Se recogen más de 2000 kilos de residuos en la Jornada de limpieza de los fondos del puerto
La limpieza de fondos marinos en el puerto de Calp dejó el sábado como resultado la recogida de más de 2000 kilos de residuos. La jornada organizada por la Cofradía de Pescadores de Calpe, IMEDMAR-UCV, Ayuntamiento y la Asociación Sabor a Calpe contó con la participación de cerca de 200 voluntarios, entre ellos 67 buzos.
De entre los restos extraídos destaca una enorme cantidad de botellas de cristal, botes y plásticos, además se sacaron del mar dos contenedores, ruedas y redes. El Patrón Mayor, Juan Pérez, destaca que “los vertidos de las
playas acaban en el fondo del puerto por el efecto de las corrientes”.
La limpieza de los fondos se combinó con actividades en tierra como la recogida de basura en la playa del Cantal Roig a cargo de la Asociación Bioagradables, visitas guiadas por el puerto y charlas impartidas por Turisme Mariner de Calp y paseos en barca a cargo de Euronáutica. En la jornada participaron los clubes de buceo Calpe Multiaventura y DIVE&DIVE.
José Rafael García, director de IMEDMAR, ha señalado que “fue una jornada entrañable de colaboración y concienciación por el medio ambiente”.
El Patrón Mayor añadió también que las 14 embarcaciones de arrastre de la Cofradía de Calpe extrajeron a lo largo de 2016 un total de 6'5 toneladas de residuos, un dato considerable teniendo en cuenta que el total de toneladas extraídas en toda la provincia -con 100 embarcaciones- asciende a 14 toneladas.
![[Img #9108]](upload/img/periodico/img_9108.jpg)
De entre los restos extraídos destaca una enorme cantidad de botellas de cristal, botes y plásticos, además se sacaron del mar dos contenedores, ruedas y redes. El Patrón Mayor, Juan Pérez, destaca que “los vertidos de las
playas acaban en el fondo del puerto por el efecto de las corrientes”.
La limpieza de los fondos se combinó con actividades en tierra como la recogida de basura en la playa del Cantal Roig a cargo de la Asociación Bioagradables, visitas guiadas por el puerto y charlas impartidas por Turisme Mariner de Calp y paseos en barca a cargo de Euronáutica. En la jornada participaron los clubes de buceo Calpe Multiaventura y DIVE&DIVE.
José Rafael García, director de IMEDMAR, ha señalado que “fue una jornada entrañable de colaboración y concienciación por el medio ambiente”.
El Patrón Mayor añadió también que las 14 embarcaciones de arrastre de la Cofradía de Calpe extrajeron a lo largo de 2016 un total de 6'5 toneladas de residuos, un dato considerable teniendo en cuenta que el total de toneladas extraídas en toda la provincia -con 100 embarcaciones- asciende a 14 toneladas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188