Lio en el Ayuntamiento de Calp, el despiste de PP y Ciudadanos pone en peligro la adhesión al Fondo de Cooperación Municipal
Comunicado del Grupo Municipal del PSPV-PSOE de Calp
El PSPV PSOE CALP registró una moción para ser debatida en el pleno ordinario de octubre, mediante la cual reclama a la Diputación de Alicante su adhesión al fondo de cooperación municipal, dicho fondo de cooperación fue creado en 2.017 por la Generalitat Valenciana a iniciativa del Presidente Ximo Puig y desde entonces ha supuesto para el Ayuntamiento de Calpe haber recibido de la Generalitat Valenciana unos 200.000 euros anuales para financiar servicios, infraestructuras y equipamientos básicos para CALP.
Uno de las principales ventajas de este fondo de cooperación municipal es sin duda el destino que se le puede dedicar ya que no existe ningún tipo de condicionante y cada Ayuntamiento lo puede destinar a lo que considere más prioritario con total autonomía y libertad para que en nuestro caso, el Ayuntamiento de CALP invierta estas cantidades que la Generalitat Valenciana nos transfiere cada ejercicio desde 2.017 a lo que considere más oportuno.
El fondo de cooperación municipal es un instrumento de apoyo a los Ayuntamientos de la Comunitat Valenciana absolutamente objetivo y la forma de calcular qué cantidad le corresponde a cada Ayuntamiento es absolutamente igualitaria de forma que se le asigna una cantidad fija a cada municipio más una cantidad calculada según el número de habitantes de cada población, apostando claramente por el apoyo al municipalismo y a los Ayuntamientos, que insistimos, tienen total autonomía para destinar estas cantidades a los que cada Ayuntamiento considere más necesario.
Uno de los objetivos de la Generalitat Valenciana al crear este fondo de cooperación era que las Diputaciones provinciales de Castellón, Valencia y Alicante se sumaran a esta iniciativa y de esa manera duplicasen las cantidades a percibir por cada Ayuntamiento con los presupuestos de las Diputaciones pero de manera sorprendente la Diputación de Alicante en ningún momento quiso sumarse a esta iniciativa al contrario que las Diputaciones de Castellón y Valencia que desde el primer momento se adhirieron a este fondo de cooperación de forma que las poblaciones de Valencia y Castellón reciben el doble del dinero que reciben las poblaciones de Alicante por la negativa de la Diputación de Alicante de destinar parte de su presupuesto a ayudar financieramente a sus Ayuntamientos sin ningún tipo de discriminación financiera y tomando solamente cómo parámetro el número de habitantes de cada municipio alicantino para calcular la cantidad que les correspondería obtener.
En el caso del Ayuntamiento de CALP hemos dejado de percibir entre 2.017 y 2.020 la cantidad de 788.988’00 euros por parte de la Diputación de Alicante debido a su negativa de adherirse a este fondo de cooperación y en cambio la Generalitat Valenciana si que ha transferido estas cantidades a nuestro Ayuntamiento, y lo que es más grave, todas las poblaciones de las provincias de Valencia y Castellón SI que han percibido por duplicado las cantidades generadas por el fondo de cooperación municipal y en cambio las poblaciones de la provincia de Alicante sólo han recibido la parte que envía la Generalitat Valenciana.
La anualidad de 2020 prevé para Calp 201.684 euros según criterios poblacionales.
Por todo ello desde el PSPV PSOE CALP se solicitó a todos los grupos políticos de nuestro Ayuntamiento el apoyo a esta moción y así mismo solicitamos a la Diputación de Alicante que rectifiquen su negativa apoyar su adhesión al fondo de cooperación municipal, especialmente ante la delicada situación económica que estamos viviendo en estos momentos y que cualquier ayuda presupuestaria no puede ni debe ser rechazada.
Por desgracia la política de confrontación de PP y C's les llevó a enmendar la moción para dejar su marca, la enmienda presentada por Ciudadanos es difícil de entender ya que otorga potestades arbitrarias para determinar los parámetros de los fondos de cooperación. La enmienda prosperó gracias a los brazos de madera del PP y C's generando tal confusión que en la votación final para la aprobación de la propuesta este mismo grupo votó en contra. Al final, por las protestas de los concejales socialistas, tuvo que repetirse la votación pese a la inicial oposición de la secretaria que daba la moción por votada.
La aprobación finalmente prosperó, aunque deja un sabor amargo, ya que la enmienda supedita los fondos al criterio arbitrario que se ha seguido por la Diputación de Alicante en los últimos años.
