Artículo de opinión del alcalde de Calp, César Sánchez, sobre la subida del IBI
La verdad de
la subida del IBI en Calpe
Soy consciente de que despedir a más de 100
trabajadores del ayuntamiento, cerrar y privatizar servicios municipales,
eliminar subvenciones, cerrar la radio y la televisión municipal, cerrar la
escuela de música, reducir el sueldo a los funcionarios, reducir los gastos del
ayuntamiento en un 30% y acabar con la política del todo gratis y el
clientelismo político es impopular.
Les puedo
asegurar que muchas de estas medidas me han quitado el sueño y que no es
agradable salir a la calle y que la gente te diga constantemente que te ha
tocado ser el malo. Pero no había elección. El ayuntamiento que heredamos con
más de 60 millones de deuda global estaba en bacarrota y la responsabilidad nos
hizo hacer lo que nadie quiso hacer antes. Por amarga que fuera, poner la
medicina al enfermo y curarlo y es lo que estamos haciendo. Tomando estas
decisiones no estamos pensando en las próximas elecciones, estamos pensando en
nuestro hijos, para que hereden un Calpe mejor.
Todas estas
medidas han servido para equilibrar lo que ingresamos y lo que gastamos, pero
no son suficientes.
Qué es, lo que
ha ocurrido para llegar a esta situación y tener que subir el IBI.
Durante los
últimos 4 años el ayuntamiento gastó 29 millones más de lo que ingresó.
Nuestro
ayuntamiento se endeudó con proveedores durante la legislatura 2007-2011 con
las alcaldías del PSOE y el BLOC a un ritmo medio de 7 millones de euros
anuales, hasta llegar a más de 32 millones de euros. Gran parte de esa deuda
era con pequeños empresarios del pueblo, que seguro se ven identificados con
estas palabras. Durante ese tiempo para cobrar una factura en el ayuntamiento,
la media era de 1.000 días.
Según datos de
la Sindicatura de Cuentas, durante 2009 y 2010 Calpe fue el municipio más
insolvente de la Comunidad Valenciana.
El gobierno de
España, dentro de una plan nacional para sanear las administraciones y pagar
sus deudas, nos obligó a pagar a los
proveedores, ya que la deuda de la
administraciones estaba ahogando al tejido empresarial.
Para cumplir,
el gobierno nos obligó a concertar un crédito a pagar en 10 años, de casi 19
millones de euros. Ahora hay que pagarlo, es decir, la subida del IBI servirá
para pagar la “derrama”, de lo que se gastaron durante la última legislatura y
no pagaron.
Estoy seguro,
que entre todos, durante los próximos años haremos un esfuerzo para sacar a
flote nuestro ayuntamiento y lo que ha ocurrido durante los últimos años,
gobiernos inestables, tripartitos e irresponsables gestores públicos, debe
quedar en nuestra memoria para que no vuelva ocurrir porque sus acciones las
pagamos todos.
Estamos
saneando las cuentas municipales y con mucho esfuerzo planificando cómo pagar
las deudas. En estos momentos no debemos dinero a ningún empresario local y pagamos
nuestras facturas en 30 días. Además fruto del buen trabajo que el Consorci de
Turismo está haciendo este verano hemos tenido los mejores datos turísticos de
nuestra historia reciente y estamos creando empleo, que es nuestra prioridad.
Yo tengo esperanza
en mi pueblo, creo en lo que juntos somos capaces de hacer y sé que con coraje,
fe y determinación saldremos adelante. Les puedo asegurar que mi equipo de
gobierno trabaja sin descanso para dejar Calpe mejor que lo encontramos.
César Sánchez
Alcalde de
Calp
La verdad de la subida del IBI en Calpe
Soy consciente de que despedir a más de 100 trabajadores del ayuntamiento, cerrar y privatizar servicios municipales, eliminar subvenciones, cerrar la radio y la televisión municipal, cerrar la escuela de música, reducir el sueldo a los funcionarios, reducir los gastos del ayuntamiento en un 30% y acabar con la política del todo gratis y el clientelismo político es impopular.
Les puedo asegurar que muchas de estas medidas me han quitado el sueño y que no es agradable salir a la calle y que la gente te diga constantemente que te ha tocado ser el malo. Pero no había elección. El ayuntamiento que heredamos con más de 60 millones de deuda global estaba en bacarrota y la responsabilidad nos hizo hacer lo que nadie quiso hacer antes. Por amarga que fuera, poner la medicina al enfermo y curarlo y es lo que estamos haciendo. Tomando estas decisiones no estamos pensando en las próximas elecciones, estamos pensando en nuestro hijos, para que hereden un Calpe mejor.
Todas estas medidas han servido para equilibrar lo que ingresamos y lo que gastamos, pero no son suficientes.
Qué es, lo que ha ocurrido para llegar a esta situación y tener que subir el IBI.
Durante los últimos 4 años el ayuntamiento gastó 29 millones más de lo que ingresó.
Nuestro ayuntamiento se endeudó con proveedores durante la legislatura 2007-2011 con las alcaldías del PSOE y el BLOC a un ritmo medio de 7 millones de euros anuales, hasta llegar a más de 32 millones de euros. Gran parte de esa deuda era con pequeños empresarios del pueblo, que seguro se ven identificados con estas palabras. Durante ese tiempo para cobrar una factura en el ayuntamiento, la media era de 1.000 días.
Según datos de la Sindicatura de Cuentas, durante 2009 y 2010 Calpe fue el municipio más insolvente de la Comunidad Valenciana.
El gobierno de España, dentro de una plan nacional para sanear las administraciones y pagar sus deudas, nos obligó a pagar a los proveedores, ya que la deuda de la administraciones estaba ahogando al tejido empresarial.
Para cumplir, el gobierno nos obligó a concertar un crédito a pagar en 10 años, de casi 19 millones de euros. Ahora hay que pagarlo, es decir, la subida del IBI servirá para pagar la “derrama”, de lo que se gastaron durante la última legislatura y no pagaron.
Estoy seguro, que entre todos, durante los próximos años haremos un esfuerzo para sacar a flote nuestro ayuntamiento y lo que ha ocurrido durante los últimos años, gobiernos inestables, tripartitos e irresponsables gestores públicos, debe quedar en nuestra memoria para que no vuelva ocurrir porque sus acciones las pagamos todos.
Estamos saneando las cuentas municipales y con mucho esfuerzo planificando cómo pagar las deudas. En estos momentos no debemos dinero a ningún empresario local y pagamos nuestras facturas en 30 días. Además fruto del buen trabajo que el Consorci de Turismo está haciendo este verano hemos tenido los mejores datos turísticos de nuestra historia reciente y estamos creando empleo, que es nuestra prioridad.
Yo tengo esperanza en mi pueblo, creo en lo que juntos somos capaces de hacer y sé que con coraje, fe y determinación saldremos adelante. Les puedo asegurar que mi equipo de gobierno trabaja sin descanso para dejar Calpe mejor que lo encontramos.
César Sánchez
Alcalde de Calp


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.149