"Le pedí por favor que me hablara en castellano. Ni le grité ni la insulté"
Las dos versiones del incidente lingúistico denunciado por la Plataforma per la Llengua en la playa de la Fossa de Calp. El socorrista niega que menospreciara a la bañista que le habló en valenciano.
![[Img #12932]](http://calpdigital.es/upload/images/09_2021/3402_eulen-socorrista-calpe.jpg)
La ‘Plataforma per la Llengua’ ha informado a través de un comunicado la presentación de una reclamación en la ‘Oficina de Drets Lingüístics’ ya que, según la versión de la organización no gubernamental, durante el pasado mes de agosto, ocurrieron unos hechos que consideran un desprecio lingüístico a la lengua valenciana en una de las playas de la ciudad calpina. La plataforma en su relato señala: “El día 1 de agosto, en la playa de la Fossa de Calp, las fuentes para lavarse los pies no funcionaban y la señora Paula le comentó en valenciano a un socorrista, que le respondió en un tono violento: «¡En castellano, señora!». Paula le explicó su derecho a hablar en valenciano, y consideró que era un maleducado y se fue. El socorrista -según esta versión- siguió a la señora y le continúa gritando: «¡Sinvergüenza! ¡En castellano! ¡Que no tiene vergüenza!»". Con todo lo anterior, la plataforma también ha solicitado al Ayuntamiento de Calp que sancione al socorrista y por ende a la empresa concesionaria del servicio de socorrismo de las playas calpinas al considerar que se cometió una falta grave.
Pues bien, esta redacción se ha puesto en exclusiva en contacto con el socorrista que no solo niega los hechos, si no que da otra versión muy diferente. En primer lugar, el empleado nos ha pedido que omitamos su nombre por miedo a represalias. El joven de 26 años ha señalado que es natural de Jaén y es la segunda vez que por circunstancias laborales se desplaza a la Comunitat Valenciana. Huelga decir que, no habla ni entiende el valenciano.
A nuestras preguntas, el joven no pudo ocultar su extrañeza ya que, aunque recordaba los hechos, para él no había sucedido absolutamente nada fuera de lo normal en una jornada más de su trabajo de un frenético mes de agosto: “No es la primera vez que me pasa, y he sentido muchas veces desprecio por no hablar en valenciano por parte de algunas personas”, afirmando además que no es el único ya que, “a muchos compañeros de otras regiones les ha pasado lo mismo”.
El socorrista en su versión ha detallado a este periódico que, se encontraba efectivamente en los lavapiés de la playa de la Fossa el día 1 de agosto del presente año. Una bañista, le pidió algo que logró no entender, ante esto -el socorrista- solicitó a la mujer que, “por favor”, si le podía hablar en castellano ya que -por su origen regional-, no entiende la lengua de la Comunitat Valenciana. La respuesta de la bañista fue espetar al joven de manera interrogativa “¿tú dónde estás”. Sorprendido el trabajador respondió y señaló que se encontraba en Calpe, pero repitiendo que, lamentablemente no entendía la lengua valenciana. La usuaria de la playa - siempre según la versión del socorrista- empezó a hablarle al tiempo que gesticulaba, aunque no logró entender nada, tan solo se quedó con una palabra de las dichas por la mujer: “Merda”. Obviamente ese comentario que consideró como despectivo tuvo como respuesta:” Señora un poquito de vergüenza”. De forma categórica el trabajador de la concesionaria del servicio de socorro de las playas de Calpe aseguró que él no siguió nunca a nadie,afirmando que después de lo sucedido, se dio la vuelta para seguir con sus tareas.
Con todo, y con las dos versiones de los hechos, desde esta redacción no queda nada más que añadir. Fórmese usted lector la opinión al respecto.
La ‘Plataforma per la Llengua’ ha informado a través de un comunicado la presentación de una reclamación en la ‘Oficina de Drets Lingüístics’ ya que, según la versión de la organización no gubernamental, durante el pasado mes de agosto, ocurrieron unos hechos que consideran un desprecio lingüístico a la lengua valenciana en una de las playas de la ciudad calpina. La plataforma en su relato señala: “El día 1 de agosto, en la playa de la Fossa de Calp, las fuentes para lavarse los pies no funcionaban y la señora Paula le comentó en valenciano a un socorrista, que le respondió en un tono violento: «¡En castellano, señora!». Paula le explicó su derecho a hablar en valenciano, y consideró que era un maleducado y se fue. El socorrista -según esta versión- siguió a la señora y le continúa gritando: «¡Sinvergüenza! ¡En castellano! ¡Que no tiene vergüenza!»". Con todo lo anterior, la plataforma también ha solicitado al Ayuntamiento de Calp que sancione al socorrista y por ende a la empresa concesionaria del servicio de socorrismo de las playas calpinas al considerar que se cometió una falta grave.
Pues bien, esta redacción se ha puesto en exclusiva en contacto con el socorrista que no solo niega los hechos, si no que da otra versión muy diferente. En primer lugar, el empleado nos ha pedido que omitamos su nombre por miedo a represalias. El joven de 26 años ha señalado que es natural de Jaén y es la segunda vez que por circunstancias laborales se desplaza a la Comunitat Valenciana. Huelga decir que, no habla ni entiende el valenciano.
A nuestras preguntas, el joven no pudo ocultar su extrañeza ya que, aunque recordaba los hechos, para él no había sucedido absolutamente nada fuera de lo normal en una jornada más de su trabajo de un frenético mes de agosto: “No es la primera vez que me pasa, y he sentido muchas veces desprecio por no hablar en valenciano por parte de algunas personas”, afirmando además que no es el único ya que, “a muchos compañeros de otras regiones les ha pasado lo mismo”.
El socorrista en su versión ha detallado a este periódico que, se encontraba efectivamente en los lavapiés de la playa de la Fossa el día 1 de agosto del presente año. Una bañista, le pidió algo que logró no entender, ante esto -el socorrista- solicitó a la mujer que, “por favor”, si le podía hablar en castellano ya que -por su origen regional-, no entiende la lengua de la Comunitat Valenciana. La respuesta de la bañista fue espetar al joven de manera interrogativa “¿tú dónde estás”. Sorprendido el trabajador respondió y señaló que se encontraba en Calpe, pero repitiendo que, lamentablemente no entendía la lengua valenciana. La usuaria de la playa - siempre según la versión del socorrista- empezó a hablarle al tiempo que gesticulaba, aunque no logró entender nada, tan solo se quedó con una palabra de las dichas por la mujer: “Merda”. Obviamente ese comentario que consideró como despectivo tuvo como respuesta:” Señora un poquito de vergüenza”. De forma categórica el trabajador de la concesionaria del servicio de socorro de las playas de Calpe aseguró que él no siguió nunca a nadie,afirmando que después de lo sucedido, se dio la vuelta para seguir con sus tareas.
Con todo, y con las dos versiones de los hechos, desde esta redacción no queda nada más que añadir. Fórmese usted lector la opinión al respecto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165