El tiempo - Tutiempo.net

Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 12:32:08 horas

Miércoles, 10 de Marzo de 2021 Tiempo de lectura:

Calp rechaza las alegaciones a la modificación puntual del sector de La Manzanera

El gobierno local da vía libre definitiva al edificio en Calalga

 

El pleno del Ayuntamiento de Calp, celebrado de forma telemática, rechazó con los únicos votos del gobierno local (PP y C's) resolver las alegaciones presentadas y aprobar de forma provisional la modificación puntual D-13 del PGOU-98 de mejora ambiental y del patrimonio cultural del suelo urbano de la Manzanera.

 

Se trata, destacaron en un comunicado desde el Ayuntamiento, de dar un paso más en el objetivo del equipo de gobierno de proteger la última parcela virgen del litoral calpino, ubicada en dicha urbanización, una parcela de 10.000 metros cuadrados edificable sobre la que podía solicitarse licencia lo que llevó a que se decidiera trasladar su edificabilidad a otras zonas verdes y dotacionales en la misma urbanización La Manzanera.

 

En el comunicado, el Consistorio resume las intervenciones de los partidos en el pleno: 

 

El portavoz de Defendamos Calpe, Paco Quiles, acusó al equipo de gobierno de incoherencia y les recriminó haber perdido la oportunidad de proteger 250.000 metros cuadrados de la zona del Pla Feliu, Ràfol y Garduix.

 

El portavoz de Compromís Ximo Perles mostró su apoyo a proteger la pinada pero insistió en que no es posible un urbanismo a coste cero. “Toda la edificabilidad de esta parcela ahora se redistribuye en otras. Es decir para proteger una cosa se masifica más el resto del sector”.

 

El portavoz del grupo municipal socialista, Santos Pastor, se mostró también en la misma línea y señaló que: “la pinada en sí entendemos que tiene cierto valor pero el coste de salvaguardar esta pinada es sacrificar el resto de la manzanera”.

 

El portavoz de Ciudadanos y concejal de Territorio, Juan Manuel del Pino, destacó que este proyecto “con la modificación puntual D-13 es algo extraordinario porque en muy pocos lugares de la costa mediterránea se va a conseguir salvar una superficie de 10.000 metros cuadrados urbanizables en primera linea de playa”. Y recordó que cuando se inició la legislatura se presentó una solicitud de licencias para construir en esa zona ocho bloques de cuatro alturas. “Decidimos que merecía la pena conservar ese espacio y convertirlo en espacio verde”, añadió.

 

La alcaldesa Ana Sala lanzó una pregunta: “¿qué habría pasado si no hubiéramos planteado esta propuesta y este macroproyecto en ciernes en la última parcela virgen en la costa calpina hubiera arrancado?” y recriminó a los grupos de la oposición de mezclar temas distintos. “No mezclemos chungas con merinas, no mezclemos la rehabilitación del club social, la regeneración costera, la pasarela, con la modificación D-13 o los suelos de Ràfol, Pla Feliu y Garduix; cada propuesta se tratará cuando procedan”, indicó.

 

Vía libre al edificio en Calalga

 

Por otro lado, se ha acordado con los únicos votos a favor del equipo de gobierno y los votos en contra de la oposición desestimar los recursos de reposición que se han interpuesto contra el acuerdo plenario del 13 de julio de 2020 por el que se aprobó el programa de actuación para la construcción de un edificio de 19 alturas y proyecto de reparcelación de la zona en la que este se ubicará, en la calle Ponent, en la Calalga.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.112

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.