y restauración que extremen el control de los aforos estas navidades para reforzar la seguridad sanitaria en sus instalaciones
El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha pedido a los y las representantes del sector del ocio, la restauración y el comercio valenciano que extremen las medidas de seguridad contra la COVID-19 y el control de aforos en sus establecimientos durante estas navidades para reforzar la seguridad sanitaria y proteger al máximo la salud de la ciudadanía ante la pandemia.
![[Img #12217]](http://calpdigital.es/upload/images/12_2020/6624_foto_1_reunion_aforos.jpg)
Así lo ha trasladado el president en la reunión que este martes ha mantenido en el Palau de la Generalitat con responsables de las asociaciones empresariales Conhostur, Fotur, Anged, Comfecomerç y la Unió Gremial del Comerç Valencià.
Este llamamiento se lleva a cabo para impedir aglomeraciones en estas fiestas navideñas, según ha explicado la consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, al término del encuentro, en el que también ha participado la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Gloria Calero, y el conseller de Economía, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafael Climent, así como los secretarios autonómicos de Turismo, Francesc Colomer, y de Seguridad y Emergencias, José María Ángel.
Gabriela Bravo ha elogiado "el gran sacrificio que están realizando los sectores del ocio, la restauración y el comercio" para superar la pandemia, objetivo que requiere también de "la responsabilidad individual de toda la ciudadanía", ha concluido.
La consellera ha apelado a "la responsabilidad y al compromiso" de estos sectores para que "extremen el cumplimiento de las medidas de control de aforos" en sus respectivos locales. "Somos conscientes ?ha añadido? de que estos días navideños favorecen la movilidad y las concentraciones de personal", ha añadido la consellera de Interior, que ha pedido la colaboración del sector para evitar contagios.
Por ello, en la reunión se ha informado a los representantes de estos sectores que la Generalitat "va a poner el foco", en colaboración con "la Policía Nacional, las policías locales y la Unidad Adscrita, que ha incrementado en un 50% sus efectivos" en el cumplimiento de las medidas de seguridad porque "es en los ámbitos donde hay mayor relajación donde se producen más contagios". De ahí que la fuerzas y cuerpos de seguridad "centrarán su vigilancia en centros y áreas comerciales y en locales de ocio".
La consellera ha hecho una mención especial al control que se llevará a cabo en restaurantes y terrazas para que "el cumplimiento de las medidas de distancia interpersonal, uso de mascarilla y aforo del establecimiento se realice de manera estricta".
![[Img #12217]](http://calpdigital.es/upload/images/12_2020/6624_foto_1_reunion_aforos.jpg)
Así lo ha trasladado el president en la reunión que este martes ha mantenido en el Palau de la Generalitat con responsables de las asociaciones empresariales Conhostur, Fotur, Anged, Comfecomerç y la Unió Gremial del Comerç Valencià.
Este llamamiento se lleva a cabo para impedir aglomeraciones en estas fiestas navideñas, según ha explicado la consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo, al término del encuentro, en el que también ha participado la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Gloria Calero, y el conseller de Economía, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, Rafael Climent, así como los secretarios autonómicos de Turismo, Francesc Colomer, y de Seguridad y Emergencias, José María Ángel.
Gabriela Bravo ha elogiado "el gran sacrificio que están realizando los sectores del ocio, la restauración y el comercio" para superar la pandemia, objetivo que requiere también de "la responsabilidad individual de toda la ciudadanía", ha concluido.
La consellera ha apelado a "la responsabilidad y al compromiso" de estos sectores para que "extremen el cumplimiento de las medidas de control de aforos" en sus respectivos locales. "Somos conscientes ?ha añadido? de que estos días navideños favorecen la movilidad y las concentraciones de personal", ha añadido la consellera de Interior, que ha pedido la colaboración del sector para evitar contagios.
Por ello, en la reunión se ha informado a los representantes de estos sectores que la Generalitat "va a poner el foco", en colaboración con "la Policía Nacional, las policías locales y la Unidad Adscrita, que ha incrementado en un 50% sus efectivos" en el cumplimiento de las medidas de seguridad porque "es en los ámbitos donde hay mayor relajación donde se producen más contagios". De ahí que la fuerzas y cuerpos de seguridad "centrarán su vigilancia en centros y áreas comerciales y en locales de ocio".
La consellera ha hecho una mención especial al control que se llevará a cabo en restaurantes y terrazas para que "el cumplimiento de las medidas de distancia interpersonal, uso de mascarilla y aforo del establecimiento se realice de manera estricta".



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188