
El Ayuntamiento anuncia que modificará el proyecto de La Manzanera
El Ayuntamiento de Calp ha asegurado que modificará el proyecto de la escollera que se pretende construir en el marco de la rehabilitación del Club Social La Manzaera debido a la presencia de un molusco excepcional que unicamente se puede encontrar en la provincia de Alicante en la costa calpina, la Cova Tallada de Xàbia y en la isla de Tabarca.
Esta especie, señala el Consistorio en un comunicado, “podría verse afectada por las obras” de la escollera y por ello “ante la necesidad de preservar estas colonias el Ayuntamiento ha encargado al Instituto de Ecología Litoral un estudio de la geolocalización exacta de los vermétidos”.
Se da la circunstancia que hace unas semanas los Ecologistas denunciaron públicamente los efectos que este proyecto podría generar en la zona e incluso señalaron que habían trasladado una petición al Ministerio de Transición Ecológica para que paralizara los trabajos previsto.s
Entre tanto, el Ayuntamiento que tenía en marcha el proceso de contratación de la empresa responsable de la obra, ha decidido paralizarlo y la empresa que fue adjudicataria de forma provisional ha recibido la indicación municipal de no depositar la garantía.
En su comunicado, el concejal de Territorio, Juan Manuel del Pino, ha señalado que desde el Consistorio barajan la posibilidad de retranquear la escollera, y ha afirmado que si “la modificación del proyecto no es sustancial no sería necesario realizar y presentar un nuevo proyecto en Consellería y serviría también para continuar la licitación”.
Con todo, destacaron esas fuentes, es el Servicio de Vida Silvestre de la Consellería de Medio Ambiente el que debe aprobar el mapa de geolocalización de los vermétidos para continuar el resto del procedimiento. Además desde el Ayuntamiento se trabaja a contrarreloj ya que acaba de renovar una nueva prórroga de seis meses hasta septiembre de 2021 para iniciar las obras.
Según explicó el concejal son “optimistas”, porque están intentando “casa el interés cultural y el interés medio ambiental, estamos convencidos que si fuera necesaria una nueva prórroga Costas nos la concedería porque estamos trabajando en el proyecto de recuperación”.
Además Del Pino aseguró que las obras del Club Social “ pueden avanzar independientemente del proyecto de la pasarela, la rehabilitación del Club Social es una prioridad porque conforme pasa el tiempo más se deteriora, además existen otras opciones para facilitar la accesibilidad a la zona, ya sea un elevador u otros elementos que permitan salvar el acantilado desde la explanada de entre los edificios La Muralla Roja y Xanadú”. Del Pino e insistió en que “lo importante es proteger un emblema arquitectónico como el Club Social y al mismo tiempo casarlo con los intereses medioambientales de la zona”.
El Ayuntamiento de Calp ha asegurado que modificará el proyecto de la escollera que se pretende construir en el marco de la rehabilitación del Club Social La Manzaera debido a la presencia de un molusco excepcional que unicamente se puede encontrar en la provincia de Alicante en la costa calpina, la Cova Tallada de Xàbia y en la isla de Tabarca.
Esta especie, señala el Consistorio en un comunicado, “podría verse afectada por las obras” de la escollera y por ello “ante la necesidad de preservar estas colonias el Ayuntamiento ha encargado al Instituto de Ecología Litoral un estudio de la geolocalización exacta de los vermétidos”.
Se da la circunstancia que hace unas semanas los Ecologistas denunciaron públicamente los efectos que este proyecto podría generar en la zona e incluso señalaron que habían trasladado una petición al Ministerio de Transición Ecológica para que paralizara los trabajos previsto.s
Entre tanto, el Ayuntamiento que tenía en marcha el proceso de contratación de la empresa responsable de la obra, ha decidido paralizarlo y la empresa que fue adjudicataria de forma provisional ha recibido la indicación municipal de no depositar la garantía.
En su comunicado, el concejal de Territorio, Juan Manuel del Pino, ha señalado que desde el Consistorio barajan la posibilidad de retranquear la escollera, y ha afirmado que si “la modificación del proyecto no es sustancial no sería necesario realizar y presentar un nuevo proyecto en Consellería y serviría también para continuar la licitación”.
Con todo, destacaron esas fuentes, es el Servicio de Vida Silvestre de la Consellería de Medio Ambiente el que debe aprobar el mapa de geolocalización de los vermétidos para continuar el resto del procedimiento. Además desde el Ayuntamiento se trabaja a contrarreloj ya que acaba de renovar una nueva prórroga de seis meses hasta septiembre de 2021 para iniciar las obras.
Según explicó el concejal son “optimistas”, porque están intentando “casa el interés cultural y el interés medio ambiental, estamos convencidos que si fuera necesaria una nueva prórroga Costas nos la concedería porque estamos trabajando en el proyecto de recuperación”.
Además Del Pino aseguró que las obras del Club Social “ pueden avanzar independientemente del proyecto de la pasarela, la rehabilitación del Club Social es una prioridad porque conforme pasa el tiempo más se deteriora, además existen otras opciones para facilitar la accesibilidad a la zona, ya sea un elevador u otros elementos que permitan salvar el acantilado desde la explanada de entre los edificios La Muralla Roja y Xanadú”. Del Pino e insistió en que “lo importante es proteger un emblema arquitectónico como el Club Social y al mismo tiempo casarlo con los intereses medioambientales de la zona”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188