El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 08:37:17 horas

Viernes, 20 de Junio de 2014 Tiempo de lectura:

El nuevo colegio concertado de Calp tendrá 3 líneas y deberá pagar un mínimo anual a la Generalitat de 8.500 euros

La Conselleria abre el concurso para la construcción del nuevo centro educativo de la villa del Peñón que regirá por el sistema de concesión y para el que las empresas tienen hasta el 1 de septiembre para presentar sus ofertas.

[Img #6317]Tras numerosas dudas en el procedimiento, la Conselleria de Educación ha publicado hoy las bases del concurso para la construcción de un nuevo colegio en Calp, conocido técnicamente como CIS (Centro de Iniciativa Social) ya que sobre una parcela de titularidad pública una empresa privada construirá y gestionará el nuevo centro educativo de la villa del Peñón.

En el documento que cuenta con nada más y nada menos que 62 páginas y se puede descargar en la web de la Plataforma de Contratació de la Generalitat, concreta todos y cada uno de los aspectos de una concesión en el sistema educativo que nunca se había dado. A título comparativo, es como las que hace la conselleria de Infraestructuras para los puertos, pero en este caso se trata de la Educación. 

Por ello, en el segundo párrafo del pliego ya se delimita la estructura que tendrá el centro “un máximo de 3 líneas” que se corresponden con 9 unidades de Segundo Ciclo de Educación Infantil, 18 unidades de Educación Primaria y 12 de Educación Secundaria Obligatoria. 

Para llevar a cabo tal proyecto educativo, la Conselleria pone a disposición del ganador del concurso una parcela que está en la avenida Rumanía de Calp número 34 con un total de 9.365 metros cuadrados, y una concesión de 75 años. A cambio, le pide que como mínimo ingrese en la caja autonómica un canon anual de 8.495 euros. 

Las bases son bastante extensas y se refieren a numerosos aspectos que debe tener en cuenta los participantes en el concurso y la Generalitat se obliga a concertar todas las plazas educativas. Además, exige que una vez ganado el concurso, pida la licencia de obras en tres meses máximo, que construya el edificio en otros 18 y si lo hace por fases “la primera deberá entregarse en 12 meses y la última antes de 36 meses”. 
Uno de los aspectos que se miran con lupa en este tipo de concursos es la forma de valorar las ofertas que se presenten y la Generalitat muestra que por lo menos en este no le interesa aquello de la pela es la pela, ya que la oferta económica solo cuenta 5 puntos. En el desglose de las valoraciones, se expone lo siguiente: 

[Img #6318]A) Proyecto educativo: 35 puntos (donde incluye aspectos como que el centro esté dentro de la Red Educativa de Centros de Alta Calidad, que se atienda a los sectores más desfavorecidos..)
B) Proyecto de Organización y Funcionamiento: 35 puntos
C) Solución técnica (cuestiones relacionadas con la obra): 25 puntos
D) Oferta Económica: 5 puntos.

No obstante, el pliego señala que habrá un primer filtro en atención a los 3 primeros puntos y exige que para valorar la oferta económica las ofertas logren entre A+B 35 puntos (la mitad del posible) y en el C otros 12 puntos. 

En el apartado de cosas curiosas, cabe destacar que el pliego obliga a colocar un cartel de grandes dimensiones en el exterior de la parcela.. cuyo diseño está adjunto a esta noticia. 


Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.