Calpe se suma al Día Internacional del OrgulloLGTBI
Hoy viernes, 28 de junio, Día Internacional del Orgullo LGTBI, parte de la Corporación Municipal ha realizado la lectura pública de un manifiesto en el Salón de Plenos para sumarse a todas las voces que claman por un futuro en igualdad de todas las personas al margen de su identidad sexual y/o de género.
El manifiesto ha señalado que "Debemos trabajar para que nuestra sociedad, de manera mayoritaria, vea con respeto la diversidad afectivo-sexual,y para acabar con las numerosas agresiones y prejuicios que siguen existiendo ante un colectivo especialmente vulnerable a la discriminación, y que sufre un mayor riesgo de exclusión social" añadiendo que "Hoy, los miembros de la Corporación Municipal de Calp condenamos cualquier tipo de agresión, incluyendo tanto la violencia física como la verbal, la humillación y el menosprecio hacia personas LGTBI en nuestro país. Además nos sumamos a todas las voces que claman por un futuro en igualdad de todas las personas al margen de su identidad sexual y/o de género y de su orientación sexual y reafirmamos nuestro compromiso con los derechos humanos y, en consecuencia, con la diversidad sexual, así como de la no discriminación de las personas por su orientación sexual o identidad de género, al tiempo que reiteramos nuestra firme determinación de avanzar en la superación de las barreras que aún perviven hoy en día."
![[Img #10361]](http://calpdigital.es/upload/images/06_2019/8980_img_1046.jpg)
![[Img #10362]](http://calpdigital.es/upload/images/06_2019/8697_img_1055.jpg)
El manifiesto ha señalado que "Debemos trabajar para que nuestra sociedad, de manera mayoritaria, vea con respeto la diversidad afectivo-sexual,y para acabar con las numerosas agresiones y prejuicios que siguen existiendo ante un colectivo especialmente vulnerable a la discriminación, y que sufre un mayor riesgo de exclusión social" añadiendo que "Hoy, los miembros de la Corporación Municipal de Calp condenamos cualquier tipo de agresión, incluyendo tanto la violencia física como la verbal, la humillación y el menosprecio hacia personas LGTBI en nuestro país. Además nos sumamos a todas las voces que claman por un futuro en igualdad de todas las personas al margen de su identidad sexual y/o de género y de su orientación sexual y reafirmamos nuestro compromiso con los derechos humanos y, en consecuencia, con la diversidad sexual, así como de la no discriminación de las personas por su orientación sexual o identidad de género, al tiempo que reiteramos nuestra firme determinación de avanzar en la superación de las barreras que aún perviven hoy en día."
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175