El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 20 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 20 de Octubre de 2025 a las 12:22:29 horas

Miércoles, 25 de Agosto de 2021 Tiempo de lectura:
Editorial

Dime a quien expedientas y te diré quien eres

Los compañeros de Marina Plaza hicieron público este pasado lunes la siguiente noticia: Calp expedienta a dos policías locales por informar de una fiesta privada ilegal con "personas muy conocidas". En su escrito el digital señala de manera inequívoca a la vez que sorprendente la siguiente aseveración: El área municipal de Recursos Humanos cree que ambos agentes pudieron incurrir en "violación de secreto profesional".

 

La sorprendente noticia tiene como protagonista un artículo publicado también por esta redacción bajo el titular:  Desalojan a diecinueve personas que celebraban una fiesta ilegal en un pub de Calpe. Otros medios como Levante el Mercantil Valenciano, también se hicieron eco.

 

Estas noticias, en perspectiva y si las agrupamos, merecen un análisis más profundo en forma de opinión. Permítanme ofrecerles la mía desde un punto de vista profesional ya que, por mi labor, he podido comprobar como en ocasiones, desde los estamentos políticos de determinados ayuntamientos, se utiliza una herramienta de presión contra los trabajadores, consistente en la apertura de un expediente -a los funcionarios públicos- por una “creencia” que en la mayoría de los casos no tiene base ni fundamento.

 

Estos expedientes, suelen terminar, la mayoría de ellos, archivados en un cajón, pero este tipo de maniobras esconden una segunda lectura si acaso más torticera, y es que, este tipo de “castigos” buscan un efecto amedrentador para recordar a los empleados que, todo aquello que ocurre en los ayuntamientos debe pasar un filtro antes de que la opinión pública tenga cualquier atisbo de información. Todo debe pasar a través del canal de los mandamases de turno. Si eso, ellos ya decidirán lo que es bueno o necesario que la ciudadanía conozca (sic).

 

Que un medio publique una información sin pasar ese filtro molesta a los políticos y a los poderosos de turno que por su cargo o relevancia se creen que pueden hacer y deshacer a su antojo, especialmente cuando la noticia afecta a algún conocido o familiar. Moverán todos los hilos influyentes a su alcance para que se castigue a quienes ellos creen que han “filtrado” la noticia.

 

Pretender tapar el sol con un dedo, ponerle puertas al campo… el refranero español es amplio para resumir de manera breve lo que está pasando en algunas administraciones con políticas erradas y errantes debido quizás, a escuchar consejos inadecuados. Pero allá cada cual.

 

Esto, sin duda alguna, puede ser el mejor ejemplo del efecto Streisand que podemos poner como ejemplo en la ciudad calpina y es que cuanto más se quiere censurar una cosa, más famosa se hace.

 

Y ya que hemos hablado del refranero español, nada mejor que terminar con una adaptación de uno de los más utilizados: Dime a quién expedientas y te diré quien eres.

 

Vicente Bolufer

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.