Más de 800 escolares asisten en Calp al espectáculo ¡Sakapatú! Un viaje por la música andina, organizado por la Obra Social “la Caixa”
La Obra Social “la Caixa” presenta, en colaboración con el Ayuntamiento de Calp, un ciclo de 4 representaciones dirigidas a escolares con el montaje ¡Sakapatú! Un viaje por la música andina, protagonizado por un grupo de seis jóvenes músicos de Chile y Perú residentes en nuestro país que mantienen vivas algunas de sus costumbres, recuperando y revisando la música tradicional andina y afro-peruana.
Los conciertos escolares organizados por la Obra Social "la Caixa" tienen por objetivo acercar el mundo de la música al público infantil y juvenil, mediante unas producciones especialmente diseñadas para que los escolares puedan disfrutar de unos espectáculos llenos de música, magia y diversión. Un ámbito de actuación que desde hace años impulsa la Obra Social ”la Caixa” a través de las diversas iniciativas pedagógicas que organiza por toda la geografía española.
En esta ocasión y con la colaboración del Ayuntamiento de Calp, la Obra Social ”la Caixa” presenta en la Casa de Cultura Jaume Pastor i Fluixà de Calp la producción del grupo peruano-chileno ¡Sakapatú! Un viaje por la música andina, un recorrido por las armonías y ritmos originarios del Imperio Inca, las influencias aportadas por la música renacentista española y los posteriores ritmos africanos de los esclavos llevados a Perú.
Sakapatú se crea en Barcelona a principios de 2004 con músicos de Perú y Chile. El conjunto destaca por una puesta en escena sorprendente que combina instrumentos antiguos y modernos en la interpretación de la música de sus raíces. El grupo se inspira en tradiciones musicales de diferentes épocas y procedencias centrando gran parte de su repertorio en la música afro-peruana, género musical poco conocido fuera de su lugar de origen y que se remonta a la época de la esclavitud, caracterizado por combinar ritmos negros con aires tradicionales del folklore andino y utilizar ancestrales instrumentos de viento como las quenas y las zampoñas.
Sakapatú es uno de los grupos seleccionados por la Obra Social ”la Caixa” para su proyecto DIVERSONS. Música para la integración, plataforma de expresión para los intérpretes y conjuntos de músicas del mundo que residen y realizan su trabajo creativo en nuestro país.
Con la dirección musical de Albert Gumí y la dirección artística de Xavier Erra, el espectáculo ¡Sakapatú! Un viaje por la música andina, nos presenta la evolución de esta música a lo largo de más de 500 años. Como complemento didáctico, la Obra Social ”la Caixa” ha preparado un dossier con ejemplos, ilustraciones y un CD que facilita a los escolares la comprensión de la música interpretada. Más allá de los contenidos académicos, el dossier es un instrumento para promover la integración, la convivencia y el respeto a las diferentes culturas.
Un compromiso con la educación
Los conciertos escolares se celebran en el marco de eduCaixa, una plataforma que potencia el compromiso de "la Caixa" con la educación, los profesores, los alumnos y sus familias.
Para abordar el reto pedagógico de convertir la representación en una experiencia lo más enriquecedora posible para el alumnado, la Obra Social ”la Caixa” ofrece unos materiales didácticos con propuestas de trabajo multidisciplinar para realizar en el aula antes y después de la representación, a fin de motivar una audición crítica, con contenidos pedagógicos bien definidos.
Los conciertos escolares organizados por la Obra Social "la Caixa" tienen por objetivo acercar el mundo de la música al público infantil y juvenil, mediante unas producciones especialmente diseñadas para que los escolares puedan disfrutar de unos espectáculos llenos de música, magia y diversión. Un ámbito de actuación que desde hace años impulsa la Obra Social ”la Caixa” a través de las diversas iniciativas pedagógicas que organiza por toda la geografía española.
En esta ocasión y con la colaboración del Ayuntamiento de Calp, la Obra Social ”la Caixa” presenta en la Casa de Cultura Jaume Pastor i Fluixà de Calp la producción del grupo peruano-chileno ¡Sakapatú! Un viaje por la música andina, un recorrido por las armonías y ritmos originarios del Imperio Inca, las influencias aportadas por la música renacentista española y los posteriores ritmos africanos de los esclavos llevados a Perú.
Sakapatú se crea en Barcelona a principios de 2004 con músicos de Perú y Chile. El conjunto destaca por una puesta en escena sorprendente que combina instrumentos antiguos y modernos en la interpretación de la música de sus raíces. El grupo se inspira en tradiciones musicales de diferentes épocas y procedencias centrando gran parte de su repertorio en la música afro-peruana, género musical poco conocido fuera de su lugar de origen y que se remonta a la época de la esclavitud, caracterizado por combinar ritmos negros con aires tradicionales del folklore andino y utilizar ancestrales instrumentos de viento como las quenas y las zampoñas.
Sakapatú es uno de los grupos seleccionados por la Obra Social ”la Caixa” para su proyecto DIVERSONS. Música para la integración, plataforma de expresión para los intérpretes y conjuntos de músicas del mundo que residen y realizan su trabajo creativo en nuestro país.
Con la dirección musical de Albert Gumí y la dirección artística de Xavier Erra, el espectáculo ¡Sakapatú! Un viaje por la música andina, nos presenta la evolución de esta música a lo largo de más de 500 años. Como complemento didáctico, la Obra Social ”la Caixa” ha preparado un dossier con ejemplos, ilustraciones y un CD que facilita a los escolares la comprensión de la música interpretada. Más allá de los contenidos académicos, el dossier es un instrumento para promover la integración, la convivencia y el respeto a las diferentes culturas.
Un compromiso con la educación
Los conciertos escolares se celebran en el marco de eduCaixa, una plataforma que potencia el compromiso de "la Caixa" con la educación, los profesores, los alumnos y sus familias.
Para abordar el reto pedagógico de convertir la representación en una experiencia lo más enriquecedora posible para el alumnado, la Obra Social ”la Caixa” ofrece unos materiales didácticos con propuestas de trabajo multidisciplinar para realizar en el aula antes y después de la representación, a fin de motivar una audición crítica, con contenidos pedagógicos bien definidos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.175