Son ya tres, los paquetes conteniendo restos óseos hallados por buceadores bajo las aguas de la imponente roca, símbolo de la Costa Blanca.
Hallan otros dos esqueletos humanos en aguas del Peñón de Ifach
Rituales esotéricos, magia negra, brujería, santería. Son muchas las interpretaciones tras cada nuevo encuentro de esqueletos envueltos en sábanas en las profundidades de las aguas que rodean el Peñón de Ifach en Calp. Al primer paquete conteniendo restos óseos, se sumaban ayer dos nuevos hallazgos.
Tras descubrir en la mañana del sábado una sábana atada que contenía un esqueleto humano completo y objetos de un supuesto ritual de brujería, los buceadores de Benissa y Calp han efectuado otros dos macabros hallazgos. El mismo sábado, sobre las 16 horas, los submarinistas del club Dive & Dive, de Calp, encontraron también cerca de la Roca Plana (éste fue el lugar del primer hallazgo), en el Nido del Aguila, en aguas del Peñón de Ifach, un segundo paquete formado con una sábana.
![[Img #8416]](upload/img/periodico/img_8416.jpg)
Y por la noche, en una inmersión nocturna, los buceadores del club les Basetes, de Benissa, localizaron a unos metros de la Roca Plana, también en la base del Peñón, otro paquete, aunque éste, según ha podido saber este medio, era de dimensiones más grandes que los dos anteriores.
![[Img #8418]](upload/img/periodico/img_8418.jpg)
Los buceadores señalizaron con boyas el lugar exacto. Esta misma mañana, los GEAS (Grupo Especial de Actividades Subacuáticas) de la Guardia Civil, han recuperado los paquetes que, presumiblemente, también contienen restos humanos. Ambos están a una profundidad de entre 24 y 27 metros. Los esqueletos podrían tener, han apuntado fuentes de toda solvencia, unos 20 años de antigüedad. Se habrían desenterrado para llevar a cabo un ritual que, según expertos que se han puesto en contacto con este medio, estaría más relacionado con algún ritual esotérico o satánico que con la brujería. Nos apuntan también que la brujería todavía se práctica hoy, pero en variantes naturistas y chamánicas como la brujería wicca.
![[Img #8419]](upload/img/periodico/img_8419.jpg)
Lo que parece evidente es que esta cara del Peñón, majestuosa y vertical y que irradia fuerza telúrica, tiene un enorme poder simbólico y mágico. Donde acaba en paseo Príncipe Felipe de Asturias, en una escarpada zona de piedras, hay pintadas funerarias de despedida e incluso flores. Es un lugar donde las familias arrojan las cenizas de sus seres queridos. La aparición de, por el momento, tres paquetes de restos humanos, envueltos en sábanas y con objetos rituales, podría revelar que aquí también se ha practicado algún tipo de rito funerario esotérico.
Tras descubrir en la mañana del sábado una sábana atada que contenía un esqueleto humano completo y objetos de un supuesto ritual de brujería, los buceadores de Benissa y Calp han efectuado otros dos macabros hallazgos. El mismo sábado, sobre las 16 horas, los submarinistas del club Dive & Dive, de Calp, encontraron también cerca de la Roca Plana (éste fue el lugar del primer hallazgo), en el Nido del Aguila, en aguas del Peñón de Ifach, un segundo paquete formado con una sábana.
Y por la noche, en una inmersión nocturna, los buceadores del club les Basetes, de Benissa, localizaron a unos metros de la Roca Plana, también en la base del Peñón, otro paquete, aunque éste, según ha podido saber este medio, era de dimensiones más grandes que los dos anteriores.
Los buceadores señalizaron con boyas el lugar exacto. Esta misma mañana, los GEAS (Grupo Especial de Actividades Subacuáticas) de la Guardia Civil, han recuperado los paquetes que, presumiblemente, también contienen restos humanos. Ambos están a una profundidad de entre 24 y 27 metros. Los esqueletos podrían tener, han apuntado fuentes de toda solvencia, unos 20 años de antigüedad. Se habrían desenterrado para llevar a cabo un ritual que, según expertos que se han puesto en contacto con este medio, estaría más relacionado con algún ritual esotérico o satánico que con la brujería. Nos apuntan también que la brujería todavía se práctica hoy, pero en variantes naturistas y chamánicas como la brujería wicca.
Lo que parece evidente es que esta cara del Peñón, majestuosa y vertical y que irradia fuerza telúrica, tiene un enorme poder simbólico y mágico. Donde acaba en paseo Príncipe Felipe de Asturias, en una escarpada zona de piedras, hay pintadas funerarias de despedida e incluso flores. Es un lugar donde las familias arrojan las cenizas de sus seres queridos. La aparición de, por el momento, tres paquetes de restos humanos, envueltos en sábanas y con objetos rituales, podría revelar que aquí también se ha practicado algún tipo de rito funerario esotérico.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.110