El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 00:28:17 horas

Sábado, 21 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:

Beneficios terapéuticos con animales de compañía

La compañía de los animales reconforta y hace más social a la persona. Mascota y dueño forman un binomio con fuertes lazos emocionales que pueden apoyar en la recuperación de una persona con problemas de adicción.

[Img #12039]

Cuando el problema de adicción aparece, esta  se convierte en el centro de todo, afectando a áreas individuales, laborales y relacionales, y afectando colateralmente a la pareja.

 

La alteración de horarios, rutinas, tareas domésticas y esto puede afectar de manera notable tanto en la vida personal de la persona como en la social e incluso la laboral.

 

Cuando la persona con problemas de adicción inicia apoyo al tratamiento en el Centro de Día , uno de los objetivos que se plantean con el paciente es mejorara el bienestar y la salud, retomando unos hábitos de vida saludables , y es dentro de este objetivo donde se trabaja el reajuste de horarios, recuperación/potenciación de habilidades físicas y sociales.

 

Son muchos los beneficios del trato con animales y la relación puede llegar a ser un valioso puente de comunicación también entre el paciente y su terapeuta.

 

El adicto que consigue establecer una sencilla rutina de alimentación, paseo e higiene de una mascota aumenta también sus posibilidades de reconstruir su sentido de responsabilidad consigo mismo y con los demás. El vínculo que crean con los animales es un elemento más que les ayuda a reconocer sus sentimientos y a controlar sus impulsos.

 

Los perros son excelentes compañeros de vida. Su capacidad de sacrificio y su afán por demostrar amor incondicional a sus propietarios son infinitos, Así pues, el vínculo que crean con los animales es un elemento más que les ayuda en los siguientes aspectos:

 

  • Aumento de la autoestima
  • Mejora de la autonomía
  • Potenciación de las habilidades de comunicación y relación personal
  • Recuperación/potenciación de habilidades físicas y sociales
  • Alivio de los efectos de ansiedad y depresión
  • Fomento del sentido de la responsabilidad
  • Creación de un vínculo positivo

 

El acompañamiento de un animal de compañía en el proceso de desintoxicación resulta ser bastante beneficiosa para aquellas personas con una drogodependencia que desean desintoxicarse de manera efectiva, generando vínculos con un ser vivo que tiene mucho por enseñarnos sobre la conducta humana, la fortaleza,, la paciencia, la empatía y otros rasgos que le permiten al paciente mejorar como persona.

 

Desde la Fundación AEPA en Dénia, a través de su trabajadora social, Aurora de los Ángeles Aguerré Ballesteros, se quiere invitar a todos aquellos que lo necesiten a contactar con el equipo del Centro de Apoyo al Tratamiento de Adicciones de la Fundación AEPA. El local está situado en la calle Amparo Merle nº8 o telefónicamente al 96 578 09 76.                                                                          

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.