El PSPV anuncia que llevará la ordenanza del ruido al Síndic de Greuges
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        
    
    
    El equipo de gobierno bloquea una moción de la oposición para cambiar la ordenanza de ruidos y permitir algunas obras durante el mes de agosto
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        			        			        
        
                
        
        ![[Img #10474]](http://calpdigital.es/upload/images/09_2019/8991_plenocalp.jpg)
El equipo de gobierno de Calp (PP y C's) paralizó una proposición de PSPV, Compromís y Defendamos Calp que pretendía modificar la ordenanza de ruidos y permitir, según informó el PSPV en un comunicado “realizar cualquier tipo de obras durante el mes de agosto”.
 
Los socialistas recordaron que la ordenanza que está vigente “prohíbe explícitamente las obras mayores como las menores durante el mes de agosto, mientras que en julio establece un horario para realizarlas”. Y señalaron que recogían “las quejas transmitidas por vecinos y trabajadores del sector para que, como mínimo, en agosto se habilitará el mismo horario que en julio, evitando así el cierre forzoso de empresas del sector”.
 
Ante esto, siempre según el PSPV, la alcaldesa, Ana Sala, reconoció en sesión plenaria que existían expedientes sancionadores contra infractores que no habían hecho más que intentar ganarse el pan durante el mes de agosto.
 
Mientras que desde la agrupación naranja se escudaban en reuniones sectoriales (de las que no pudieron acreditar actas) para justificar su voto contrario, la alcaldesa y el portavoz del PP intentaron aplazar el debate emplazándolo en un foro turístico de presumible creación.
 
Tras el debate, el PSPV anunció su intención de elevar una queja al Sindic de Greuges, cargo que desde julio ostenta el exsocialista, Angel Luna.
 
En su comunicado los socialistas también informaron que “no todo fueron votos en contra” del gobierno local, ya que salieron adelante sus mociones para habilitar marquesinas para autobuses en la avenida, la creación de puntos violeta durante las fiestas y el apoyo al transporte de los estudiantes.
 
Asimismo también salió adelante la moción que trasladó la Asociación de Mujeres por la Igualdad de Calp para conseguir la adhesión del Ayuntamiento de Calp a la Declaración del Estado de Emergencia Feminista y los actos asociados del próximo 20 de septiembre.
 
 
Por su parte, el equipo de gobierno, informó a través de un comunicado que en el pleno, del que dice duró cuatro horas, se aprobó por unanimidad una moción del grupo municipal popular por la cual se insta al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para que modifique el Reglamento de Explosivos en lo concerniente a los actos de arcabucería.
 
Y recogía declaraciones de la alcaldesa en las que afirmaba “Creemos que poner tantos impedimentos y limitaciones a la celebración de la fiesta puede provocar que en unos años desaparezcan algunos de los actos más significativos de nuestra fiesta de Moros y Cristianos como son el desembarco y el Miracle”.
 
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                	
                                        
                                                                                                                                                                                                                                                            
    
    
	
    
![[Img #10474]](http://calpdigital.es/upload/images/09_2019/8991_plenocalp.jpg)
El equipo de gobierno de Calp (PP y C's) paralizó una proposición de PSPV, Compromís y Defendamos Calp que pretendía modificar la ordenanza de ruidos y permitir, según informó el PSPV en un comunicado “realizar cualquier tipo de obras durante el mes de agosto”.
Los socialistas recordaron que la ordenanza que está vigente “prohíbe explícitamente las obras mayores como las menores durante el mes de agosto, mientras que en julio establece un horario para realizarlas”. Y señalaron que recogían “las quejas transmitidas por vecinos y trabajadores del sector para que, como mínimo, en agosto se habilitará el mismo horario que en julio, evitando así el cierre forzoso de empresas del sector”.
Ante esto, siempre según el PSPV, la alcaldesa, Ana Sala, reconoció en sesión plenaria que existían expedientes sancionadores contra infractores que no habían hecho más que intentar ganarse el pan durante el mes de agosto.
Mientras que desde la agrupación naranja se escudaban en reuniones sectoriales (de las que no pudieron acreditar actas) para justificar su voto contrario, la alcaldesa y el portavoz del PP intentaron aplazar el debate emplazándolo en un foro turístico de presumible creación.
Tras el debate, el PSPV anunció su intención de elevar una queja al Sindic de Greuges, cargo que desde julio ostenta el exsocialista, Angel Luna.
En su comunicado los socialistas también informaron que “no todo fueron votos en contra” del gobierno local, ya que salieron adelante sus mociones para habilitar marquesinas para autobuses en la avenida, la creación de puntos violeta durante las fiestas y el apoyo al transporte de los estudiantes.
Asimismo también salió adelante la moción que trasladó la Asociación de Mujeres por la Igualdad de Calp para conseguir la adhesión del Ayuntamiento de Calp a la Declaración del Estado de Emergencia Feminista y los actos asociados del próximo 20 de septiembre.
Por su parte, el equipo de gobierno, informó a través de un comunicado que en el pleno, del que dice duró cuatro horas, se aprobó por unanimidad una moción del grupo municipal popular por la cual se insta al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para que modifique el Reglamento de Explosivos en lo concerniente a los actos de arcabucería.
Y recogía declaraciones de la alcaldesa en las que afirmaba “Creemos que poner tantos impedimentos y limitaciones a la celebración de la fiesta puede provocar que en unos años desaparezcan algunos de los actos más significativos de nuestra fiesta de Moros y Cristianos como son el desembarco y el Miracle”.












 
                        
                        






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.169