El pregonero reivindica la “identidad propia” de las fiestas de Moros y Cristianos
Las fiestas de Moros y Cristianos de Calpe vivió ayer su segunda jornada festiva protagonizada por el pregón que ofreció Juan José Olcina Navarro, presidente de l'Associació de Sant Jordi de Alcoy.

El presidente de los Moros y Cristianos del Santíssim Crist de la Suor de la ciudad de Calpe, Ignacio Seguí fue el encargado de presentar al numeroso público presente ayer en la plaza Mayor, al presidente de l'Associació de Sant Jordi de Alcoy, José Olcina Navarro, encargado de realizar este año el pregón en el marco de estas singulares fiestas que se celebran en la ciudad del Peñón desde hace 42 años.
Olcina, ofreció un emotivo discurso en el que felicitó a los festeros por “el realismo de la representación” en todos y cada uno de los actos que se celebran y aprovechó para reivindicar la “industria de la fiesta, compuesta por docenas de empresas que trabajan la confección, las carrozas, la arcabucería o las bandas de música”.

El alcoyano, puso el acento en los municipios que celebran las fiestas de Moros y Cristianos y “rememoran las tradiciones y que disfrutan de la amistad, el compañerismo, la música y la familia, valores y disciplinas fundamentales que nos definen como una sociedad con identidad propia” recordando que en la actualidad alrededor de 1.000 festeros componen las 11 filàes, 6 Moras y 5 Cristianas y señalando que “estas cifras hablan por si solas de la importancia de esta celebración”.
Tras el pregón la banda municipal toco el himno de la ciudad y posteriormente la Comisión de Fiestas 2019 realizó un pasacalle hasta la Iglesia para realizar la Ofrenda de cirios al Patrón.

En cuanto a la parte política la alcaldesa de la ciudad, Ana Sala, agradeció al pregonero su presencia del mismo modo que le transmitió las felicitaciones por el magnífico discurso en nombre del resto de la corporación y de los vecinos de la ciudad.
Actos previstos para hoy sábado 19 de octubre
Hoy sábado, 19, los actos se iniciarán a las 12:30 horas con un pasacalle a cargo de la banda juvenil de la Unión Musical por el casco antiguo. A las 19 horas arrancará, desde la calle Benissa y hasta la plaza Colón, la Gran entrada cristiana y mora que supone la culminación de un año de trabajo para todas las “filaes” ya que es entonces cuando se muestran las mejores galas, carrozas, bailes y otras atracciones que convierten este desfile en uno de los más atractivos de la provincia. A las 01:30 horas tendrá lugar el baile del capitán moro en la calle San José.
Vídeo:
Galería de imágenes:

El presidente de los Moros y Cristianos del Santíssim Crist de la Suor de la ciudad de Calpe, Ignacio Seguí fue el encargado de presentar al numeroso público presente ayer en la plaza Mayor, al presidente de l'Associació de Sant Jordi de Alcoy, José Olcina Navarro, encargado de realizar este año el pregón en el marco de estas singulares fiestas que se celebran en la ciudad del Peñón desde hace 42 años.
Olcina, ofreció un emotivo discurso en el que felicitó a los festeros por “el realismo de la representación” en todos y cada uno de los actos que se celebran y aprovechó para reivindicar la “industria de la fiesta, compuesta por docenas de empresas que trabajan la confección, las carrozas, la arcabucería o las bandas de música”.

El alcoyano, puso el acento en los municipios que celebran las fiestas de Moros y Cristianos y “rememoran las tradiciones y que disfrutan de la amistad, el compañerismo, la música y la familia, valores y disciplinas fundamentales que nos definen como una sociedad con identidad propia” recordando que en la actualidad alrededor de 1.000 festeros componen las 11 filàes, 6 Moras y 5 Cristianas y señalando que “estas cifras hablan por si solas de la importancia de esta celebración”.
Tras el pregón la banda municipal toco el himno de la ciudad y posteriormente la Comisión de Fiestas 2019 realizó un pasacalle hasta la Iglesia para realizar la Ofrenda de cirios al Patrón.

En cuanto a la parte política la alcaldesa de la ciudad, Ana Sala, agradeció al pregonero su presencia del mismo modo que le transmitió las felicitaciones por el magnífico discurso en nombre del resto de la corporación y de los vecinos de la ciudad.
Actos previstos para hoy sábado 19 de octubre
Hoy sábado, 19, los actos se iniciarán a las 12:30 horas con un pasacalle a cargo de la banda juvenil de la Unión Musical por el casco antiguo. A las 19 horas arrancará, desde la calle Benissa y hasta la plaza Colón, la Gran entrada cristiana y mora que supone la culminación de un año de trabajo para todas las “filaes” ya que es entonces cuando se muestran las mejores galas, carrozas, bailes y otras atracciones que convierten este desfile en uno de los más atractivos de la provincia. A las 01:30 horas tendrá lugar el baile del capitán moro en la calle San José.
Vídeo:
Galería de imágenes:


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.185