Desvelado el recorrido de La Vuelta 19
El Auditorio Provincial de Alicante (ADDA) ha servido de escenario para oficializar hoy el recorrido de La Vuelta 19. La 74a edición de la ronda española se disputará entre el 24 de agosto y el 15 de septiembre 2019 con salida desde las Salinas de Torrevieja y final en Madrid. 3.272,2 km de recorrido con ocho finales en alto, cinco de ellos inéditos. A la presentación han acudido numerosos representantes del pelotón internacional, entre ellos Simon Yates, ganador de la última edición de La Vuelta; pero también las estrellas del ciclismo nacional, entre ellas el flamante campeón del mundo, Alejandro Valverde.
Unipublic dio a conocer este miércoles, 19 de diciembre, el recorrido de La Vuelta 19, que se disputará entre el 24 de agosto y el 15 de septiembre 2019. La ronda española arrancará en las Salinas de Torrevieja, con una contrarreloj por equipos que será la primera de las tres etapas que recorrerán la Costa Blanca. Una vez entrado en materia, el pelotón dejará la provincia de Alicante para dirigirse hacia Valencia, Teruel, Castellón, Tarragona y Barcelona. Estas primeras etapas comenzarán a dibujar la clasificación general, con llegadas al sprint y finales en alto inéditos que marcarán las primeras diferencias entre los favoritos.
La Vuelta 19 tendrá un primer punto de inflexión antes de la primera jornada de descanso con una de las etapas reinas. Una jornada de montaña espectacular en el Principado de Andorra que encadenará algunos de los puertos más duros del territorio andorrano y descubrirá una nueva subida al Coll d'Engolasters con un tramo de enlace de 4 km en pista de gravel. La carrera cruzará después la frontera de Francia para regresar a la Península por Navarra, el País Vasco, Cantabria y Asturias, donde visitará algunas cimas ya conocidas y otras inéditas que harán las delicias de los escaladores, como el Santuario del Acebo o el alto de La Cubilla.
En su última semana, la carrera se moverá por el Sistema Central, alternando Castilla—la Mancha, Castilla y León y la Comunidad de Madrid. Un final 'rompepiernas' entre las sierras de Gredos y Guadarrama, surcando puertos míticos de La Vuelta como La Morcuera, que nos deparó un final de infarto en La Vuelta 15 con Fabio Aru arrebatándole La Roja a Tom Dumoulin en la 20a etapa.
Va a ser una Vuelta dura pero muy interesante, con sorpresas, intriga y emoción asegurada. Etapas cortas pero intensas, manteniendo una línea innovadora y descubriendo nuevas subidas inéditas. La marca Vuelta es la que es y no renunciamos a ella sino todo lo contrario, buscamos potenciarla", expresó Javier Guillén, director general de La Vuelta.
La Roja cumple 10 años
El maillot de líder de La Vuelta, La Roja, celebra en esta edición su 100 aniversario. En 2010 Vincenzo Nibali se convirtió en el primer ganador de la ronda española en vestirse de rojo, dejando atrás el maillot oro que lució por última vez Alejandro Valverde. " E/ rojo es un color asociado al éxito, a la pasión, a España y es ya una seña asociada al espectáculo sin igual que es nuestra carrera", explicó Javier Guillén. En el palmarés de corredores que han lucido La Roja en lo más alto del pódium final de La Vuelta figuran nombres como los de Fabio Aru, Vicenzo Nibali, Nairo Quintana, Alberto Contador, Chris Froome o Simon Yates, el último en sumarse a este selecto club.
Unipublic dio a conocer este miércoles, 19 de diciembre, el recorrido de La Vuelta 19, que se disputará entre el 24 de agosto y el 15 de septiembre 2019. La ronda española arrancará en las Salinas de Torrevieja, con una contrarreloj por equipos que será la primera de las tres etapas que recorrerán la Costa Blanca. Una vez entrado en materia, el pelotón dejará la provincia de Alicante para dirigirse hacia Valencia, Teruel, Castellón, Tarragona y Barcelona. Estas primeras etapas comenzarán a dibujar la clasificación general, con llegadas al sprint y finales en alto inéditos que marcarán las primeras diferencias entre los favoritos.
La Vuelta 19 tendrá un primer punto de inflexión antes de la primera jornada de descanso con una de las etapas reinas. Una jornada de montaña espectacular en el Principado de Andorra que encadenará algunos de los puertos más duros del territorio andorrano y descubrirá una nueva subida al Coll d'Engolasters con un tramo de enlace de 4 km en pista de gravel. La carrera cruzará después la frontera de Francia para regresar a la Península por Navarra, el País Vasco, Cantabria y Asturias, donde visitará algunas cimas ya conocidas y otras inéditas que harán las delicias de los escaladores, como el Santuario del Acebo o el alto de La Cubilla.
En su última semana, la carrera se moverá por el Sistema Central, alternando Castilla—la Mancha, Castilla y León y la Comunidad de Madrid. Un final 'rompepiernas' entre las sierras de Gredos y Guadarrama, surcando puertos míticos de La Vuelta como La Morcuera, que nos deparó un final de infarto en La Vuelta 15 con Fabio Aru arrebatándole La Roja a Tom Dumoulin en la 20a etapa.
Va a ser una Vuelta dura pero muy interesante, con sorpresas, intriga y emoción asegurada. Etapas cortas pero intensas, manteniendo una línea innovadora y descubriendo nuevas subidas inéditas. La marca Vuelta es la que es y no renunciamos a ella sino todo lo contrario, buscamos potenciarla", expresó Javier Guillén, director general de La Vuelta.
La Roja cumple 10 años
El maillot de líder de La Vuelta, La Roja, celebra en esta edición su 100 aniversario. En 2010 Vincenzo Nibali se convirtió en el primer ganador de la ronda española en vestirse de rojo, dejando atrás el maillot oro que lució por última vez Alejandro Valverde. " E/ rojo es un color asociado al éxito, a la pasión, a España y es ya una seña asociada al espectáculo sin igual que es nuestra carrera", explicó Javier Guillén. En el palmarés de corredores que han lucido La Roja en lo más alto del pódium final de La Vuelta figuran nombres como los de Fabio Aru, Vicenzo Nibali, Nairo Quintana, Alberto Contador, Chris Froome o Simon Yates, el último en sumarse a este selecto club.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.45