A la ciudadanía
Comunicado de Creama
Ante el grave problema de liquidez por el que está
atravesando el Consorcio, causado por el retraso en el cobro de las
subvenciones correspondientes a proyectos del SERVEF llevados a cabo por ésta
entidad, y ante la imposibilidad manifiesta de conocer con exactitud la fecha
del cobro de las mismas, nos vemos en la necesidad de tomar decisiones con
carácter de urgencia respecto a la
contención del gasto, que afectan fundamentalmente a la plantilla de personal
del Consorcio.
Desde el pasado mes de julio, estamos viviendo esta
incertidumbre, pero a pesar de ello,
tomamos la decisión, compartida por la mayoría, de ir iniciando proyectos, entendiendo que la
finalidad del Consorcio consistía fundamentalmente en prestar apoyo a aquellas
personas que atravesaban momentos difíciles en lo que respecta a situación
laboral, y esperando que progresivamente se pudiera ir resolviendo el problema
de liquidez, si se iban recibiendo ingresos periódicos.
Se han realizado innumerables gestiones ante la entidad
deudora y ante los Ayuntamientos que están teniendo mayores problemas para
cumplir con sus aportaciones, pero las dificultades encontradas, no han ido más
allá que a la consecución de pequeños ingresos que no logran resolver el
problema, solo aliviarlo momentáneamente.
Las gestiones realizadas ante las entidades bancarias han
resultado infructuosas, y el poco crédito que concede, alcanza unos intereses
completamente inaceptables en una situación normalizada.
Por todo ello, el flujo de caja se encuentra gravemente
afectado por la falta de ingresos, y ni aún haciendo un gran esfuerzo los
Ayuntamientos, podemos garantizar la cantidad económica necesaria para el
mantenimiento del Consorcio con la configuración actual.
Por todos los representantes municipales, se ha venido
manifestando la voluntad de mantener la supervivencia del CREAMA, pero la
conclusión a la que se ha llegado, es que el consorcio no se puede sostener con
la misma estructura que se ha mantenido a hasta ahora, ya que tanto los
programas de empleo, como las aportaciones municipales, se han sometido a
fuertes ajustes que afectan a todas las estructuras públicas, por todo ello nos
hemos visto abocados a tomar las medidas necesarias para garantizar el futuro
de una entidad que creemos que es útil para el tejido socio-económico de la
Marina Alta.
En un plazo relativamente breve, se presentará el plan de
redistribución de servicios, y a continuación un Plan de futuro, que garantice
la sostenibilidad del Consorcio, basado en las aportaciones municipales y en la
colaboración público-privada, introduciendo nuevos servicios que aporten
también ingresos.
Creemos que con estas medidas, aunque son verdaderamente
duras, podremos contribuir a despejar las dudas sobre el futuro del Creama y de sus trabajadores,
que es, en definitiva, lo que se pretende conseguir con las medidas tomadas en
la reunión de hoy
Ante el grave problema de liquidez por el que está
atravesando el Consorcio, causado por el retraso en el cobro de las
subvenciones correspondientes a proyectos del SERVEF llevados a cabo por ésta
entidad, y ante la imposibilidad manifiesta de conocer con exactitud la fecha
del cobro de las mismas, nos vemos en la necesidad de tomar decisiones con
carácter de urgencia respecto a la
contención del gasto, que afectan fundamentalmente a la plantilla de personal
del Consorcio.
Desde el pasado mes de julio, estamos viviendo esta incertidumbre, pero a pesar de ello, tomamos la decisión, compartida por la mayoría, de ir iniciando proyectos, entendiendo que la finalidad del Consorcio consistía fundamentalmente en prestar apoyo a aquellas personas que atravesaban momentos difíciles en lo que respecta a situación laboral, y esperando que progresivamente se pudiera ir resolviendo el problema de liquidez, si se iban recibiendo ingresos periódicos.
Se han realizado innumerables gestiones ante la entidad
deudora y ante los Ayuntamientos que están teniendo mayores problemas para
cumplir con sus aportaciones, pero las dificultades encontradas, no han ido más
allá que a la consecución de pequeños ingresos que no logran resolver el
problema, solo aliviarlo momentáneamente.
Las gestiones realizadas ante las entidades bancarias han
resultado infructuosas, y el poco crédito que concede, alcanza unos intereses
completamente inaceptables en una situación normalizada.
Por todo ello, el flujo de caja se encuentra gravemente
afectado por la falta de ingresos, y ni aún haciendo un gran esfuerzo los
Ayuntamientos, podemos garantizar la cantidad económica necesaria para el
mantenimiento del Consorcio con la configuración actual.
Por todos los representantes municipales, se ha venido manifestando la voluntad de mantener la supervivencia del CREAMA, pero la conclusión a la que se ha llegado, es que el consorcio no se puede sostener con la misma estructura que se ha mantenido a hasta ahora, ya que tanto los programas de empleo, como las aportaciones municipales, se han sometido a fuertes ajustes que afectan a todas las estructuras públicas, por todo ello nos hemos visto abocados a tomar las medidas necesarias para garantizar el futuro de una entidad que creemos que es útil para el tejido socio-económico de la Marina Alta.
En un plazo relativamente breve, se presentará el plan de redistribución de servicios, y a continuación un Plan de futuro, que garantice la sostenibilidad del Consorcio, basado en las aportaciones municipales y en la colaboración público-privada, introduciendo nuevos servicios que aporten también ingresos.
Creemos que con estas medidas, aunque son verdaderamente duras, podremos contribuir a despejar las dudas sobre el futuro del Creama y de sus trabajadores, que es, en definitiva, lo que se pretende conseguir con las medidas tomadas en la reunión de hoy
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188