El nuevo Consell anuncia un plan para que los libros salgan gratis a los padres y madres
La medida se pondrá en marcha para este curso escolar y junto con los Ayuntamientos y Diputaciones harán posible la devolución de 200 euros a cada alumno. Los primeros 100 euros se deberán cobrar en el Ayuntamiento durante el primer trimestre del curso y los restantes al finalizarlo y devolver el material escolar en buen estado al Colegio que permitirá crear un banco de libros
La Generalitat ha anunciado hoy una de sus primeras medidas estrellas en materia de acceso a la Educación, se trata del plan #XarxaLlibres que pretende posibilitar que todos los escolares de primaria y secundaria puedan tener los libros de texto gratis a partir de este curso. Es una medida que anunció tanto Compromís como PSPV durante la campaña de las autonómicas y pese a los augurios del PP de que no estaría aprobada antes del inicio del curso, ya ha sido anunciada.
El anuncio lo ha realizado hoy el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, junto con el conseller de Educación y Cultura, Vicent Marzà, así como la presidenta de la confederación de Ampas, Gonzalo Anaya, Eva Grimaltos, en un acto solemne en el palau de Manises. El plan se basa en la colaboración entre la Generalitat, las Diputaciones y los ayuntamientos y su financiación corre a partes iguales (cada uno un 33%) y asciende a 200 euros por escolar. De tal forma, que los padres y madres recibirán un primer abono de 100 euros dentro del primer trimestre del curso escolar por parte del Ayuntamiento y los 100 restantes en julio, una vez se devuelva el material al colegio y se compruebe que está en buen estado, ya que se destinarán a un banco de libros.
Puig ha destacado que el acceso a libros de texto gratuitos es un derecho por eso, "desde este momento el concepto general de enseñanza pública y gratuita incluye también el acceso a los libros de texto". El objetivo es "igualar a los ciudadanos más allá de su posición económica". Mientras, el conseller Marzà, ha afirmado que el proyecto XarxaLlibres "es mucho más que una ayuda, XarxaLlibres es un projecto educativo, social, de cooperación y de participación de las comunidades educativas. No se trata sólo de conseguir la gratuidad de los libros de texto, sino de ser conscientes de como el trabajo colectivo puede dar frutos como este".
Consejo para padres y madres: pedir (y guardar) la factura de los libros
Para poder recibir la ayuda, es vital guardar la factura de la compra de los libros y hacer ver a los escolares de la importancia de cuidar un material que al próximo año puede servir a otro escolar.
![[Img #7296]](upload/img/periodico/img_7296.jpg)
La Generalitat ha anunciado hoy una de sus primeras medidas estrellas en materia de acceso a la Educación, se trata del plan #XarxaLlibres que pretende posibilitar que todos los escolares de primaria y secundaria puedan tener los libros de texto gratis a partir de este curso. Es una medida que anunció tanto Compromís como PSPV durante la campaña de las autonómicas y pese a los augurios del PP de que no estaría aprobada antes del inicio del curso, ya ha sido anunciada.
El anuncio lo ha realizado hoy el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, junto con el conseller de Educación y Cultura, Vicent Marzà, así como la presidenta de la confederación de Ampas, Gonzalo Anaya, Eva Grimaltos, en un acto solemne en el palau de Manises. El plan se basa en la colaboración entre la Generalitat, las Diputaciones y los ayuntamientos y su financiación corre a partes iguales (cada uno un 33%) y asciende a 200 euros por escolar. De tal forma, que los padres y madres recibirán un primer abono de 100 euros dentro del primer trimestre del curso escolar por parte del Ayuntamiento y los 100 restantes en julio, una vez se devuelva el material al colegio y se compruebe que está en buen estado, ya que se destinarán a un banco de libros.
Puig ha destacado que el acceso a libros de texto gratuitos es un derecho por eso, "desde este momento el concepto general de enseñanza pública y gratuita incluye también el acceso a los libros de texto". El objetivo es "igualar a los ciudadanos más allá de su posición económica". Mientras, el conseller Marzà, ha afirmado que el proyecto XarxaLlibres "es mucho más que una ayuda, XarxaLlibres es un projecto educativo, social, de cooperación y de participación de las comunidades educativas. No se trata sólo de conseguir la gratuidad de los libros de texto, sino de ser conscientes de como el trabajo colectivo puede dar frutos como este".
Consejo para padres y madres: pedir (y guardar) la factura de los libros
Para poder recibir la ayuda, es vital guardar la factura de la compra de los libros y hacer ver a los escolares de la importancia de cuidar un material que al próximo año puede servir a otro escolar.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183