El tiempo - Tutiempo.net

Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 15:23:08 horas

Lunes, 06 de Septiembre de 2021 Tiempo de lectura:

Defendamos Calpe aboga por la elaboración un plan de integración que ayude a los inmigrantes a mejorar sus condiciones de vida y resuelva la venta ambulante

Defendamos Calpe ha presentado una moción con el objeto de dar una solución a la venta ambulante no autorizada que durante años un colectivo de inmigrantes viene desarrollando en los paseos marítimos de la ciudad. En este sentido y de igual modo, el documento también señala la necesidad en cuanto al aspecto humanitario y social para que desde la administración local se impulse la colaboración con las organizaciones solidarias para acabar con la marginalidad.

[Img #12912]

Defendamos Calpe ha señalado en un comunicado a los medios que: “Durante años, asistimos a una imagen poco positiva para todos. La venta ambulante no autorizada en los paseos marítimos que perjudica a los comercios y a la vez daña la imagen que transmitimos como municipio turístico. El PP dice que no puede hacer nada, o quizá no saben o les da pereza, y en el último pleno nos comprometimos a darle soluciones”.

 

En este contexto uno de los principales grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Calpe pone de manifiesto que: “ Hemos presentado una moción para resolver esta situación. Queremos poner el punto de partida para resolver esta problemática implicando a todas las partes y lideradas, eso sí,  por el gobierno local. Porque les hemos pedido conocer estas semanas qué es lo que habían hecho en los últimos años para resolverlo y no nos han respondido nada, es decir, no han hecho nada en concreto. Así que, es hora de que se pongan manos a la obra”.

 

A lo anterior añaden: “ Pensamos que la política está para eso precisamente, resolver los conflictos que se generan en el municipio con inteligencia y solidaridad, tratando de entender a todas las partes y proponiendo soluciones. Les instaremos a que inicien una serie de reuniones con todos para encontrar la solución que entendemos puede lograrse, mediante la proposición de alternativas y la ejecución de las mismas a través de una planificación ordenada”.

 

Defendamos Calpe también pone sobre la mesa una posible solución: “Se deberá llevar a la legalidad la venta que día de hoy no está autorizada, integrando a los colectivos que muchas veces no se les ofrece más alternativas. Debemos implicarnos en la solución. A la vez, el ayuntamiento debe asignar más recursos municipales y policías para evitar que no se dé la venta no autorizada en nuestro municipio”.

 

Con todo ello el Grupo Municipal asegura que esta: “es una propuesta cuya solución se dará a largo plazo, pero debemos empezar ya a resolver esta situación con la implicación de un ayuntamiento que a día de hoy no ha hecho otra cosa que el simple control y muchas veces no eso. Pero también hay que gestionar y ordenar las cosas. La ley está para cumplirla, por supuesto, pero también los que hacen la ley, los representantes políticos, deben encontrar soluciones cuando esta no sirve para resolver los conflictos. Hay que dar una oportunidad, quizá la última, a los colectivos que venden sus productos de forma no autorizada”.

 

Defendamos Calpe incide en la parte final de su comunicado a los medios: “Nadie quiere ver las imágenes a las que asistimos todos los veranos ni tampoco que nadie quede perjudicado. Para eso está la política, para encontrar soluciones, pero para eso también hay que esforzarse”.

 

En este sentido la moción solicita al gobierno calpino la siguiente propuesta que por su interés reproducimos de forma íntegra:

 

Que por parte del equipo de gobierno se realice un plan de concienciación, integración y
solidaridad para resolver la problemática expuesta de tal forma que al menos, se cumplan los
siguientes puntos.


PRIMERO. Iniciar conversaciones con todos los colectivos afectados, vendedores ambulantes
sin autorización, empresarios y comerciantes, para escuchar a todas las partes y evaluar el alcance y posibilidades de las medidas propuestas. En dichas reuniones deberán estar asistidos por técnicos municipales y serán invitados los diferentes grupos municipales del municipio.

 

Antes de iniciar cualquier tipo de actuación, es de vital importancia que el ayuntamiento se reúna con todas las organizaciones y colectivos que son parte directa o indirecta del problema, empezando por el propio colectivo de senegaleses, asociación de comerciantes, empresarios afectados e incluso pulsar la opinión ciudadana.


SEGUNDO. Aspecto humanitario. Elaborar un plan de integración que ayude a estos
inmigrantes, algunos al parecer en situación irregular , a mejorar sus condiciones de vida y
abandonar la marginalidad, y hacerles entender que la venta ambulante no autorizada es solo una solución a corto plazo que no evitará que pasen penurias y aumentará su exclusión social.
Adoptando medidas como:


1 Impulsar desde el ayuntamiento las iniciativas privadas y altruistas que ayuden en el aspecto
educativo. En este punto se ha de estudiar todas nuestras posibilidades competenciales para
incluir a todos los organismos administrativos y sociales posibles.


2 Colaborar con las organizaciones solidarias de nuestro municipio para focalizar recursos de
nuestro ayuntamiento en iniciativas orientativas que puedan acabar con la marginalidad de este colectivo y reducir su actividad ilegal. Esta colaboración con organizaciones solidarias es una práctica habitual que evitaría que se tuviera algún tipo de problema competencial.

3 Estudiar y elaborar un plan de empleo temporal en el que, además de los parados de larga
duración y personas en riesgo de exclusión social y pobreza, también pudiera incluir a este colectivo. El empleo temporal es el primer paso para que estas personas puedan regularizar su
situación y con ello sus expectativas laborales.


4 Estudiar la posible colaboración con empresas privadas


TERCERO. Aspecto económico y coercitivo. Dotar a la policía local de los efectivos que vienen
reclamando hace años para que se pueda llevar a cabo un control más exhaustivo de nuestros
paseos marítimos. Si el equipo de gobierno sigue sin tener en cuenta las peticiones de la Policía local en cuanto a su falta de personal, como alternativa, debería estudiarse la contratación de seguridad privada durante la etapa estival para reforzar a la policía en los puntos más calientes. Se deberá realizar una estimación técnica para determinar las pérdidas sufridas por el comercio local, para ponderar la idoneidad de la contratación de seguridad privada en este caso.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.