El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 12:32:08 horas

Viernes, 29 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:

Construir futuro en tiempos de pandemia

Artículo de opinión por Juan Manuel del Pino López

     Confinamiento es una palabra que usábamos pocas veces. Ahora recurrimos a ella de forma inconsciente y natural para expresar lo que hemos pasado, lo que de alguna forma vivimos hoy y lo que amenaza el mañana.  Perdimos de golpe la libertad, propia de nuestra condición racional, de soñar, esforzarse y sobrevivir. No es una circunstancia nueva para la humanidad; la historia lejana y próxima está repleta de calamidades bélicas, desastres naturales, azotes contagiosos y sufrimientos que han puesto a prueba la entereza moral y física de sociedades que se pensaban fuertes y seguras.

 

     Ahora, en siglo XXI, hemos alcanzado tal grado de conocimiento del  planeta Tierra y sus habitantes que comprendemos mejor que nunca lo que significa una pandemia, nos estremece el escuchar que lo que aquí ocurre está sucediendo simultáneamente en el otro extremo del mundo, nos llena de abatimiento el constatar que las muertes se suceden a la vez en los cinco continentes.

 

     En otros tiempos puede que hubiéramos invocado a nuestras deidades, impotentes a la espera de que todo acabara, culpando al enemigo imaginario, a nuestra condición pecadora. Hoy el Mundo entero, ajeno a religiones, razas o riquezas, responde a un solo propósito, acabar con el enemigo común.

 

     Quizá por primera vez, una generación de gente muy joven tiene que ocupar un lugar primordial en nuestra acción conjunta. Son jóvenes que han demostrado tener un gran instinto de conservación, de coordinación a nivel global y de creación y difusión de mensajes de los que se han hecho eco grandes medios de comunicación. Ellos pertenecen a la generación Z, hoy tienen entre 15 y 25 años. Pusieron en marcha un gran movimiento global preocupados por el destino del planeta, han demostrado que son capaces de hacer sacrificios materiales y buscar el beneficio global antes que el individual. Es una generación que ha reinventado la economía colaborativa, redescubierto que podemos compartir antes que consumir y ha puesto una realidad encima de la mesa: la realidad digital a la que tanto nos resistíamos.

 

     Han tomado las riendas para abordar un peligro que nos afecta a todos, como es la crisis climática. Ahora nos azota otro que se extiende igualmente por encima de fronteras y clases sociales, la pandemia. Quizá podamos aprender de ellos en la lucha global, en este caso contra el Covid-19. Parece necesario cambiar de hábitos sociales y ellos deben velar por el cumplimiento de las reglas de prevención. Cuando se sienten en una terraza están en su derecho y obligación de exigir que se respete el espacio de seguridad entre las mesas o la desinfección del mobiliario. Al caminar por la calle, observar las medidas individuales de protección. Con las mascarillas salvamos vidas y prevenimos un rebrote que pueda hundir todavía más nuestra  economía. Cumplamos por el bien de todos, de su generación, que nunca pensó que sus sueños, deseos y necesidades quedaran detenidas de golpe como han quedado estos últimos días, semanas y quizá por mucho tiempo.

 

     Son los jóvenes quienes deben liderar la esperanza de que todo esto pase para siempre, porque está en juego su vida entera que aún tienen por vivir, porque es su futuro y el de toda la humanidad el que depende de nuestro compromiso. Hicimos por ellos como mejor sabíamos; ahora, más que nunca, los necesitamos de verdad, tienen que ser nuestros héroes, indicarnos cómo debemos de actuar, deben dibujar el futuro. Pronto el mundo será suyo. Quienes dejamos atrás la juventud hoy esperamos  su fuerza,  energía e ilusión. Y toda la suerte para ellos.

 

Juan Manuel del Pino López

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.112

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.