El tiempo - Tutiempo.net

Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 09 de Octubre de 2025 a las 09:18:49 horas

Jueves, 10 de Enero de 2019 Tiempo de lectura:

Calp obtuvo 429 árboles en 2018 a través del Mecenazgo Verde

El Ayuntamiento de Calp obtuvo un total de 420 árboles el pasado año a través del procedimiento de mecenazgo verde por el que se establece que por cada árbol talado en suelo urbano el interesado debe ceder tres ejemplares al Consistorio. De este modo, el Ayuntamiento cuenta con una reserva de ejemplares en el vivero municipal para replantarlos en diversos lugares y algunos ejemplares ya se ha replantado en La Manzanera.

[Img #10131]En 2014 se modificó la ordenanza municipal de  protección  del medio ambiente para introducir la figura del mecenazgo verde, se trata  de una iniciativa para  motivar la colaboración ciudadana y su implicación para conseguir una municipio más verde. Los vecinos pueden involucrarse  de una manera muy directa en la defensa de la naturaleza  a través de  una figura, el mecenazgo verde, muy extendida  en algunos países  y que consiste en que los ciudadanos pueden donar árboles, sugerir dónde quieren que el Ayuntamiento los plante y recuperar espacios concretos y convertirlos en jardines.

 

En la ordenanza municipal se establece que para cada tala de árboles en suelo urbano es necesario un permiso de tala tramitado en los Servicios Municipales de Medio Ambiente, dicha autorización estará sujeta a la cesión  por el interesado de  tres ejemplares por cada árbol talado  de las especies y tamaño especificados.

 

Ahora bien, el mecenazgo verde  va más allá, es el mecanismo  mediante el cual un particular cede una cantidad de especies  vegetales para su uso público sin estar obligado a ello. Se distinguen dos tipos de  mecenazgo verde: el  zonal, que es el destinado al diseño y plantación  de espacios  concretos, contemplándolos como un todo y el  mecenazgo verde  individual, que consiste en la cesión de especies vegetales individuales para su posterior plantación por parte del Ayuntamiento. El mecenas podrá expresar  preferencias sobre aquellas zonas o calles  donde deberán  plantarse  las especies donadas.  Estas preferencias serán atendidas en función  del espacio o las  condiciones existentes y  el Ayuntamiento  además  se compromete a reconocer al mecenas con un cartel  junto al árbol cedido en el que se indicará su especie y quién lo ha donado.

 

 

Por otra parte, cabe destacar que el  Ayuntamiento regula en la propia ordenanza las especies que se pueden donar, siendo  las idóneas las que se desarrollan de manera natural, adaptadas  al clima y al régimen hídrico, no pueden ser donadas las especies invasoras incluidas en el decreto  2013/2009 del Consell.

 

En cuanto al  mecenazgo verde, ya se ha realizado diversas donaciones. Los  ciudadanos interesados  en  participar en esta iniciativa para convertir  Calp en un lugar más verde y ambiental pueden ponerse en contacto con  el Departamento de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Calp.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.