El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 13:26:06 horas

Viernes, 09 de Marzo de 2012 Tiempo de lectura:
Febrero aumenta en 390 las personas en desempleo, dejando la cifra total en 16.986 personas en desempleo, nueva cifra récord

Continúa la expulsión de trabajadores del mercado laboral en La Marina Alta

Como viene siendo la norma, febrero lleva a 390 personas más a las listas del desempleo, lo que supone una nueva cifra récord en la Comarca que, además, lleva a la localidad de Denia a superar por primera vez la barrera de las cinco mil personas demandantes de empleo. En cómputo interanual, la destrucción de empleo se sitúa en las 1.170 personas más que en febrero de 2011. Si repasamos la pérdida de empleo desde que empezó la crisis, el número de personas en paro ha crecido en los últimos cinco años en 11.399, esto supone que desde febrero de 2007, cuando había en desempleo 5.587 personas, el paro se ha triplicado en La Marina Alta.[Img #3100]


El empleo se ha destruido durante el mes de febrero a un ritmo de 13’5 puestos de trabajo diarios. El paro ha alcanzado a todos los sectores productivos salvo a la agricultura (-5). El sector que más sufre la destrucción de empleo es el sector servicios que pierde 248 puestos de trabajo. Prácticamente el 64% del aumento del desempleo se sitúa en el sector servicios. También la construcción e industria pierden empleo en lo que es la evidencia de que no se está creando riqueza.


Por localidades, las principales ciudades aumentan considerablemente su contabilidad del desempleo. Destaca Denia que con 152 personas más se coloca en 5.147 personas en paro, nunca había superado esta ciudad la barrera de las cinco mil personas en desempleo. Supone, además, el 30’3% de empleo comarcal, esto es, prácticamente una de cada tres personas en paro en La Marina Alta viven en Denia. Cada día de este febrero, el paro en Denia ha subido en 5 personas. También Calp aumenta notablemente el número de personas en paro, situándose en las 2.264, superando a Xàbia que aumenta sólo en 8 personas y se queda en las 2.254.


La contratación sigue en cifras irrisorias, siendo el síntoma claro de un mercado productivo estancado y en franca recesión. Este febrero se han celebrado apenas 1.992 contratos, de los que el 88% han sido temporales. Poca contratación y precaria es evidencia de una inactividad productiva muy preocupante a corto, medio y largo plazo. Además, el 81% de la nueva contratación ha sido en el sector servicios, lo que señala que no se está trabajando para conseguir el necesario cambio de modelo productivo que haga al mercado laboral menos vulnerable a factores ajenos a él.


En este marco, las medidas de recortes sociales, la precariedad del empleo público y la reforma laboral del Gobierno Rajoy son responsables directas del aumento del desempleo. Es más urgente que nunca reforzar las medidas de impulso productivo, como inversión pública y devolución del crédito a las familias y a las PYMES. Sin embargo, nos encontramos con políticas públicas irresponsables que vuelven a cargar en el sufrimiento de las personas trabajadoras el peso de una crisis que ni es culpa suya ni se va a solucionar asfixiando a la clase trabajadora.


Seguimos convencidos de que así no se va a salir de manera justa de la crisis, al contrario, se están poniendo las bases para un mercado laboral extremadamente precario que empezará a causar efectos en breve. Es por ello más necesario que nunca hacer un llamamiento a la unidad de las personas afectadas por esta reforma laboral, que somos toda la clase trabajadora, ya que es el mayor recorte social de esta democracia. Animamos a que el domingo 11 tomemos las calles de Alicante para manifestar el completo rechazo a una reforma laboral  que va a traer más desempleo y precariedad.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.