Los vecinos de Calp no tendrán que pagar por la ORA
La alcaldesa, Ana Sala, asegura que el Ayuntamiento está redactando los nuevos pliegos y no se pronuncia sobre la investigación abierta con la actual empresa al tratarse de un asunto que está bajo secreto del sumario
![[Img #10551]](https://calpdigital.es/upload/images/10_2019/7317_img_6822.jpg)
Los vecinos de Calp no tendrán que pagar la ORA a partir del próximo 25 de octubre, ya que ese día expira el actual contrato de concesión con la empresa Pavapark.
Según explicó la alcaldesa, Ana Sala, en el pleno celebrado hace unos, a preguntas de la oposición ante la investigación abierta contra esa empresa, el “Ayuntamiento ha colaborado con el procedimiento” y con la Guardia Civil y declinó comentar más aspectos respecto a la investigación ya que “está subiudice”.
Sala recordó que el contrato con esa empresa fue prorrogado 1 año y finaliza el 25 de octubre y anunció que los técnicos ya están trabajando en un “nuevo pliego” de condiciones para volver a contratar el servicio. Un trabajo, que según destacó, hará que “durante un par de meses Calp esté sin regulación del aparcamiento”.
Asimismo la primer edil subrayó que el equipo de gobierno no contempla la remunicipalización del servicio -tal y como pidieron en el pleno desde la bancada de la oposición- ya que es “inviable porque todo lo que supone municipal es aumentar personal, y no hay más personal”. En este sentido, ante la preocupación manifestada por la oposición respecto a los empleados de la actual concesionaria, la alcaldesa expuso que normalmente los “pliegos recogen que los trabajadores se subroguen a la nueva empresa adjudicataria”.
Por su parte, el PSPV lamentó la falta de previsión del equipo de gobierno para no tener listo el pliego de condiciones y aseguró que será “considerable pérdida para las arcas municipales en concepto del canon y el descontrol en las zonas comerciales”. Asimismo indicaron que los “comerciantes notarán que la falta de fluidez a la hora de aparcar menguará el público de paso, también los vecinos verán como los estacionamientos prolongados saturarán las zonas que se lograban descongestionar con la regulación del estacionamiento”.
Igualmente los socialista se lamentaron de que la alcaldesa no aclarara en el pleno “si el Ayuntamiento se presentará como acusación” en la investigación promovida por la Guardia Civil respecto a la empresa concesionaria del servicio.
Los vecinos de Calp no tendrán que pagar la ORA a partir del próximo 25 de octubre, ya que ese día expira el actual contrato de concesión con la empresa Pavapark.
Según explicó la alcaldesa, Ana Sala, en el pleno celebrado hace unos, a preguntas de la oposición ante la investigación abierta contra esa empresa, el “Ayuntamiento ha colaborado con el procedimiento” y con la Guardia Civil y declinó comentar más aspectos respecto a la investigación ya que “está subiudice”.
Sala recordó que el contrato con esa empresa fue prorrogado 1 año y finaliza el 25 de octubre y anunció que los técnicos ya están trabajando en un “nuevo pliego” de condiciones para volver a contratar el servicio. Un trabajo, que según destacó, hará que “durante un par de meses Calp esté sin regulación del aparcamiento”.
Asimismo la primer edil subrayó que el equipo de gobierno no contempla la remunicipalización del servicio -tal y como pidieron en el pleno desde la bancada de la oposición- ya que es “inviable porque todo lo que supone municipal es aumentar personal, y no hay más personal”. En este sentido, ante la preocupación manifestada por la oposición respecto a los empleados de la actual concesionaria, la alcaldesa expuso que normalmente los “pliegos recogen que los trabajadores se subroguen a la nueva empresa adjudicataria”.
Por su parte, el PSPV lamentó la falta de previsión del equipo de gobierno para no tener listo el pliego de condiciones y aseguró que será “considerable pérdida para las arcas municipales en concepto del canon y el descontrol en las zonas comerciales”. Asimismo indicaron que los “comerciantes notarán que la falta de fluidez a la hora de aparcar menguará el público de paso, también los vecinos verán como los estacionamientos prolongados saturarán las zonas que se lograban descongestionar con la regulación del estacionamiento”.
Igualmente los socialista se lamentaron de que la alcaldesa no aclarara en el pleno “si el Ayuntamiento se presentará como acusación” en la investigación promovida por la Guardia Civil respecto a la empresa concesionaria del servicio.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45