Las fiestas del Portixol se celebran el próximo fin de semana
La Plana de Xàbia festeja esta semana la Virgen de los Ángeles
Con la llegada del mes de agosto, las partidas de Xàbia en las que tradicionalmente pasan sus vacaciones los vecinos del municipio celebran sus fiestas estivales. Esta semana son los planeros los que vivirán tres días de hermandad y fiesta para celebrar la Mare de Déu dels Àngels. Estas celebraciones empiezan el jueves a las 19 horas con una novena y posterior procesión y danzas tradicionales alrededor del santuario dedicado a la virgen.
El día de la Mare de Deu dels Àngels, viernes 2 de agosto, habrá una
misa solmene presidida por el Arzobispo de Valencia, Carlos Osoro, y
después un vino de honor ofrecido por los mayorales. Por la noche se
podrá compartir la primera cena de hermandad en el exterior del
santuario, amenizada por la orquesta “Milla i Vicent” y en la que
después habrá Tómbola. El sábado 3, último día de festejos, se dedicará
la tarde a los más pequeños con juegos populares, castillo hinchable y
meriendas; y por la noche otra cena de hermandad con discomóvil y
tómbola.
El relevo en las fiestas populares lo toma la partida
del Portitxol, que este año son el fin de semana del 10 y 11 de agosto.
El programa de actos empieza el sábado a mediodía con una novedad: la
escenificación de la entrada de la murta, a cargo de la asociación Amics
del Cavall de Gata. Ya por la tarde, a partir de las 18 horas, se
vivirá la llamada a la fiesta con un pasacalle por las calles del
Portitxol acompañados de dulzaina y tabalet y después habrá una
merienda para todos.
La tarde seguirá con la actuación de “El
Tio Blas” y la dansà de carrer a cargo del Grup de Danses Portitxol. Por
la noche se compartirá una cena de hermandad en la explanada de la Creu
del Portitxol y amenizará la velada y el baile la orquesta Colors.
El
domingo la fiesta proseguirá por la mañana con despertà musical,
almuerzo popular con sardinada y juegos populares y cucañas para
pequeños y mayores.
El día de la Mare de Deu dels Àngels, viernes 2 de agosto, habrá una
misa solmene presidida por el Arzobispo de Valencia, Carlos Osoro, y
después un vino de honor ofrecido por los mayorales. Por la noche se
podrá compartir la primera cena de hermandad en el exterior del
santuario, amenizada por la orquesta “Milla i Vicent” y en la que
después habrá Tómbola. El sábado 3, último día de festejos, se dedicará
la tarde a los más pequeños con juegos populares, castillo hinchable y
meriendas; y por la noche otra cena de hermandad con discomóvil y
tómbola.
El relevo en las fiestas populares lo toma la partida
del Portitxol, que este año son el fin de semana del 10 y 11 de agosto.
El programa de actos empieza el sábado a mediodía con una novedad: la
escenificación de la entrada de la murta, a cargo de la asociación Amics
del Cavall de Gata. Ya por la tarde, a partir de las 18 horas, se
vivirá la llamada a la fiesta con un pasacalle por las calles del
Portitxol acompañados de dulzaina y tabalet y después habrá una
merienda para todos.
La tarde seguirá con la actuación de “El
Tio Blas” y la dansà de carrer a cargo del Grup de Danses Portitxol. Por
la noche se compartirá una cena de hermandad en la explanada de la Creu
del Portitxol y amenizará la velada y el baile la orquesta Colors.
El
domingo la fiesta proseguirá por la mañana con despertà musical,
almuerzo popular con sardinada y juegos populares y cucañas para
pequeños y mayores.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5