Ana Sala: “Lo que es de Calpe para los calpinos”
La alcaldesa de Calpe, Ana Sala, ha reivindicado que no piensan ceder ni un céntimo de su remanente a la Administración General.

“Lo que es de Calpe para los calpinos”, respondía de forma categórica la alcaldesa de Calpe, Ana Sala, a las cuestiones planteadas por Calpdigital.es. La primera edil aseguraba que, al igual que ella, muchos otros alcaldes y alcaldesas de un gran número de poblaciones y ciudades de España sin importar la ideología política, están de acuerdo con el planteamiento de no poner a disposición de la Administración General el remanente de los municipios.
Sala ha detallado que cada 15 días se realiza una reunión de manera telemática para tratar los temas que tengan relación con los municipios de más de 20.000 habitantes junto al Vicesecretario de política territorial. En la última de estos encuentros, alcaldes de los distintos partidos políticos del territorio nacional, han afirmado que, ya no piensan ceder ni un céntimo de sus remanentes, que es justo lo que piensa hacer el Ayuntamiento de Calpe.
La alcaldesa ha sido tajante al señalar que: “Nos ha costado muchos años de esfuerzo y sacrificio ahorrar y liberar el superávit para poder destinarlo a inversiones financieramente sostenibles. Y en el caso de Calpe, la inversión estrella que dentro de poco va a ser una realidad es la reconstrucción del club social de la manzanera. Este potente y ambicioso proyecto está cuantificado, por el remanente de tesorería en alrededor de un millón de euros”.
Sala, también ha comentado que, son conscientes de que hay otras cosas que mejorar y como ejemplo al respecto, ha citado la situación actual de la pandemia. Por suerte y según ha explicado la munícipe, todas estas mejoras han sido posibles gracias a la activación de una batería de ayudas dentro del Plan Resiste en la que se han gastado 300.000 euros tirando de gasto ordinario en ayudas sociales a las familias y 1.300.000 euros en ayudas a empresas, renunciado a proyectos que no se podían llevar a cabo para destinarlo a los más necesitados y afectados por esta crisis.

Otra de las razones por las cuales se ha utilizado el dinero de los gastos ordinarios es porque “no se puede disponer del dinero del remanente hasta que el Gobierno no comunique anualmente a que puede ir dirigido ese dinero”. A este respecto la primera edil ha explicado que, “es un disgusto, porque te dicen que podemos elegir hacer lo que queramos con la parte del dinero correspondiente al remanente, es decir, se puede ceder voluntariamente (el cual se nos devolvería en 15 años a partir de 2022) o podemos no darlo. Si prestas ese dinero, que en el caso de Calpe son casi 6 millones de euros, desaparece. Dejas de tenerlo y aunque si te lo devuelven con intereses, no acabas de saber bien cuando te lo van a devolver, con qué condiciones y qué uso le podrás dar a ese dinero. Me crea muchas dudas, y me hace pensar que es una trampa. Es todo, una gran incertidumbre. Porque si yo te voy a dar un dinero para que luego tú me des otro, me quedo con el que tengo. Creo que es una cosa de cajón, no una cuestión política.”
A lo anterior la alcaldesa ha recordado que Calpe viene de tener una gran deuda, de 54 millones de euros, que se ha liquidado dos años antes de la fecha acordada, lo cual ha permitido poder añadir en el remanente este tipo de inversiones.
Ana Sala: “Si nos dejan trabajar, el club social de la Manzanera será una realidad en 2021”
Club social La Manzanera
Retomando lo declarado anteriormente al respecto del club social La Manzanera, la primera edil ha remarcado respecto a este importante proyecto: “Estamos muy ilusionados con el proyecto, porque es necesario reformar un sitio tan bonito y tan significativo. Cuando llegamos al Gobierno en 2012, nos encontramos con una carta en la cual se pedía una propuesta a llevar a cabo para el club social, ya que, si no la construcción se demolería, ya que la zona pertenece a la costa. Nos pusimos a trabajar a ver qué es lo que se podía hacer y justo hace unos días nos ha llegado la resolución donde se marca que la obra tiene que empezar como máximo dentro de 6 meses, y tiene que acabar en otros 6. En este caso se va a pedir una prórroga por toda la situación que estamos viviendo este año, ya que las condiciones son bastante duras. Yo creo que, si nos ponemos las pilas, no nos ponen inconvenientes y nos dejan trabajar, este proyecto será una realidad para finales de 2021.”
“Lo que es de Calpe para los calpinos”, respondía de forma categórica la alcaldesa de Calpe, Ana Sala, a las cuestiones planteadas por Calpdigital.es. La primera edil aseguraba que, al igual que ella, muchos otros alcaldes y alcaldesas de un gran número de poblaciones y ciudades de España sin importar la ideología política, están de acuerdo con el planteamiento de no poner a disposición de la Administración General el remanente de los municipios.
Sala ha detallado que cada 15 días se realiza una reunión de manera telemática para tratar los temas que tengan relación con los municipios de más de 20.000 habitantes junto al Vicesecretario de política territorial. En la última de estos encuentros, alcaldes de los distintos partidos políticos del territorio nacional, han afirmado que, ya no piensan ceder ni un céntimo de sus remanentes, que es justo lo que piensa hacer el Ayuntamiento de Calpe.
