El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 12:14:40 horas

Viernes, 22 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

Calpe sufre una oleada de robos en urbanizaciones

Finalizado el verano, los robos en viviendas, y concretamente entre las segundas residencias deshabitadas, se han visto incrementados. En especial en la urbanización de la Cometa, Cometa II y Cometa III.

[Img #13052]

Vecinos de estas partidas, se pusieron en contacto con esta redacción ante lo que consideraban un alarmante aumento en los robos. De manera oficiosa, Calpdigital.es, también consultó con las autoridades, que, si bien corroboraban la versión ofrecida por los ciudadanos, mantenían un discreto silencio al respecto ya que al parecer existe una investigación en marcha. Así pues, ante el aumento inusual de estas quejas, un redactor de este periódico, acudió a las citadas urbanizaciones para entrevistarse con los residentes y pudo recabar la opinión. La primera observación llamativa fue que los afectados coincidían en la escasa presencia policial en estas urbanizaciones.

 

Del conjunto de las declaraciones obtenidas, se extrae una conclusión y es que, efectivamente los robos y allanamientos en vivienda se han visto aumentados de forma considerable, especialmente en el mes de septiembre y estas primeras semanas de octubre. De hecho, en una sola noche hubo, según las fuentes consultadas, hasta 10 entradas en viviendas (o tentativas de entradas), dándose, por parte de los vecinos, avisos a las autoridades de la presencia de personas saltando entre parcelas, con las consiguientes incursiones en jardines privados. En este contexto también se detalló que las Centrales de Alarma contratadas habían dado parte a los cuerpos policiales, incluso algún propietario de segunda residencia, también tuvo que dar aviso a las autoridades, señalando que se podía presenciar en tiempo real a través de sus cámaras, la entrada en sus propiedades de varios individuos.

 

A falta de datos oficiales y tan solo por los testimonios recogidos, se podría calcular que el número de denuncias interpuestas podría rondar entre las 30 y 40 solo durante el mes de septiembre y la primera mitad de octubre. A este dato se debería añadir que las autoridades tienen conocimiento por parte de los propios vecinos del paso "habitual" de salteadores de chalet en chalet, si bien no existen denuncias ni figuran en ninguna estadística, bien porque los propietarios están ausentes, de vacaciones o son como ya hemos señalado antes, segundas residencias que hasta la fecha aún no se han apercibido de la entrada y/o sustracción y por tanto no figuran datos oficiales.

 

Modus operandi

 

Los amigos de la ajeno tienen una clara fijación en este tipo de viviendas del extrarradio. En sus allanamientos, suelen buscar especialmente, dinero en metálico, joyas y objetos pequeños de valor, como relojes, móviles y otros aparatos electrónicos fácilmente transportables y de poco volumen, según se desprende de las propias denuncias de los ciudadanos afectados por esta lacra.

 

Los ladrones suelen aprovechar ventanas y puertas correderas no fijadas por lo que una vivienda puede aparentar no estar violentada en la inspección ocular realizada por Guardia Civil, sin embargo haber sido objeto de un robo o del ilícito de allanamiento aun sin que los propietarios lleguen a darse cuenta nunca del hecho.

 

Entre los vecinos de La Cometa I, II y III  y las urbanizaciones aledañas como Gran Sol, ha cundido cierta preocupación, ya que estas partidas por su situación estratégica se convierten en blanco de los ladrones, debido a que el amplio callejero les permite huir en muchas direcciones ante una previsible llegada de la Policía.

 

Esta redacción desconoce si en la actualidad existe algún tipo de coordinación entre los cuerpos policiales de Calpe y si, en su caso, por parte de las jefaturas se tienen preparados operativos destinados a atajar esta ola de robos, si bien hemos de señalar que hay un malestar generalizado de los agentes de los distintos cuerpos policiales ante lo que consideran una falta de medios humanos y de materiales específicos, como son visores nocturnos y caloríficos, para poder realizar su labor, de forma que se posibilite la captación de estos delincuentes  cuando se esconden en los jardines de las viviendas o entre la maleza, especialmente en horas nocturnas, que es cuando se concentra este tipo de hechos delictivos.

 

Más allá de lo anterior, se podría considerar la urgente necesidad del establecimiento de un análisis o inteligencia operativa policial ya que da la sensación de una falta de planificación o de protocolos, cuando otros municipios cercanos ya tienen una hoja de ruta ante este tipo de delitos: Un establecimiento de análisis o inteligencia operativa, basada en información estadística, de lugares, fechas y elaboración de bases policiales o mapas de calor en busca de pautas, así como la elaboración de actuaciones y establecimientos de convenios de colaboraciones con cuerpos policiales vecinos como Benissa y Altea, se hacen necesarios ante este alarmante aumento de robos en el extrarradio de la ciudad.

 

En este sentido las poblaciones vecinas como es el caso de Benissa, con un término municipal cinco veces mayor que Calpe, tiene un problema similar, ya que tan solo existe una única patrulla policial en horario nocturno y el servicio de Guardia Civil por la noche, se comparte con distintos municipios, siendo en ocasiones inexistente ante la falta ya comentada de efectivos. Esto permite que los caminos y vías de esta localidad se utilicen como rutas de fuga por los delincuentes que hacen su particular agosto en el extrarradio calpino.

 

Fuentes policiales, achancan esta descoordinación a la ausencia de Juntas de Seguridad que acometan la problemática a nivel de las respectivas jefaturas ya que al parecer los cuerpos policiales no comparten información de manera reglada.

 

Ante esta situación, los vecinos consultados se quejan de manera muy especial, de la falta de presencia policial y de los servicios básicos, como son la basura o la renovación de los viales y consideran un agravio comparativo el hecho de tener que pagar unos impuestos o contribuciones especiales que no son acordes al servicio recibido, teniendo que hacer un esfuerzo económico superior al tener que contratar por su cuenta un sistema de alarmas y vigilancia de sus viviendas, ante la carencia de un servicio que consideran muy limitado.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.