Después de varios casos aparecidos
El Ayuntamiento previene sobre casos de envenenamiento de animales en la Sierra de Oltà
El Ayuntamiento ha tenido conocimiento de varios
casos de envenenamientos de animales en la Sierra de Oltà. Por este motivo, se
recomienda a quienes paseen sus mascotas por la zona que extremen las
precauciones y mantengan a los perros con correa o bozal. Se aconseja asimismo
que se mantenga a los animales a la vista,
por las pistas.
Al parecer ha sido vertida alguna sustancia tóxica
por el área, posiblemente para envenenar a depredadores naturales de especies
cinegéticas, pero el veneno también ha sido ingerido por perros ocasionándoles
la muerte.
El Departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de
Calp solicita la colaboración de los ciudadanos, en el sentido de que
notifiquen al Servicio de Protección de la Naturaleza, SEPRONA, si observan a alguien que pudiese estar esparciendo veneno o colocando cebos. El teléfono de
SEPRONA es el 609 53 33 45, y también se
puede informar al Programa SOS (900 71 31 82) para que se tomen las medidas
oportunas, levantando acta de las condiciones del hallazgo.
Se recomienda además que se hagan fotografías de la
zona, aunque en ningún caso los cebos o los cadáveres de animales deben ser
retirados o manipulados por particulares.
El Ayuntamiento, pese a la dificultad de encontrar
los focos donde se halla en veneno, está realizando inspecciones.
Hay en España un proyecto para detectar
envenenamientos animales, Programa Antídoto, en el que participan
organizaciones como Ecologistas en Acción, WWFA/Adena, Grefa, SEO/BirdLife,
entre otras. El protocolo de actuación en estos casos se puede descargar en
formato pdf en la siguiente dirección http://www.seo.org/media/docs/Protocolo_Antidoto.pdf
Desde el Ayuntamiento se agradece la colaboración de
todos los ciudadanos de Calp.
El Ayuntamiento ha tenido conocimiento de varios casos de envenenamientos de animales en la Sierra de Oltà. Por este motivo, se recomienda a quienes paseen sus mascotas por la zona que extremen las precauciones y mantengan a los perros con correa o bozal. Se aconseja asimismo que se mantenga a los animales a la vista, por las pistas.
Al parecer ha sido vertida alguna sustancia tóxica por el área, posiblemente para envenenar a depredadores naturales de especies cinegéticas, pero el veneno también ha sido ingerido por perros ocasionándoles la muerte.
El Departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Calp solicita la colaboración de los ciudadanos, en el sentido de que notifiquen al Servicio de Protección de la Naturaleza, SEPRONA, si observan a alguien que pudiese estar esparciendo veneno o colocando cebos. El teléfono de SEPRONA es el 609 53 33 45, y también se puede informar al Programa SOS (900 71 31 82) para que se tomen las medidas oportunas, levantando acta de las condiciones del hallazgo.
Se recomienda además que se hagan fotografías de la zona, aunque en ningún caso los cebos o los cadáveres de animales deben ser retirados o manipulados por particulares.
El Ayuntamiento, pese a la dificultad de encontrar los focos donde se halla en veneno, está realizando inspecciones.
Hay en España un proyecto para detectar envenenamientos animales, Programa Antídoto, en el que participan organizaciones como Ecologistas en Acción, WWFA/Adena, Grefa, SEO/BirdLife, entre otras. El protocolo de actuación en estos casos se puede descargar en formato pdf en la siguiente dirección http://www.seo.org/media/docs/Protocolo_Antidoto.pdf
Desde el Ayuntamiento se agradece la colaboración de todos los ciudadanos de Calp.

















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183