Miguel Nonay: “La silla de ruedas no es un impedimento para bucear en Calpe”
Ir en silla de ruedas, no ha sido un obstáculo para Miguel Nonay. “Los límites los ponemos nosotros” señala de manera rotunda quien podría ser considerado como pionero del turismo accesible. No en vano su blog personal es parada obligada en internet para conocer de primera mano un profundo análisis de los lugares turísticos más accesibles tanto en España como el resto del mundo. Recibe más de 300 mil visitas mensuales.

“Buceamos en Calpe con silla de ruedas y en barco con nuestro amigo Julio Parra, experto buceador y que nos muestra el fondo y maravillas del Peñón de Ifach” puso de manifiesto en uno de sus múltiples vídeos subidos a la red, motivo por el cual este periódico decidió ponerse en contacto con este “influencer” del turismo accesible.
Miguel Nonay nos atendió de forma exquisita: “Calpe es un lugar al que vamos a menudo, tenemos grandes amigos en esta ciudad y en el año 2012 realicé mi bautizo de buceo. Un año más tarde me atreví con ‘Open Water’ y realicé un curso intensivo de una semana con teoría y prácticas”. Pero lejos de amilanarse, nuestro protagonista no se pone límites: “Lo que queremos hacer el próximo año es regresar a la ciudad para sacar el siguiente nivel y lograr bajar a más profundidad y hacer buceo nocturno”, añadiendo que, “sin ningún lugar a dudas, el lugar del mundo donde más veces he buceado ha sido en las aguas que bañan el Peñón de Ifach”.
Y es que, en opinión del experto: “Las personas vayan o no en silla de ruedas pueden hacer todo lo que se atrevan. En nuestro caso, los que tenemos algún tipo de discapacidad o movilidad reducida se nos hace un poco más complicado ya que debemos tener menos escrúpulos. Cierto es que las discapacidades son un mundo y lo que a mi me va bien a otro le puede ir mal, pero si tú, te dejas que te echen una mano, y te puedes agarrar al cuello de dos personas que te levanten de la silla y que te ayuden a meterte en un traje de buceo que es lo más difícil…una vez dentro del agua ya todos somos iguales ya que tu compañero puede bucear con las piernas y yo lo hago con las manos y por ponerle alguna diferencia es que yo consumo un poco más de oxígeno”
Su blog personal www.viajerossinlimite.com es sin duda una web de obligada visita para las personas con movilidad reducida, ya que en sus páginas se pueden encontrar todo tipo de hoteles, restaurantes, y destinos.
Nonay lo tiene claro: “Cuando los destinos turísticos quieren mostrar su accesibilidad, me llaman a mí”. De este modo este pionero del turismo accesible ayuda a elegir lugares con encanto de todo el mundo.

Calpe una ciudad accesible
El calpino Julio Parra, coordina habitualmente con las escuelas de buceo de Calpe para que las personas con movilidad reducida como es el caso de su amigo Miguel Nonay, tengan todo a punto cuando visitan el municipio. Una de las embarcaciones que suelen utilizar por su tamaño es la embarcación Argo capitaneada por Alex, que permite por su espacio mayor libertad de movimiento a los tripulantes.
No debemos dejar de mencionar que en la misma ciudad nos podemos encontrar bellos ejemplos como es el caso de Alejandro Rojo, un joven muy conocido y querido en la localidad quien también realizó el curso de buceo. La silla de ruedas, al igual que para otros muchos jóvenes en su misma situación, no fue un impedimento.
Como Alejandro, podríamos poner otros muchos ejemplos de jóvenes y no tan jóvenes que a pesar de la movilidad reducida han dejado de lado los escrúpulos y no han puesto límites en sus vidas. Y es que como dice Miguel Nonay “En el agua todos somos iguales”.
Todas las imágenes han sido cedidas por Julio Parra y Miguel Nonay. El vídeo ha sido cedido por el blog Viajeros sin Límite

“Buceamos en Calpe con silla de ruedas y en barco con nuestro amigo Julio Parra, experto buceador y que nos muestra el fondo y maravillas del Peñón de Ifach” puso de manifiesto en uno de sus múltiples vídeos subidos a la red, motivo por el cual este periódico decidió ponerse en contacto con este “influencer” del turismo accesible.
Miguel Nonay nos atendió de forma exquisita: “Calpe es un lugar al que vamos a menudo, tenemos grandes amigos en esta ciudad y en el año 2012 realicé mi bautizo de buceo. Un año más tarde me atreví con ‘Open Water’ y realicé un curso intensivo de una semana con teoría y prácticas”. Pero lejos de amilanarse, nuestro protagonista no se pone límites: “Lo que queremos hacer el próximo año es regresar a la ciudad para sacar el siguiente nivel y lograr bajar a más profundidad y hacer buceo nocturno”, añadiendo que, “sin ningún lugar a dudas, el lugar del mundo donde más veces he buceado ha sido en las aguas que bañan el Peñón de Ifach”.
Y es que, en opinión del experto: “Las personas vayan o no en silla de ruedas pueden hacer todo lo que se atrevan. En nuestro caso, los que tenemos algún tipo de discapacidad o movilidad reducida se nos hace un poco más complicado ya que debemos tener menos escrúpulos. Cierto es que las discapacidades son un mundo y lo que a mi me va bien a otro le puede ir mal, pero si tú, te dejas que te echen una mano, y te puedes agarrar al cuello de dos personas que te levanten de la silla y que te ayuden a meterte en un traje de buceo que es lo más difícil…una vez dentro del agua ya todos somos iguales ya que tu compañero puede bucear con las piernas y yo lo hago con las manos y por ponerle alguna diferencia es que yo consumo un poco más de oxígeno”
Su blog personal www.viajerossinlimite.com es sin duda una web de obligada visita para las personas con movilidad reducida, ya que en sus páginas se pueden encontrar todo tipo de hoteles, restaurantes, y destinos.
Nonay lo tiene claro: “Cuando los destinos turísticos quieren mostrar su accesibilidad, me llaman a mí”. De este modo este pionero del turismo accesible ayuda a elegir lugares con encanto de todo el mundo.

Calpe una ciudad accesible
El calpino Julio Parra, coordina habitualmente con las escuelas de buceo de Calpe para que las personas con movilidad reducida como es el caso de su amigo Miguel Nonay, tengan todo a punto cuando visitan el municipio. Una de las embarcaciones que suelen utilizar por su tamaño es la embarcación Argo capitaneada por Alex, que permite por su espacio mayor libertad de movimiento a los tripulantes.
No debemos dejar de mencionar que en la misma ciudad nos podemos encontrar bellos ejemplos como es el caso de Alejandro Rojo, un joven muy conocido y querido en la localidad quien también realizó el curso de buceo. La silla de ruedas, al igual que para otros muchos jóvenes en su misma situación, no fue un impedimento.
Como Alejandro, podríamos poner otros muchos ejemplos de jóvenes y no tan jóvenes que a pesar de la movilidad reducida han dejado de lado los escrúpulos y no han puesto límites en sus vidas. Y es que como dice Miguel Nonay “En el agua todos somos iguales”.
Todas las imágenes han sido cedidas por Julio Parra y Miguel Nonay. El vídeo ha sido cedido por el blog Viajeros sin Límite


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149