Calp protege la última parcela virgen del litoral
Los grupos políticos discrepan sobre cómo compensar los derechos urbanísticos
El pleno del Ayuntamiento de Calp celebrado la pasasa semana, abordó la protección de la última parcela virgen del litoral calpino, se trata de una parcela ubicada en la urbanización Manzanera, junto a la costa, de aproximadamente 10.000m2 con una edificabilidad del 1’2%.
![[Img #10766]](http://calpdigital.es/upload/images/12_2019/5904_img_9543.jpg)
Según expuso durante la sesión plenaria el edil de Territorio, Juan Manuel del Pino, se trata de una parcela edificable sobre la que podría solicitarse licencia por lo que urge “abrir un debate en torno a tres alternativas: mantener el estatus actual de la parcela y conceder licencia, iniciar una expropiación con el inconveniente económico que conlleva o trasladar su edificabilidad a otras zonas en la misma urbanización La Manzanera.” Esta última opción, defendida por el gobierno municipal, supondría recalificar zonas verdes y dotacionales en la Manzanera para volcar allí el aprovechamiento e incrementar la edificabilidad en las parcelas que quedan por construir.
Todos los grupos de la oposición votaron en contra de la opción de llevar el aprovechamiento a otras zonas. El portavoz de Defendamos Calpe, Paco Quiles, destacó la falta de un informe de viabilidad económica y las incógnitas en torno a la titularidad de los terrenos. Por su parte, el portavoz de Compromís, Ximo Perles, ha abogado por la expropiación para salvar la parcela “para evitar trasladar la edificabilidad de una zona a otra, no compartimos la idea del urbanismo a coste 0”.
![[Img #10767]](http://calpdigital.es/upload/images/12_2019/5153_7882__mg_0259.jpg)
El portavoz del grupo socialista, Santos Pastor, apostó por una revisión del Plan General, ya que “con esta propuesta estamos sentenciando las pocas zonas verdes y dotacionales de la Manzanera” y planteó que la apertura de un estudio de expropiación forzosa.
El edil de Territorio, Juan Manuel del Pino, incidió en “la necesidad de ser pragmáticos, conocemos las arcas municipales y debemos buscar soluciones más reales que la expropiación”. La alcaldesa, Ana Sala, señaló que “lo que descartamos es no hacer nada, no estamos dispuestos a pagar por ese suelo porque existen otros propietarios de otros suelos que están esperando también una solución, esperando a que el Ayuntamiento les pague”. Finalmente el gobierno aprobó la propuesta de trasladar al edificabilidad de esta parcela a otras zonas mientras que la oposición ha votado en contra.
Además el pleno aprobó el expediente de convalidación de gastos por importe de 225.312,80 euros que corresponde al pago a Cruz Roja por el servicio de transporte sanitario. La alcaldesa, Ana Sala, señaló que “no podemos dejar de prestar este servicio de ambulancia aunque no sea competencia nuestra, se trata de una competencia de la Generalitat pero no nos delegan la competencia ni se hacen cargo de la carencia del servicio de transporte sanitario que sufrimos en el municipio”.
También se aprobó la convalidación de gastos por importe de 400.261,20 euros referentes al transporte de residuos a la planta de Campello. El interventor municipal informó que “el Ayuntamiento realizó la licitación del servicio de transporte de residuos pero uno de los licitadores recurrió y estamos bloqueados hasta que se dicte sentencia, pero el servicio no pude dejar de prestarse “.
También se aprobó, con los votos del gobierno, un expediente de reconocimiento extrajudicial de obligación por importe de 76.659,87 euros.
![[Img #10766]](http://calpdigital.es/upload/images/12_2019/5904_img_9543.jpg)
Según expuso durante la sesión plenaria el edil de Territorio, Juan Manuel del Pino, se trata de una parcela edificable sobre la que podría solicitarse licencia por lo que urge “abrir un debate en torno a tres alternativas: mantener el estatus actual de la parcela y conceder licencia, iniciar una expropiación con el inconveniente económico que conlleva o trasladar su edificabilidad a otras zonas en la misma urbanización La Manzanera.” Esta última opción, defendida por el gobierno municipal, supondría recalificar zonas verdes y dotacionales en la Manzanera para volcar allí el aprovechamiento e incrementar la edificabilidad en las parcelas que quedan por construir.
Todos los grupos de la oposición votaron en contra de la opción de llevar el aprovechamiento a otras zonas. El portavoz de Defendamos Calpe, Paco Quiles, destacó la falta de un informe de viabilidad económica y las incógnitas en torno a la titularidad de los terrenos. Por su parte, el portavoz de Compromís, Ximo Perles, ha abogado por la expropiación para salvar la parcela “para evitar trasladar la edificabilidad de una zona a otra, no compartimos la idea del urbanismo a coste 0”.
![[Img #10767]](http://calpdigital.es/upload/images/12_2019/5153_7882__mg_0259.jpg)
El portavoz del grupo socialista, Santos Pastor, apostó por una revisión del Plan General, ya que “con esta propuesta estamos sentenciando las pocas zonas verdes y dotacionales de la Manzanera” y planteó que la apertura de un estudio de expropiación forzosa.
El edil de Territorio, Juan Manuel del Pino, incidió en “la necesidad de ser pragmáticos, conocemos las arcas municipales y debemos buscar soluciones más reales que la expropiación”. La alcaldesa, Ana Sala, señaló que “lo que descartamos es no hacer nada, no estamos dispuestos a pagar por ese suelo porque existen otros propietarios de otros suelos que están esperando también una solución, esperando a que el Ayuntamiento les pague”. Finalmente el gobierno aprobó la propuesta de trasladar al edificabilidad de esta parcela a otras zonas mientras que la oposición ha votado en contra.
Además el pleno aprobó el expediente de convalidación de gastos por importe de 225.312,80 euros que corresponde al pago a Cruz Roja por el servicio de transporte sanitario. La alcaldesa, Ana Sala, señaló que “no podemos dejar de prestar este servicio de ambulancia aunque no sea competencia nuestra, se trata de una competencia de la Generalitat pero no nos delegan la competencia ni se hacen cargo de la carencia del servicio de transporte sanitario que sufrimos en el municipio”.
También se aprobó la convalidación de gastos por importe de 400.261,20 euros referentes al transporte de residuos a la planta de Campello. El interventor municipal informó que “el Ayuntamiento realizó la licitación del servicio de transporte de residuos pero uno de los licitadores recurrió y estamos bloqueados hasta que se dicte sentencia, pero el servicio no pude dejar de prestarse “.
También se aprobó, con los votos del gobierno, un expediente de reconocimiento extrajudicial de obligación por importe de 76.659,87 euros.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149