El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 12:09:37 horas

Miércoles, 09 de Diciembre de 2020 Tiempo de lectura:

El PSOE de Calp presentará una enmienda a la totalidad al presupuesto municipal

Comunicado del Grupo Municipal del PSPV-PSOE de Calp

[Img #12162]

En el pasado pleno extraordinario el PSOE adquirió el compromiso de presentar enmiendas constructivas y útiles ante la aprobación inicial del remanente liberado por el estado y la inclusión por parte del equipo de gobierno de inversiones poco o nada relacionadas con la situación excepcional provocada por el COVID.

 

Se rescataban antiguas propuestas electorales que no tuvieron cabida en los presupuestos 2020, convirtiendo el remanente de tesorería en una especie de cajón de sastre para inversiones electorales frustradas. A última hora caía la ludoteca de la Casa de Cultura que se incluía por cuarta vez en los presupuestos. Mejor suerte tuvo la remodelación y amueblamiento de la “casa roja” con 63.000 euros, otra promesa electoral del PP para dar salida al fallido TAPIS proyectado en la época de Javier Morató, actualmente cedida a la ONG madrileña “deAmicitia” como Unidad de respiro familiar. Una partida de 726.825 euros irá destinada a la 5º fase del edificio municipal de la Calle Puerto Santamaría, sin concretar en ningún momento la función final del mismo. Sigue poniéndose en duda la solución que aportará a la crisis económica y social los 1.361.900 euros que se pretenden invertir en La Manzanera.

 

El PSOE local propone una enmienda a la totalidad. Aunque se ven con buenos ojos la implantación de luminarias solares, la adecuación de los viales y el programa de asfaltado, consideramos que la suspensión temporal de la regla de gasto autorizada por el Gobierno hasta 2021 debe dedicarse a proyectos de ayuda social, a la protección de los estratos más vulnerables, y a la reactivación del tejido empresarial, en concreto, a los autónomos y las microempresas.

 

EL PSOE PROPONE

 

En primer lugar, abrir una vía de comunicación dialogante entre el gobierno y la oposición, hoy por hoy inexistente, aparcando las criticas gratuitas al gobierno central y la unilateralidad déspota que ha mantenido hasta ahora el equipo de gobierno.

 

Un paquete de ayudas de urgencia para la población más vulnerable, ayudas directas a cubrir necesidades básicas, como el alquiler o la alternativa habitacional, amén de solventar la brecha digital, favoreciendo la conectividad y el acceso a dispositivos digitales en las familias en situación de vulnerabilidad, o la asistencia económica para el pago de tributos

 

Otro paquete de ayudas para las microempresas o autónomos locales, rebajando el ICIO, y derogando las tasas por apertura de establecimientos y la expedición de documentos. No hay que olvidar que el motivo por el que se han suspendido las reglas fiscales es para ayudar a las personas, comercios, hostelería, pymes y autónomos.

 

Priorizar en un plan de empleo municipal que incluya contrataciones directas, formación laboral y ayuda para emprendedores. Evidentemente contando para ello con otras administraciones y con la sugerencia a la alcaldesa de que durante esta crisis entierre el hacha de guerra con el Consell.

 

A su vez, sugerimos que muestren un poco más de interés para acabar el eternizado “plan de juventud” y que se incluya en el mismo una sección de formación y empleo juvenil, al ser un sector especialmente vulnerable al desempleo provocado por el COVID 19.

 

Por otra parte, el remanente debería destinarse a asuntos relacionados con la excepcionalidad de la situación, como mejoras y mantenimiento en los colegios públicos de la ciudad en vez de los proyectos electorales megalómanos. Las pequeñas mejoras, y la ayuda con elementos fungibles para colegios y escuelas municipales sería el destino más sensato de estas inversiones extraordinarias.

 

Por último, se echan de menos medidas estratégicas, cabría trabajar mejor las ayudas directas para los sectores de la hostelería, el comercio local y la cultura. Un análisis pormenorizado de las situaciones de cada empresa, en función del número de trabajadores y de si ha hecho un ERTE o no. No es de recibo que ante la gravedad de la crisis se realicen inversiones en cosas que no son prioritarias.

 

Grupo Municipal PSPV-PSOE de Calp

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.63

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.