Se incluyen los pronósticos para el año siguiendo la costumbre antigua y simbólica
El Calendari dels Brillants de 2013, editado por la Macma, agota su tirada y evidencia el arraigo de la publicación
A pesar de que el mundo editorial está viviendo importantes metamorfosis a merced de la crisis económica y del cambio progresivo de los formatos de publicación, es también necesario reivindicar los éxitos de ventas, sobre todo cuando se trata de una publicación tan arraigada ya popularmente como el Calendari dels Brillants.
Y es que el éxito de la edición de 2013 queda evidenciado en el hecho de
que prácticamente ya se ha agotado toda la tirada inicial de 1.200
ejemplares con que el volumen salía a la calle el pasado mes de
diciembre. Entre los ejemplos de su creciente eco, hay que destacar el
incremento considerable de los puntos de distribución –un total de 26
librerías lo han acogido en todo el territorio valenciano-, hecho que ha
ampliado la demanda del calendario tanto en las tres capitales
provinciales como en el resto de núcleos importantes, tales como Vinaròs
o Gandia, entre otros.
Cabe recordar que esta singular obra,
concebida y coordinada por el cronista de Benissa Joan Josep Cardona, ha
sido este año publicada nuevamente por la MACMA –Mancomunidad Cultural
de la Marina Alta-, la cual, en su calidad representativa de todos los
municipios de la comarca (cuyos ayuntamientos han financiado la edición
mediante la compra de ejemplares), decidió hacerse cargo hace dos años
de esta consolidada publicación para apoyar la iniciativa y asegurar su
pervivencia como proyecto cultural. De hecho, tal como ha manifestado el
gerente de la MACMA, Vicent Ortuño, en cuanto a la aceptación del
volumen y a su notable repercusión, “cabe destacar que los últimos
ejemplares que quedan son los que las librerías puedan tener en stock,
cosa que demuestra el éxito de la edición de este año”.
En la
edición de 2013, como en todas las anteriores, encontramos nuevamente
los conocidos apartados que han hecho del volumen todo un referente
cultural y de consulta tanto dentro de la comarca como en las comarcas
vecinas. Identificable a simple vista por la coloreada portada del
artista Ramon Pérez Carrió, hay que recordar que el Calendari dels
Brillants es un almanaque literario que junto con el apartado del
calendario tradicional, recuerda y actualiza a los viejos almanaques del
siglo XIX. La publicación se distribuye en un apartado de miscelánea
donde varios autores tratan temas varios relacionados con la etnografía,
la historia, la biografía, la música o la agricultura con una finalidad
divulgativa y a la vez entretenida. Se incluyen los pronósticos para el
año siguiendo la costumbre antigua y simbólica de mezclar en verso la
astrología con un deseo de distribuir todo tipo de bienaventuranzas que
los astros traerán para cada signo del zodíaco.
En resumen, una
estimada y seguida publicación que ha agotado ya su tirada de 2013 para
demostrar a la vez el reconocimiento y aprecio popular, así como la
viabilidad y pertinencia de un proyecto cultural y editorial único.
Y es que el éxito de la edición de 2013 queda evidenciado en el hecho de
que prácticamente ya se ha agotado toda la tirada inicial de 1.200
ejemplares con que el volumen salía a la calle el pasado mes de
diciembre. Entre los ejemplos de su creciente eco, hay que destacar el
incremento considerable de los puntos de distribución –un total de 26
librerías lo han acogido en todo el territorio valenciano-, hecho que ha
ampliado la demanda del calendario tanto en las tres capitales
provinciales como en el resto de núcleos importantes, tales como Vinaròs
o Gandia, entre otros.
Cabe recordar que esta singular obra,
concebida y coordinada por el cronista de Benissa Joan Josep Cardona, ha
sido este año publicada nuevamente por la MACMA –Mancomunidad Cultural
de la Marina Alta-, la cual, en su calidad representativa de todos los
municipios de la comarca (cuyos ayuntamientos han financiado la edición
mediante la compra de ejemplares), decidió hacerse cargo hace dos años
de esta consolidada publicación para apoyar la iniciativa y asegurar su
pervivencia como proyecto cultural. De hecho, tal como ha manifestado el
gerente de la MACMA, Vicent Ortuño, en cuanto a la aceptación del
volumen y a su notable repercusión, “cabe destacar que los últimos
ejemplares que quedan son los que las librerías puedan tener en stock,
cosa que demuestra el éxito de la edición de este año”.
En la
edición de 2013, como en todas las anteriores, encontramos nuevamente
los conocidos apartados que han hecho del volumen todo un referente
cultural y de consulta tanto dentro de la comarca como en las comarcas
vecinas. Identificable a simple vista por la coloreada portada del
artista Ramon Pérez Carrió, hay que recordar que el Calendari dels
Brillants es un almanaque literario que junto con el apartado del
calendario tradicional, recuerda y actualiza a los viejos almanaques del
siglo XIX. La publicación se distribuye en un apartado de miscelánea
donde varios autores tratan temas varios relacionados con la etnografía,
la historia, la biografía, la música o la agricultura con una finalidad
divulgativa y a la vez entretenida. Se incluyen los pronósticos para el
año siguiendo la costumbre antigua y simbólica de mezclar en verso la
astrología con un deseo de distribuir todo tipo de bienaventuranzas que
los astros traerán para cada signo del zodíaco.
En resumen, una
estimada y seguida publicación que ha agotado ya su tirada de 2013 para
demostrar a la vez el reconocimiento y aprecio popular, así como la
viabilidad y pertinencia de un proyecto cultural y editorial único.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188