El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 19:16:04 horas

Martes, 05 de Noviembre de 2019 Tiempo de lectura:

Pedro Duque visita la cofradía de Pescadores de Calp

El candidato del PSPV por la provincia de Alicante al Congreso, Pedro Duque ha visitado la cofradía junto al secretario local Marco Bittner y al portavoz municipal, Santos Pastor, así como otros dirigentes

[Img #10606]

El candidato socialista al Congreso por la provincia de Alicante y ministro de Innovación y Ciencia en funciones, Pedro Duque,  ha visitado el puerto de Calp, en el que ha conocido el interior de diferentes barcos pesqueros,  así como la lonja de pescado en plena actividad.

 

Según han informado desde la ejecutiva provincial del PSPV, el candidato estaba acompañado de miembros de la candidatura socialista, como Yolanda Seva y Guillermo Sendra, así como el secretario general de la agrupación Marco Bittner, y el portavoz socialista Santos Pastor, ha podido conocer de primera mano el funcionamiento de la lonja de Calpe, al tiempo que se ha acercado a la realidad del sector de la pesca local y también provincial.

 

El candidato socialista ha comprobado la tecnología que utilizan en los barcos “que por supuesto ya hace muchos años que es puntera y viendo también la subasta del pescado que también está organizado de una manera muy tecnológica, lo que lo hace más eficiente que hace 20 o 25 años”, ha explicado.

Otras de las cuestiones que ha podido conocer, tiene que ver con algunas de las problemáticas del sector, en concreto sobre cómo está regulada la pesca de arrastre y cuáles son las posibles necesidades que tienen los pescadores. “Hemos hablado también de la regulación que puede venir de la Unión Europea y qué podríamos hacer para que fuera lo más equilibrada posible y se mantuviera la actividad tradicional”.


De igual modo, se ha estado tratando sobre las nuevas reservas marinas que pudieran definirse a imagen y semejanza del éxito de la reserva marina de la Isla de Tabarca y el cabo de San Antonio, lugares donde se reproducen peces y que suponen una mejora tanto medioambiental como para el sector. Así, Duque ha concluido que “existe una alineación importante entre la ciencia y los pescadores, en busca de un equilibrio realmente positivo entre la conservación del medio ambiente y las técnicas tradicionales de pesca”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.112

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.