PP y C's se quedan solos en la aprobación de los presupuestos de Calp para 2021
El Ayuntamiento de Calp aprobó este viernes con los únicos votos del gobierno local (PP y C's) y el voto en contra de los tres partidos de la oposición (PSPV, Compromís y Defendamos Calpe) el presupuesto municipal para 2021, que asciende a 37,87 millones de euros.
El detalle de las cuentas y las partidas más importantes de gasto e inversiones lo puede leer en esta crónica. VER
Este es el resumen de las intervenciones en el pleno que facilita el gabinete de prensa municipal:
Paco Quiles: Pese a la baja de ingresos, la estructutra de gastos es igual
El portavoz de Defendamos Calpe, Paco Quiles, señaló que “el tesorero municipal ha estimado a la baja la recaudación municipal, se va a recaudar menos y corremos el riesgo de no poder afrontar gastos. La estructura de gastos es igual a años anteriores y sería un presupuesto extraordinario si el remanente fuera a parar al bolsillo de los ciudadanos y no al Club Social La Manzanera. Somos el municipio que más recauda de la Comunidad Valenciana pero eso no se refleja en el bienestar de los calpinos. Además el gasto de personal llega a la mitad del presupuesto , en 2013 gastamos 5 millones menos en el capítulo de personal”.
Ximo Perles: “No ha habido conversiones con la oposición”
Por su parte el portavoz de Compromís, Ximo Perles, afirmó que “las formas no son las adecuadas porque no se han llevado a cabo conversaciones con la oposición, pero además la disminución de ingresos se debe a la política ultraliberal del gobierno que aplica una bajada del 5% del IBI que sólo beneficia a los más ricos”. El edil de Compromís ha criticado la eliminación en el presupuesto de la plaza de técnico de normalización lingüística y que se contemplen las obras de ampliación del retén de la Policía Local cuando no existe proyecto. También ha criticado la inexistencia de políticas medio ambientales en el presupuesto. (Puedes ver más argumentos de Compromís en este enlace. VER)
Santos Pastor: “El capítulo de personal supone el 46% del total”
El portavoz del grupo socialista, Santos Pastor, ha puesto el acento en el capítulo de personal que supone el 46% del gasto del presupuesto y ha señalado que “ese gasto vienen derivado de las políticas de descontrol de los diversos gobiernos del PP que condicionan todos los presupuestos municipales”. Pastor también se refirió a la inexistencia de políticas de vivienda y afirmó que “es un presupuesto sobredimensionado que debería incrementar las partidas de Bienestar Social”.
Fernando Ortiz: “La previsión de ingresos tiene en cuenta la incertidumbre por la Covid-19”
El concejal de Hacienda, Fernando Ortiz, ha tomado la palabra para explicar que “la previsión de ingresos ha tenido en cuenta la incertidumbre por el covid y las tasas que no se van a cobrar pero también el cálculo objetivo de los cuatro años anteriores. Hemos amortizado plazas no cubiertas y se han reajustado partidas lo que supone un incremento del capitulo 1”. También ha señalado que “se amortiza la plaza de técnico de normalización lingüística pero se está trabajando en un pliego para la contratación de servicios de traducción valenciano/castellano”.
Finalmente la alcaldesa, Ana Sala, ha señalado que “se trata de los presupuestos más sociales y realistas de la historia, en los que la crisis del covid impacta de manera directa en las cuantías presupuestadas, el esfuerzo realizado va dirigido a apoyar a los calpinos”. También ha declarado que “nunca es suficiente y los recursos son limitados”.
El Ayuntamiento de Calp aprobó este viernes con los únicos votos del gobierno local (PP y C's) y el voto en contra de los tres partidos de la oposición (PSPV, Compromís y Defendamos Calpe) el presupuesto municipal para 2021, que asciende a 37,87 millones de euros.
El detalle de las cuentas y las partidas más importantes de gasto e inversiones lo puede leer en esta crónica. VER
Este es el resumen de las intervenciones en el pleno que facilita el gabinete de prensa municipal:
Paco Quiles: Pese a la baja de ingresos, la estructutra de gastos es igual
El portavoz de Defendamos Calpe, Paco Quiles, señaló que “el tesorero municipal ha estimado a la baja la recaudación municipal, se va a recaudar menos y corremos el riesgo de no poder afrontar gastos. La estructura de gastos es igual a años anteriores y sería un presupuesto extraordinario si el remanente fuera a parar al bolsillo de los ciudadanos y no al Club Social La Manzanera. Somos el municipio que más recauda de la Comunidad Valenciana pero eso no se refleja en el bienestar de los calpinos. Además el gasto de personal llega a la mitad del presupuesto , en 2013 gastamos 5 millones menos en el capítulo de personal”.
Ximo Perles: “No ha habido conversiones con la oposición”
Por su parte el portavoz de Compromís, Ximo Perles, afirmó que “las formas no son las adecuadas porque no se han llevado a cabo conversaciones con la oposición, pero además la disminución de ingresos se debe a la política ultraliberal del gobierno que aplica una bajada del 5% del IBI que sólo beneficia a los más ricos”. El edil de Compromís ha criticado la eliminación en el presupuesto de la plaza de técnico de normalización lingüística y que se contemplen las obras de ampliación del retén de la Policía Local cuando no existe proyecto. También ha criticado la inexistencia de políticas medio ambientales en el presupuesto. (Puedes ver más argumentos de Compromís en este enlace. VER)
Santos Pastor: “El capítulo de personal supone el 46% del total”
El portavoz del grupo socialista, Santos Pastor, ha puesto el acento en el capítulo de personal que supone el 46% del gasto del presupuesto y ha señalado que “ese gasto vienen derivado de las políticas de descontrol de los diversos gobiernos del PP que condicionan todos los presupuestos municipales”. Pastor también se refirió a la inexistencia de políticas de vivienda y afirmó que “es un presupuesto sobredimensionado que debería incrementar las partidas de Bienestar Social”.
Fernando Ortiz: “La previsión de ingresos tiene en cuenta la incertidumbre por la Covid-19”
El concejal de Hacienda, Fernando Ortiz, ha tomado la palabra para explicar que “la previsión de ingresos ha tenido en cuenta la incertidumbre por el covid y las tasas que no se van a cobrar pero también el cálculo objetivo de los cuatro años anteriores. Hemos amortizado plazas no cubiertas y se han reajustado partidas lo que supone un incremento del capitulo 1”. También ha señalado que “se amortiza la plaza de técnico de normalización lingüística pero se está trabajando en un pliego para la contratación de servicios de traducción valenciano/castellano”.
Finalmente la alcaldesa, Ana Sala, ha señalado que “se trata de los presupuestos más sociales y realistas de la historia, en los que la crisis del covid impacta de manera directa en las cuantías presupuestadas, el esfuerzo realizado va dirigido a apoyar a los calpinos”. También ha declarado que “nunca es suficiente y los recursos son limitados”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.165