Calp no se resigna a liderar la tasa de paro en 2013
Los socialistas calpinos preparan un Plan de Empleo y de Promoción Económica
Los socialistas calpinos están preparando un documento para animar la recuperación del empleo y la promoción económica local.
Este documento es una propuesta base que se ofrecerá al resto de grupos políticos del consistorio para su consenso en forma de Propuesta de Resolución que se presentará en el próximo pleno municipal ordinario.
Planteamiento básico del documento:
1. En Calp, el último año y medio han engrosado las listas del paro 678 personas, alcanzando el número de 2.235 parados a 31 de diciembre de 2012, una de las tasas de desempleo más altas de la Comarca.
Muchos de estos desempleados ya no ingresan ningún tipo de renta y lo que todavía resulta más dramático es el constante aumento de unidades familiares que no ingresan renta alguna.
El desempleo ha dejado de ser un problema exclusivamente económico para pasar a convertirse en un problema social.
2. Propuestas de PSOE:
2.1.- Programa de creación de 120 puestos de trabajo.
Consiste en incentivar la contratación de parados en el marco del Plan Conjunto de Empleo de la Comunitat Valenciana anunciado por el President de la Generalitat en octubre de 2012 reforzando el presupuesto y ampliando la iniciativa con fondos propios del Ayuntamiento de Calp.
Dada la escasez de recursos se dirigiría prioritariamente a algún miembro de unidades familiares desempleado y empadronado en Calp, y con todos los miembros de la unidad familiar en esa situación y sin ningún tipo de renta o subsidio vigentes.
2.2.- Programa Municipal de inserción laboral mediante acciones formativas.
Con el objetivo de mejorar la expectativa laboral de los desempleados mediante un reciclaje formativo remunerado.
Consistiría en becar a 80 personas en situación de desempleo, sin derecho a ningún tipo de prestación, ni renta de ningún tipo, empadronados en Calp y mayores de 52 años o menores de 25 años.
La remuneración de los alumnos se realizaría mediante la modalidad de beca por día asistido de 22 €/ día, dirigidos por monitores y profesores de formación y orientación laboral.
2.3.- Programa de apoyo a iniciativas de autoempleo y creación de empresas.
El programa consta de dos actuaciones:
• Favorecer 15 iniciativas de autoempleo con ayudas de carácter general de 3.000 euros y una previsión de creación de 30 puestos de trabajo.
• Favorecer 10 nuevos proyectos de creación de empresas con ayudas de carácter general de 10.000 euros, y una previsión de creación de empleo inicial de 45 puestos de trabajo.
Los beneficiarios de esta iniciativa serán trabajadores incluidos en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos y empresas instaladas en el municipio o que se comprometan a instalar un centro de trabajo en el término municipal de Calp.
El coste total del Programa Plan de Empleo y Promoción Económica rondaría los 630.000 euros que aportarían el Ayuntamiento de Calp y la Generalitat Valenciana.
Este documento es una propuesta base que se ofrecerá al resto de grupos políticos del consistorio para su consenso en forma de Propuesta de Resolución que se presentará en el próximo pleno municipal ordinario.
Planteamiento básico del documento:
1. En Calp, el último año y medio han engrosado las listas del paro 678 personas, alcanzando el número de 2.235 parados a 31 de diciembre de 2012, una de las tasas de desempleo más altas de la Comarca.
Muchos de estos desempleados ya no ingresan ningún tipo de renta y lo que todavía resulta más dramático es el constante aumento de unidades familiares que no ingresan renta alguna.
El desempleo ha dejado de ser un problema exclusivamente económico para pasar a convertirse en un problema social.
2. Propuestas de PSOE:
2.1.- Programa de creación de 120 puestos de trabajo.
Consiste en incentivar la contratación de parados en el marco del Plan Conjunto de Empleo de la Comunitat Valenciana anunciado por el President de la Generalitat en octubre de 2012 reforzando el presupuesto y ampliando la iniciativa con fondos propios del Ayuntamiento de Calp.
Dada la escasez de recursos se dirigiría prioritariamente a algún miembro de unidades familiares desempleado y empadronado en Calp, y con todos los miembros de la unidad familiar en esa situación y sin ningún tipo de renta o subsidio vigentes.
2.2.- Programa Municipal de inserción laboral mediante acciones formativas.
Con el objetivo de mejorar la expectativa laboral de los desempleados mediante un reciclaje formativo remunerado.
Consistiría en becar a 80 personas en situación de desempleo, sin derecho a ningún tipo de prestación, ni renta de ningún tipo, empadronados en Calp y mayores de 52 años o menores de 25 años.
La remuneración de los alumnos se realizaría mediante la modalidad de beca por día asistido de 22 €/ día, dirigidos por monitores y profesores de formación y orientación laboral.
2.3.- Programa de apoyo a iniciativas de autoempleo y creación de empresas.
El programa consta de dos actuaciones:
• Favorecer 15 iniciativas de autoempleo con ayudas de carácter general de 3.000 euros y una previsión de creación de 30 puestos de trabajo.
• Favorecer 10 nuevos proyectos de creación de empresas con ayudas de carácter general de 10.000 euros, y una previsión de creación de empleo inicial de 45 puestos de trabajo.
Los beneficiarios de esta iniciativa serán trabajadores incluidos en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos y empresas instaladas en el municipio o que se comprometan a instalar un centro de trabajo en el término municipal de Calp.
El coste total del Programa Plan de Empleo y Promoción Económica rondaría los 630.000 euros que aportarían el Ayuntamiento de Calp y la Generalitat Valenciana.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.4