El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 10:05:20 horas

Viernes, 06 de Mayo de 2016 Tiempo de lectura:

César Sánchez, diana electoral de Puig y Oltra

Empieza la campaña electoral y PSOE y Compromís pretenden judicializar la campaña electoral, lo que pone de manifiesto que César Sánchez, Presidente de la Diputación, se ha convertido en una pieza incómoda para Mónica Oltra y Ximo Puig en la política valenciana.

[Img #8093]Lo que se esperaba que ocurriese ha ocurrido, y es el ataque personal al Presidente de la Diputación, César Sánchez, máximo bastión institucional del PP en la Comunitat Valenciana.

 

En relación a lo publicado por el eldiario.es, en la que Compromís anuncia una denuncia ante la Fiscalía , fuentes de Presidencia de Diputación manifiestan algunas consideraciones necesarias al respecto.


En la votación del  pleno de la Diputación del pasado miércoles por el que se aprobó el punto “Convenio Específico de Colaboración a suscribir para llevar a cabo la ejecución de la obra de mejora de seguridad, movilidad y accesibilidad de las Urbanizaciones de Calp y Partidas Rurales de Benissa”, no se ha producido ninguna incompatibilidad por parte del Presidente.

 

Además, esta decisión  no vulnera la Ley de Procedimiento Administrativo ya que, en el momento de la votación, los terrenos del proyecto son de titularidad del ayuntamiento de Calp y no de ningún particular. Por lo queda muy claro que no puede haber relación de consanguinidad alguna.

Cabe recordar, que el Presidente de la Diputación y Alcalde de Calp no participó en el convenio de expropiación firmado el pasado 23 de octubre, así como tampoco asistió al pleno del ayuntamiento de Calp en el que se ratificaron los acuerdos con los propietarios afectados. En este Pleno, que se retransmitía en directo,  todos los calpinos pudieron ver como PP, PSOE y Compromís votaron a favor de los convenios de expropiación.

 

La concejal del PSPV Maria José Femenía también se abstuvo en el pleno en la votación que ratificó el convenio, porque su padre tiene suelo afectado, concretamente, un total de 4.207 metros cuadrados por el que percibirá 327.000 euros, familia que,  como el resto de propietarios que cedieron suelo, percibirán lo que estipula la legislación vigente.

 

Manifiestan también que el Presidente y Alcalde de Calp no decide el trazado de una carretera, ni donde  se tiene que ubicar una rotonda, son decisiones técnicas, de seguridad y accesibilidad.  Y concretamente, quien ha decidido donde ubicar las rotondas y dentro de que suelo se ubican es la Generalitat Valenciana y sus técnicos, a través de un estudio de planeamiento y la demarcación de carreteras del Ministerio de Fomento y sus técnicos.
 

Cabe recordar que el proyecto de mejora de seguridad, movilidad y accesibilidad de las Urbanizaciones de Calp y Partidas Rurales de Benissa es  una iniciativa que mejora la seguridad vial de la zona y la accesibilidad. Es una iniciativa que los calpinos reclaman desde hace 30 años. Calp cuenta con los mismos accesos que hace 30 años, cuando sólo tenía 2.000 habitantes y hoy es destino de más 120.000 turistas en verano.

Según las misma fuentes, queda claro que la campaña electoral ha empezado, pero resaltan que no se puede permitir que se ponga en entredicho este proyecto por motivaciones políticas de desgastar al contrario: Ese proyecto salva vidas y evita accidentes. Y el Presidente de la Diputación lo hubiese impulsado exactamente en los mismos términos, tanto si se hubiese ejecutado en Xàbia como en el El Campello o como en Xaló. No hubiese habido distinciones. Gobierne quien gobierne.

 

Ya nadie duda de que si este proyecto se fuese a ejecutar en otro municipio, su repercusión mediática sería cero.

Si ya eran necesarias las rotondas hace décadas, mucho más lo son cuando se ve la triste realidad que viven los calpinos, puesto que hace algunos meses un paisano fue arrollado justo donde va una de las rotondas proyectadas, perdiendo la vida.

 

Con la decisión del pleno de la Diputación los únicos que salen beneficiados son los ciudadanos de Calpe, Benissa y de la Comarca.


 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.