• Sánchez lamenta que “ahora los calpinos deben pagar la Capitanía que se han pegado los responsables políticos de la pasada legislatura”
El alcalde de Calp anuncia un Plan de ajuste económico excepcional y temporal para pagar la deuda heredada
![[Img #3167]](upload/img/periodico/img_3167.jpg)
El alcalde de Calp, César Sánchez, ha anunciado un
Plan de Ajuste “excepcional y temporal” con severas medidas que afectan
a todas las partidas de gasto corriente del Ayuntamiento de Calp.
Todas las concejalías, a excepción de Bienestar
Social y Sanidad deberán ajustar sus cuentas y rebajar los gastos entre un 30
y un 40%, a fin de poder hacer frente al decreto del Gobierno en el que se
debe sanear la deuda a los proveedores.
Severas medidas para afrontar la deuda heredada
César Sánchez ha enumerado los servicios
deficitarios para el consistorio y las medidas que se aplicarán en cada uno de
ellos:
-
Escuela
de Música: Se cierra en junio.
-
Conservatorio:
Se suspenden las matriculaciones durante dos años.
-
Perrera
municipal: Se cierra y posteriormente, se intentará externalizar el servicio.
-
Cementerio:
Se realizará un estudio de viabilidad para proceder al mantenimiento o la
externalización.
-
El
servicio de ambulancia municipal: Se mantiene.
-
Ambulatorio
de verano: Se mantiene.
-
Instalaciones
y servicios deportivos: Se revisarán todos los convenios a la baja y se estudia
la externalización de los mismos.
-
Guardería
municipal: Externalizar el servicio para el próximo curso.
-
Casa
de Cultura: Se rebajará el gasto, se observará el próximo ejercicio con las
nuevas tasas aprobadas y el año que viene se revisará el gasto. La Casa de
Cultura tiene un coste actual de 700.000 euros al año.
-
Se
reduce en un 10% el complemento de productividad a toda la plantilla municipal
durante dos años.
-
Sube
el IBI al tipo máximo para todo el término municipal durante 2013, de manera
excepcional y temporal. En 2014 el gobierno lo bajará.
-
Se
reducirá el gasto de todas las concejalías entre un 30 y un 40%, a excepción de
Bienestar y Sanidad.
-
No
se descartan nuevos ajustes o amortizaciones en la plantilla de personal.
El alcalde sostiene que estas medidas son necesarias
para asumir la herencia recibida que suponen los pagos pendientes a
proveedores y anuncia que no se puede gastar lo que no se tiene. El
ayuntamiento de Calp tiene unos ingresos de 26 millones de euros y unos gastos
de 33 millones. El alcalde anuncia que esta administración es insostenible,
responsabilidad de la nefasta gestión de los últimos gobiernos.
“Hay que practicar, y en Calp no se ha hecho, la
política del ama de casa, no se puede gastar lo que no se ingresa y aquí se ha
hecho”, ha afirmado el
alcalde.
El alcalde ha reconocido que detrás de esta deuda
hay familias, empleados y personas que asumen las consecuencias de los impagos
que se han heredado en esta administración. “Es inasumible, y no es legítimo
que el Ayuntamiento de Calp sea un problema y un lastre para la economía
local”.
La deuda, a 10 años, y sin contar a Colsur
El alcalde afirma que el consistorio ha reconocido
una deuda a la Intervención del Estado de 15,1 millones de euros, aunque ha
admitido discrepancias entre la Alcaldía y la propia Intervención municipal al
dejar fuera la deuda a Colsur, contrata responsable del tratamiento y eliminación de residuos sólidos.
Este importe, que supera los 9 millones de euros
está pendiente de resolución judicial y el alcalde de Calp lo ha mantenido
fuera de la comunicación al Estado al considerar que aún no se ha admitido como
deuda reconocida por un tribunal.
El Gobierno propone un plan de pago para saldar la
deuda con los proveedores que se amortizará a 10 años.
![[Img #3167]](upload/img/periodico/img_3167.jpg)
El alcalde de Calp, César Sánchez, ha anunciado un Plan de Ajuste “excepcional y temporal” con severas medidas que afectan a todas las partidas de gasto corriente del Ayuntamiento de Calp.
Todas las concejalías, a excepción de Bienestar Social y Sanidad deberán ajustar sus cuentas y rebajar los gastos entre un 30 y un 40%, a fin de poder hacer frente al decreto del Gobierno en el que se debe sanear la deuda a los proveedores.
Severas medidas para afrontar la deuda heredada
César Sánchez ha enumerado los servicios deficitarios para el consistorio y las medidas que se aplicarán en cada uno de ellos:
- Escuela de Música: Se cierra en junio.
- Conservatorio: Se suspenden las matriculaciones durante dos años.
- Perrera municipal: Se cierra y posteriormente, se intentará externalizar el servicio.
- Cementerio: Se realizará un estudio de viabilidad para proceder al mantenimiento o la externalización.
- El servicio de ambulancia municipal: Se mantiene.
- Ambulatorio de verano: Se mantiene.
- Instalaciones y servicios deportivos: Se revisarán todos los convenios a la baja y se estudia la externalización de los mismos.
- Guardería municipal: Externalizar el servicio para el próximo curso.
- Casa de Cultura: Se rebajará el gasto, se observará el próximo ejercicio con las nuevas tasas aprobadas y el año que viene se revisará el gasto. La Casa de Cultura tiene un coste actual de 700.000 euros al año.
- Se reduce en un 10% el complemento de productividad a toda la plantilla municipal durante dos años.
- Sube el IBI al tipo máximo para todo el término municipal durante 2013, de manera excepcional y temporal. En 2014 el gobierno lo bajará.
- Se reducirá el gasto de todas las concejalías entre un 30 y un 40%, a excepción de Bienestar y Sanidad.
- No se descartan nuevos ajustes o amortizaciones en la plantilla de personal.
El alcalde sostiene que estas medidas son necesarias para asumir la herencia recibida que suponen los pagos pendientes a proveedores y anuncia que no se puede gastar lo que no se tiene. El ayuntamiento de Calp tiene unos ingresos de 26 millones de euros y unos gastos de 33 millones. El alcalde anuncia que esta administración es insostenible, responsabilidad de la nefasta gestión de los últimos gobiernos.
“Hay que practicar, y en Calp no se ha hecho, la política del ama de casa, no se puede gastar lo que no se ingresa y aquí se ha hecho”, ha afirmado el alcalde.
El alcalde ha reconocido que detrás de esta deuda hay familias, empleados y personas que asumen las consecuencias de los impagos que se han heredado en esta administración. “Es inasumible, y no es legítimo que el Ayuntamiento de Calp sea un problema y un lastre para la economía local”.
La deuda, a 10 años, y sin contar a Colsur
El alcalde afirma que el consistorio ha reconocido una deuda a la Intervención del Estado de 15,1 millones de euros, aunque ha admitido discrepancias entre la Alcaldía y la propia Intervención municipal al dejar fuera la deuda a Colsur, contrata responsable del tratamiento y eliminación de residuos sólidos.
Este importe, que supera los 9 millones de euros está pendiente de resolución judicial y el alcalde de Calp lo ha mantenido fuera de la comunicación al Estado al considerar que aún no se ha admitido como deuda reconocida por un tribunal.
El Gobierno propone un plan de pago para saldar la deuda con los proveedores que se amortizará a 10 años.


















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110