Los empresarios de Calpe creen que es una irresponsabilidad no pasar a la fase 2
La Asociación de Empresarios de Calpe (AEMCO) reclama a través de un comunicado el pase de la ciudad a la fase 2, ya que el municipio, “cumple con los requisitos”.

El presidente de AEMCO, José Malagón, ha sido tajante: “En primer lugar vemos una irresponsabilidad que no se nos permita pasar a esta fase, como correspondía, esto afecta directamente e indirectamente a todas las empresas de nuestro municipio y la economía local va a tener un gran impacto económico negativo por la falta de apertura de playas, comercios y restaurantes que tenían previsto abrir este lunes, muchos de los cuales ahogados por los pagos no podrán soportar más tiempo cerrados”.
En este mismo contexto Malagón ha señalado que “se debería haber utilizado la misma vara de medir para todos y al igual que en otras comunidades, que unos municipios han pasado a la fase 2 y otros municipios han quedado en la fase 1, nosotros reclamamos que nuestra zona junto con nuestro municipio pase a la fase 2, siguiendo el mismo procedimiento que se ha seguido en la fase 0 y fase 1 anteriormente en la comunidad valenciana, donde hubo zonas en fase 0 y otras en fase 1, dado que nuestra zona cumple los requisitos para pasar a la fase 2 vemos que se nos está discriminando y más aún con la posibilidad que en las zonas que estuvieron en una fase menor que la nuestra pudiera haber repuntes de contagios y no les autoricen a pasar a la fase 2 hasta dentro de 2 semanas más, arrastrándonos a nosotros en la misma circunstancia, esto sería imperdonable y más para nuestra población que habiendo cumplido con los requisitos necesarios no podamos salir a flote muchas de nuestras pequeñas empresas las cuales se verían abocadas a cerrar sin necesidad ninguna”.
Desde la Asociación de Empresarios de Calpe, a través del escrito, invitan a la reflexión y lanzan un mensaje a navegantes: “Creemos y suponemos que no hay que recordar a nadie que vivimos del turismo bien sea extranjero o nacional, con nuestras playas abiertas, nuestra hostelería y resto de comercios abiertos esto nos ayudaría bastante, ya que el resto de municipios están deseando de venir a nuestro pueblo a disfrutar de nuestras playas y gastronomía pero al no pasar de fase esto se pierde también” añadiendo el presidente de AEMCO que tiene constancia personal que “nuestra Alcaldesa Ana Sala si lo ha solicitado a la generalidad por activa y pasiva que nuestro pueblo pasase a la fase 2 y es de agradecer su esfuerzo”.
Por último Malagón hace hincapié en que, “desde la Asociación nos hubiera gustado que todos los ayuntamientos de la comunidad Valenciana que estábamos anteriormente en fase 1 se hubiesen puesto todos de acuerdo para reclamar y hacer una petición conjunta a la generalidad y que esta hubiese cedido para que pasásemos a la fase 2”.
El presidente de AEMCO, José Malagón, ha sido tajante: “En primer lugar vemos una irresponsabilidad que no se nos permita pasar a esta fase, como correspondía, esto afecta directamente e indirectamente a todas las empresas de nuestro municipio y la economía local va a tener un gran impacto económico negativo por la falta de apertura de playas, comercios y restaurantes que tenían previsto abrir este lunes, muchos de los cuales ahogados por los pagos no podrán soportar más tiempo cerrados”.
En este mismo contexto Malagón ha señalado que “se debería haber utilizado la misma vara de medir para todos y al igual que en otras comunidades, que unos municipios han pasado a la fase 2 y otros municipios han quedado en la fase 1, nosotros reclamamos que nuestra zona junto con nuestro municipio pase a la fase 2, siguiendo el mismo procedimiento que se ha seguido en la fase 0 y fase 1 anteriormente en la comunidad valenciana, donde hubo zonas en fase 0 y otras en fase 1, dado que nuestra zona cumple los requisitos para pasar a la fase 2 vemos que se nos está discriminando y más aún con la posibilidad que en las zonas que estuvieron en una fase menor que la nuestra pudiera haber repuntes de contagios y no les autoricen a pasar a la fase 2 hasta dentro de 2 semanas más, arrastrándonos a nosotros en la misma circunstancia, esto sería imperdonable y más para nuestra población que habiendo cumplido con los requisitos necesarios no podamos salir a flote muchas de nuestras pequeñas empresas las cuales se verían abocadas a cerrar sin necesidad ninguna”.
Desde la Asociación de Empresarios de Calpe, a través del escrito, invitan a la reflexión y lanzan un mensaje a navegantes: “Creemos y suponemos que no hay que recordar a nadie que vivimos del turismo bien sea extranjero o nacional, con nuestras playas abiertas, nuestra hostelería y resto de comercios abiertos esto nos ayudaría bastante, ya que el resto de municipios están deseando de venir a nuestro pueblo a disfrutar de nuestras playas y gastronomía pero al no pasar de fase esto se pierde también” añadiendo el presidente de AEMCO que tiene constancia personal que “nuestra Alcaldesa Ana Sala si lo ha solicitado a la generalidad por activa y pasiva que nuestro pueblo pasase a la fase 2 y es de agradecer su esfuerzo”.
Por último Malagón hace hincapié en que, “desde la Asociación nos hubiera gustado que todos los ayuntamientos de la comunidad Valenciana que estábamos anteriormente en fase 1 se hubiesen puesto todos de acuerdo para reclamar y hacer una petición conjunta a la generalidad y que esta hubiese cedido para que pasásemos a la fase 2”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188