El tiempo - Tutiempo.net

Martes, 18 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 18 de Noviembre de 2025 a las 12:14:40 horas

Viernes, 22 de Octubre de 2021 Tiempo de lectura:

La alcaldesa, Ana Sala, solicita a la FVMP que se adapte la LOTUP a la medida de suspensión de licencias

La alcaldesa de Calp, Ana Sala, ha remitido una carta al Presidente de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias en la que solicita que este organismo impulse una modificación de la LOTUP (Ley de Ordenación del Territorio , Urbanismo y Paisaje) de manera que el periodo del trámite de evaluación ambiental estratégica, a la que se somete la totalidad del planeamiento de todo el país, no contabilice en el plazo de dos años de otorgamiento de licencias con el fin de evitar problemas jurídicos y económicos a los ayuntamientos.

[Img #13051]

El trámite de evaluación ambiental  comporta la intervención de varias administraciones con distintas competencias y supone recabar informes para  adecuar el planeamiento y consensuar  medidas que mejoren  el resultado final del planeamiento, ahora bien, ese trámite, que no depende de la administración local,  puede  alargarse en el tiempo durante  más de dos años. Y la medida cautelar de  suspensión de licencias no ha sido adaptada a este nuevo escenario ya que su duración se establece en un periodo máximo de dos años.

 

El resultado de esta incoherencia es que los municipios a menudo se ven inmersos en  procesos judiciales o incluso son condenados a elevadas indemnizaciones por no otorgar licencias mientras se tramita la evaluación ambiental estratégica. Por ello la alcaldesa  solicita  la adaptación del art, 68 del texto refundido de la LOTUP  de manera que  el plazo de dos años de la suspensión de licencias quede suspendido con el inicio de la evaluación ambiental y territorial estratégica, reanudándose dicho plazo con la emisión  de la resolución  del informe ambiental.

 

Ana Sala ha señalado que “esta medida  vendría a proteger a los Ayuntamientos, es una medida positiva para el municipalismo independientemente del signo político del  Ayuntamiento que se trate. Esta incoherencia jurídica está provocando  gravísimos problemas en nuestros municipios ya que aboca a los Ayuntamientos a otorgar licencias no queridas por el nuevo planeamiento o a soportar cuantiosas indemnizaciones por no otorgar esas licencias”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.5

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.