Calp cierra con una victoria su periplo judicial con los propietarios del solar de la partida Ráfol
El TSJ dictamina que el importe de la expropiación debe ascender a 116.000 euros
![[Img #10995]](https://calpdigital.es/upload/images/03_2020/5049_terrenopartidarafol_feriascalp.jpg)
El Ayuntamiento de Calp ha anunciado este jueves que ha cerrado “el periplo judicial” con los propietarios del terreno que servía para ferias y eventos en la partida Ráfol. Un cierre que ha sido favorable a los intereses de todos los vecinos, ya que la sección 4 de la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJ de la Comunitat ha dado la razón al Consistorio en valoración del terreno.
Según ha destacado la alcaldesa, Ana Sala, el perito independiente designado por el Tribunal fijó un precio por la expropiación del suelo de esa partida en 116.280 euros, bastante menos de lo que pedía la propiedad, que reclamaba casi 3 millones de euros y una cantidad próxima a la que valoró el terreno la junta provincial de expropiaciones, unos 95.000 euros.
Así pues el Consistorio deberá actualizar los importes ya abonados así como los intereses que corresponde a la propiedad.
Sala se ha mostrado “muy satisfecha” por esta sentencia favorable a los intereses municipales, contra la que no cabe recurso, y ha subrayado que a nivel personal también estaba contenta ya que tanto ella como César Sánchez (al que no ha mencionado por su nombre), el anterior alcalde Ximo Tur (al que si ha mencionado por su nombre) la secretaria municipal y varios técnicos estuvieron durante 5 años con la condición de investigados por una querella que presentaron los propietarios y que finalmente fue desestimada.
La alcaldesa ha detallado todo el proceso por el que el Ayuntamiento ocupó en un primer momento la parcela “con el acuerdo de los propietarios en 99” y posteriormente se inició un procedimiento de expropiación forzosa. Para ese proceso, ahora cerrado con la sentencia del Tribunal Superior de Justicia, los propietarios fijaron un valor de 2,9 millones de euros, los técnicos municipales lo situaron en 53.000 euros y el jurado provincial lo cifró en 95.000 euros. La principal divergencia era si el suelo era urbano o rústico. Fijado el precio por el jurado provincial de expropiaciones, el Consistorio pagó esa cantidad y los propietarios llevaron el asunto a los tribunales y es ahora cuando por fin se cierra el caso.
Y ahora a que se destinará la parcela?
A partir de ahora el Ayuntamiento será poseedor cien por cien del terreno, pero la alcaldesa no se ha aventurado a decir a que uso se destina. “Se trata de una parcela dotacional que tiene muchas novias” comentó gráficamente, pero Sala ha recordado que en la zona ya está la depuradora y el depósito municipal. Uno de los destinos ha avanzado podía ser “acoger una planta para tratar y reciclar todos los restos vegetales del municipio”.
El Ayuntamiento de Calp ha anunciado este jueves que ha cerrado “el periplo judicial” con los propietarios del terreno que servía para ferias y eventos en la partida Ráfol. Un cierre que ha sido favorable a los intereses de todos los vecinos, ya que la sección 4 de la Sala de lo Contencioso Administrativo del TSJ de la Comunitat ha dado la razón al Consistorio en valoración del terreno.
Según ha destacado la alcaldesa, Ana Sala, el perito independiente designado por el Tribunal fijó un precio por la expropiación del suelo de esa partida en 116.280 euros, bastante menos de lo que pedía la propiedad, que reclamaba casi 3 millones de euros y una cantidad próxima a la que valoró el terreno la junta provincial de expropiaciones, unos 95.000 euros.
Así pues el Consistorio deberá actualizar los importes ya abonados así como los intereses que corresponde a la propiedad.
Sala se ha mostrado “muy satisfecha” por esta sentencia favorable a los intereses municipales, contra la que no cabe recurso, y ha subrayado que a nivel personal también estaba contenta ya que tanto ella como César Sánchez (al que no ha mencionado por su nombre), el anterior alcalde Ximo Tur (al que si ha mencionado por su nombre) la secretaria municipal y varios técnicos estuvieron durante 5 años con la condición de investigados por una querella que presentaron los propietarios y que finalmente fue desestimada.
La alcaldesa ha detallado todo el proceso por el que el Ayuntamiento ocupó en un primer momento la parcela “con el acuerdo de los propietarios en 99” y posteriormente se inició un procedimiento de expropiación forzosa. Para ese proceso, ahora cerrado con la sentencia del Tribunal Superior de Justicia, los propietarios fijaron un valor de 2,9 millones de euros, los técnicos municipales lo situaron en 53.000 euros y el jurado provincial lo cifró en 95.000 euros. La principal divergencia era si el suelo era urbano o rústico. Fijado el precio por el jurado provincial de expropiaciones, el Consistorio pagó esa cantidad y los propietarios llevaron el asunto a los tribunales y es ahora cuando por fin se cierra el caso.
Y ahora a que se destinará la parcela?
A partir de ahora el Ayuntamiento será poseedor cien por cien del terreno, pero la alcaldesa no se ha aventurado a decir a que uso se destina. “Se trata de una parcela dotacional que tiene muchas novias” comentó gráficamente, pero Sala ha recordado que en la zona ya está la depuradora y el depósito municipal. Uno de los destinos ha avanzado podía ser “acoger una planta para tratar y reciclar todos los restos vegetales del municipio”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26