La alcaldesa ha sido tajante al señalar que: “Nos ha costado muchos años de esfuerzo y sacrificio ahorrar y liberar el superávit para poder destinarlo a inversiones financieramente sostenibles. Y en el caso de Calpe, la inversión estrella que dentro de poco va a ser una realidad es la reconstrucción del club social de la manzanera. Este potente y ambicioso proyecto está cuantificado, por el remanente de tesorería en alrededor de un millón de euros”.
Sala, también ha comentado que, son conscientes de que hay otras cosas que mejorar y como ejemplo al respecto, ha citado la situación actual de la pandemia. Por suerte y según ha explicado la munícipe, todas estas mejoras han sido posibles gracias a la activación de una batería de ayudas dentro del Plan Resiste en la que se han gastado 300.000 euros tirando de gasto ordinario en ayudas sociales a las familias y 1.300.000 euros en ayudas a empresas, renunciado a proyectos que no se podían llevar a cabo para destinarlo a los más necesitados y afectados por esta crisis.
Otra de las razones por las cuales se ha utilizado el dinero de los gastos ordinarios es porque “no se puede disponer del dinero del remanente hasta que el Gobierno no comunique anualmente a que puede ir dirigido ese dinero”. A este respecto la primera edil ha explicado que, “es un disgusto, porque te dicen que podemos elegir hacer lo que queramos con la parte del dinero correspondiente al remanente, es decir, se puede ceder voluntariamente (el cual se nos devolvería en 15 años a partir de 2022) o podemos no darlo. Si prestas ese dinero, que en el caso de Calpe son casi 6 millones de euros, desaparece. Dejas de tenerlo y aunque si te lo devuelven con intereses, no acabas de saber bien cuando te lo van a devolver, con qué condiciones y qué uso le podrás dar a ese dinero. Me crea muchas dudas, y me hace pensar que es una trampa. Es todo, una gran incertidumbre. Porque si yo te voy a dar un dinero para que luego tú me des otro, me quedo con el que tengo. Creo que es una cosa de cajón, no una cuestión política.”
A lo anterior la alcaldesa ha recordado que Calpe viene de tener una gran deuda, de 54 millones de euros, que se ha liquidado dos años antes de la fecha acordada, lo cual ha permitido poder añadir en el remanente este tipo de inversiones.
Ana Sala: “Si nos dejan trabajar, el club social de la Manzanera será una realidad en 2021”
Club social La Manzanera
Retomando lo declarado anteriormente al respecto del club social La Manzanera, la primera edil ha remarcado respecto a este importante proyecto: “Estamos muy ilusionados con el proyecto, porque es necesario reformar un sitio tan bonito y tan significativo. Cuando llegamos al Gobierno en 2012, nos encontramos con una carta en la cual se pedía una propuesta a llevar a cabo para el club social, ya que, si no la construcción se demolería, ya que la zona pertenece a la costa. Nos pusimos a trabajar a ver qué es lo que se podía hacer y justo hace unos días nos ha llegado la resolución donde se marca que la obra tiene que empezar como máximo dentro de 6 meses, y tiene que acabar en otros 6. En este caso se va a pedir una prórroga por toda la situación que estamos viviendo este año, ya que las condiciones son bastante duras. Yo creo que, si nos ponemos las pilas, no nos ponen inconvenientes y nos dejan trabajar, este proyecto será una realidad para finales de 2021.”
Sara | Domingo, 16 de Agosto de 2020 a las 18:11:11 horas
Me parece indignante todo este artículo. Desde el principio donde la alcaldesa se queja de no poder utilizar el dinero que dispone hasta su ilusionada idea de construir algo inútil para el pueblo. El pueblo de Calpe lleva décadas pidiendo un nuevo instituto, desde los padres que estudiaron primero hasta los hijos, actuales estudiantes, se han dado cuenta de las nefastas instalaciones del centro. No sólo las goteras que se crean en el gimnasio, que hace que los estudiantes deban correr con cubos por en medio, sino también los pasillos de la última planta mojados por las malas condiciones del techo que obliga a los estudiantes a resbalarse e incluso cambiar de aula para ir a clase, porque ahí no tienen ni cubos. El hecho de que la planta de abajo no tenga ni techo y se vean todos los cables de las instalaciones eléctricas parece un problema menor al lado de las prácticamente nulas aulas de informática donde los estudiantes deben compartir entre 3 un ordenador más antiguo que ellos mismos. Cuando he leído que la reforma del club social se les ocurrió por una carta enviada por algún ciudadano me he preguntado que han pasado con las cientos de cartas que los calpinos han mandado al ayuntamiento para un nuevo instituto. El hecho de que hayan leído la propuesta de la manzanera elimina la teoría de que ni siquiera leen las cartas pero las que quedan no son mucho mejores. A mi solo se me ocurre otra alternativa: que el ayuntamiento de Calpe lleva décadas ignorando o rechazando la propuesta de un nuevo centro para los jóvenes estudiantes. Creo que la alcaldesa debería darme una explicación sobre porque tuve que cambiarme de instituto para poder ir a clase decentemente.
Accede para votar (0) (0) 1 Respuestas Accede para responder