Ana Sala: "Calp espera con los brazos abiertos a los visitantes, aquí no hay turismofobia"
![[Img #12650]](http://calpdigital.es/upload/images/05_2021/4218_calp_fitur2021_003ok.jpg)
Calp ha desembarcado, de forma presencial en FITUR 2021 en el día institucional dedicado a la Comunitat. La alcaldesa del municipio, Ana Sala ha acudido hasta Madrid junto a un nutrido grupo de autoridades de la autonomía para celebrar esta jornada de promoción turística en una singular edición que conjuga el cara a cara con la virtualidad dada la actual situación de pandemia.
Según ha explicado Sala a Calp Digital, el municipio acude a la Feria Internacional del Turismo “porque Calp no puede faltar ningún año y más en las circunstancias actuales que no han mermado la importancia tiene FITUR para el sector”. Y es tal y como ha destacado, “Calp espera con los brazos abiertos al visitante porque aquí no hay madrileñofobia o turismofobia ya que todo el mundo es bienvenido a pesar de las limitaciones y restricciones”. Junto a la alcaldesa ha acudido el concejal de Turismo, Paco Avargues, y juntos han querido presentar las novedades que se están llevando a cabo desde el departamento.
Entre ellas, Sala ha destacado la intención del consistorio de continuar trabajando en la imagen de Calp como un destino óptimo para toda la familia y para el turismo deportivo que se ha reforzado en los últimos años en disciplinas como el ciclismo, la náutica y los deportes asociados al mar y a la montaña.
Prueba de ello ha sido la aprobación del Plan Estratégico de Turismo el pasado año aunando a todas las formaciones políticas y al sector privado. La alcaldesa ha querido poner en valor dicho proyecto “que sirve como foro de consulta, debate y escucha activa; para lograr que Calp siga siendo un puntal del turismo fruto del trabajo de todos los concejales que han trabajado por esto”, ha señalado. “Hoy somos lo que somos gracias a ese trabajo”, ha destacado la munícipe.
![[Img #12649]](http://calpdigital.es/upload/images/05_2021/5128_calp_fitur2021_004ok.jpg)
Sin embargo, Sala es consciente de que los tiempos e intereses están cambiando y ha destacado que “hay que reinventarse e innovar”. En este sentido, Calp forma parte de la Red de Municipios Inteligentes de España y trabajando por convertirse en una Smart city (ciudades sostenibles económica, social y medioambientalmente) a través de proyectos financiados con los fondos Edusi, Feder y Europeos; “con los que lograr un municipio más accesible con la propuesta de rampas y escaleras mecánicas y mejorando la conexión entre el Casco Antiguo y la zona de costa”. También ha destacado una de las últimas acciones llevadas a cabo como es la colocación de las ocho pantallas digitales para informar de toda la oferta gastronómica, cultural, deportiva y servicios que disponen vecinos y visitantes. Otra de las novedades es la creación de una app “para acercar el municipio a todo el mundo de forma cómoda y segura”.
Respecto al primer fin de semana sin cierre perimetral, la alcaldesa ha subrayado la tranquilidad y la paz que se ha vivido la villa en líneas generales a pesar de la afluencia de visitantes sin que se haya tenido que poner el acento en ningún incumplimiento llamativo de las medidas sanitarias. Sala considera que “Calp ha sido un ejemplo a lo largo de toda la pandemia de comportamiento y solidaridad, incluso en los peores momentos”.
![[Img #12648]](http://calpdigital.es/upload/images/05_2021/2104_calp_fitur2021_002ok.jpg)
Calp ha desembarcado, de forma presencial en FITUR 2021 en el día institucional dedicado a la Comunitat. La alcaldesa del municipio, Ana Sala ha acudido hasta Madrid junto a un nutrido grupo de autoridades de la autonomía para celebrar esta jornada de promoción turística en una singular edición que conjuga el cara a cara con la virtualidad dada la actual situación de pandemia.
Según ha explicado Sala a Calp Digital, el municipio acude a la Feria Internacional del Turismo “porque Calp no puede faltar ningún año y más en las circunstancias actuales que no han mermado la importancia tiene FITUR para el sector”. Y es tal y como ha destacado, “Calp espera con los brazos abiertos al visitante porque aquí no hay madrileñofobia o turismofobia ya que todo el mundo es bienvenido a pesar de las limitaciones y restricciones”. Junto a la alcaldesa ha acudido el concejal de Turismo, Paco Avargues, y juntos han querido presentar las novedades que se están llevando a cabo desde el departamento.
Entre ellas, Sala ha destacado la intención del consistorio de continuar trabajando en la imagen de Calp como un destino óptimo para toda la familia y para el turismo deportivo que se ha reforzado en los últimos años en disciplinas como el ciclismo, la náutica y los deportes asociados al mar y a la montaña.
Prueba de ello ha sido la aprobación del Plan Estratégico de Turismo el pasado año aunando a todas las formaciones políticas y al sector privado. La alcaldesa ha querido poner en valor dicho proyecto “que sirve como foro de consulta, debate y escucha activa; para lograr que Calp siga siendo un puntal del turismo fruto del trabajo de todos los concejales que han trabajado por esto”, ha señalado. “Hoy somos lo que somos gracias a ese trabajo”, ha destacado la munícipe.
Sin embargo, Sala es consciente de que los tiempos e intereses están cambiando y ha destacado que “hay que reinventarse e innovar”. En este sentido, Calp forma parte de la Red de Municipios Inteligentes de España y trabajando por convertirse en una Smart city (ciudades sostenibles económica, social y medioambientalmente) a través de proyectos financiados con los fondos Edusi, Feder y Europeos; “con los que lograr un municipio más accesible con la propuesta de rampas y escaleras mecánicas y mejorando la conexión entre el Casco Antiguo y la zona de costa”. También ha destacado una de las últimas acciones llevadas a cabo como es la colocación de las ocho pantallas digitales para informar de toda la oferta gastronómica, cultural, deportiva y servicios que disponen vecinos y visitantes. Otra de las novedades es la creación de una app “para acercar el municipio a todo el mundo de forma cómoda y segura”.
Respecto al primer fin de semana sin cierre perimetral, la alcaldesa ha subrayado la tranquilidad y la paz que se ha vivido la villa en líneas generales a pesar de la afluencia de visitantes sin que se haya tenido que poner el acento en ningún incumplimiento llamativo de las medidas sanitarias. Sala considera que “Calp ha sido un ejemplo a lo largo de toda la pandemia de comportamiento y solidaridad, incluso en los peores momentos”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188