Grupo Municipal PSPV-PSOE Calp
El PSPV PSOE CALP registró una moción para ser debatida en el pleno ordinario de octubre, mediante la cual reclama a la Diputación de Alicante su adhesión al fondo de cooperación municipal, dicho fondo de cooperación fue creado en 2.017 por la Generalitat Valenciana a iniciativa del Presidente Ximo Puig y desde entonces ha supuesto para el Ayuntamiento de Calpe haber recibido de la Generalitat Valenciana unos 200.000 euros anuales para financiar servicios, infraestructuras y equipamientos básicos para CALP.
Uno de las principales ventajas de este fondo de cooperación municipal es sin duda el destino que se le puede dedicar ya que no existe ningún tipo de condicionante y cada Ayuntamiento lo puede destinar a lo que considere más prioritario con total autonomía y libertad para que en nuestro caso, el Ayuntamiento de CALP invierta estas cantidades que la Generalitat Valenciana nos transfiere cada ejercicio desde 2.017 a lo que considere más oportuno.
El fondo de cooperación municipal es un instrumento de apoyo a los Ayuntamientos de la Comunitat Valenciana absolutamente objetivo y la forma de calcular qué cantidad le corresponde a cada Ayuntamiento es absolutamente igualitaria de forma que se le asigna una cantidad fija a cada municipio más una cantidad calculada según el número de habitantes de cada población, apostando claramente por el apoyo al municipalismo y a los Ayuntamientos, que insistimos, tienen total autonomía para destinar estas cantidades a los que cada Ayuntamiento considere más necesario.
Uno de los objetivos de la Generalitat Valenciana al crear este fondo de cooperación era que las Diputaciones provinciales de Castellón, Valencia y Alicante se sumaran a esta iniciativa y de esa manera duplicasen las cantidades a percibir por cada Ayuntamiento con los presupuestos de las Diputaciones pero de manera sorprendente la Diputación de Alicante en ningún momento quiso sumarse a esta iniciativa al contrario que las Diputaciones de Castellón y Valencia que desde el primer momento se adhirieron a este fondo de cooperación de forma que las poblaciones de Valencia y Castellón reciben el doble del dinero que reciben las poblaciones de Alicante por la negativa de la Diputación de Alicante de destinar parte de su presupuesto a ayudar financieramente a sus Ayuntamientos sin ningún tipo de discriminación financiera y tomando solamente cómo parámetro el número de habitantes de cada municipio alicantino para calcular la cantidad que les correspondería obtener.
En el caso del Ayuntamiento de CALP hemos dejado de percibir entre 2.017 y 2.020 la cantidad de 788.988’00 euros por parte de la Diputación de Alicante debido a su negativa de adherirse a este fondo de cooperación y en cambio la Generalitat Valenciana si que ha transferido estas cantidades a nuestro Ayuntamiento, y lo que es más grave, todas las poblaciones de las provincias de Valencia y Castellón SI que han percibido por duplicado las cantidades generadas por el fondo de cooperación municipal y en cambio las poblaciones de la provincia de Alicante sólo han recibido la parte que envía la Generalitat Valenciana.
La anualidad de 2020 prevé para Calp 201.684 euros según criterios poblacionales.
Por todo ello desde el PSPV PSOE CALP se solicitó a todos los grupos políticos de nuestro Ayuntamiento el apoyo a esta moción y así mismo solicitamos a la Diputación de Alicante que rectifiquen su negativa apoyar su adhesión al fondo de cooperación municipal, especialmente ante la delicada situación económica que estamos viviendo en estos momentos y que cualquier ayuda presupuestaria no puede ni debe ser rechazada.
Por desgracia la política de confrontación de PP y C's les llevó a enmendar la moción para dejar su marca, la enmienda presentada por Ciudadanos es difícil de entender ya que otorga potestades arbitrarias para determinar los parámetros de los fondos de cooperación. La enmienda prosperó gracias a los brazos de madera del PP y C's generando tal confusión que en la votación final para la aprobación de la propuesta este mismo grupo votó en contra. Al final, por las protestas de los concejales socialistas, tuvo que repetirse la votación pese a la inicial oposición de la secretaria que daba la moción por votada.
La aprobación finalmente prosperó, aunque deja un sabor amargo, ya que la enmienda supedita los fondos al criterio arbitrario que se ha seguido por la Diputación de Alicante en los últimos años.
Grupo Municipal PSPV-PSOE Calp
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26