El tiempo - Tutiempo.net

Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 05 de Septiembre de 2025 a las 13:29:58 horas

Jueves, 08 de Octubre de 2020 Tiempo de lectura:

Hilde Backaert: “Lo mejor que hemos podido conseguir es hacer que los residentes se sientan en casa”

Hilde Backaert, Concejala Delegada de Padrón Municipal, Residentes Internacionales, OAC, OMIC, Comunicación, Modernización y Smart City y responsable de Buzones, responde a las preguntas planteadas por Calpdigital.es sobre la valoración de las áreas que dirige, así como su visión personal de la actualidad política del municipio.

[Img #11880]

Backaert, lleva una década dedicándose a la política y durante los últimos 8 años ha formado parte del equipo de gobierno de la ciudad de Calpe. Lleva un elevado ritmo de trabajo debido a las múltiples áreas que dirige. Una de las cosas que más le gustan de su trabajo es el contacto cercano con la ciudadanía: “Es un trabajo de mucha constancia, que se lleva a cabo de cara al público, y es esto mismo lo que me hace tener la energía y las ganas de seguir con este trabajo. Yo necesito el contacto con la gente, porque es lo que me hace feliz, y esto me ha llevado a amar la vida a través del trabajo. Un trabajo así tienes que realizarlo con ilusión. Esta larga andadura en la política me ha llevado a aprender a ser resolutiva, a tratar a la gente y sobre todo me ha dado la satisfacción del agradecimiento que los ciudadanos te proporcionan”. La concejala también nos habla de su entorno más cercano: “La conciliación familiar es un tema complicado, es algo que tienes que hablar mucho con tu pareja para organizarnos. Por suerte, mis hijos ya son mayores, y por lo tanto no suponen el trabajo que puede llegar a suponer tener niños pequeños, y por lo tanto puedo dedicarle las noches y los fines de semana que hagan falta a mi trabajo”

 

Una de las funciones que Backaert lleva a cabo, y de las menos conocidas, ya que no forma parte de ninguna concejalía, son los buzones. Lleva trabajando 6 años en los buzones, un trabajo duro y que supone lidiar con muchos problemas que se derivan de este menester. La puesta en marcha del servicio postal en las urbanizaciones del municipio se constituyó en 3 fases. Se empezó poniendo 884 buzones, posteriormente 516 y, por último, la implantación más reciente, que hacen que se sumen un total de 2084 buzones. “La prueba de que esta iniciativa ha sido todo un acierto es el gran éxito que ha supuesto, y la gran demanda de estos que se sigue produciendo”, señala la edil. 

 

En el turno de analizar la concejalía de Residentes, una de las más importantes áreas de la administración local, la edil detalla de manera amplia: “Es verdad que al final del día todas las concejalías son importantes, pero una a resaltar, sobre todo porque la gente no se da cuenta de la importancia y el trabajo que tiene detrás, es el trabajo diario que supone la concejalía de Residentes. En el municipio se cuenta con un 47% de extranjeros procedentes de un total de 96 nacionalidades. Esta concejalía suena a poco, pero es muchísimo. A esto hay que añadirle que cada país tiene sus leyes, sus normas, sus escritos en diferentes idiomas que hay que traducir… no es tan fácil”, señala Backaert.

[Img #11881]

En este contexto, una de las últimas novedades respecto a este departamento, ocurrió hace escasas semanas, según explica la concejala. “La alcaldesa, el secretario y yo, nos desplazamos hasta la ciudad de Alicante a hablar con la subdelegación de residentes después de haberles mandado una carta firmada por las inmobiliarias del municipio. Tratamos el tema del retraso en la concesión de los NIES, ya que están tardando mucho en concederlos y esto provoca la pérdida de las ventas inmobiliarias que los residentes quieren llevar a cabo. La situación es un tanto complicada, ya que estas oficinas tienen una alta demanda de citas, las cuales no puedes conseguir si no pasan meses de espera. Otro objetivo y no menos importante que se puso sobre la mesa en dicho encuentro fue la propuesta lanzada para la creación de una oficina de extranjería en el casco antiguo, propuesta que van a estudiar”, aseveró la responsable de la concejalía de Residentes Internacionales en Calpe.

 

“Esta concejalía me ha dado muy buenos momentos, y sin duda lo mejor que hemos podido conseguir por nuestra parte es hacer que los residentes se sientan en casa y que sepan que en nosotros tienen un pilar y alguien a quien acudir cuando tienen un problema. Tienen un pie en el Ayuntamiento, cosa que nunca habían tenido. Y por otra parte está la colaboración que se ha forjado con los consulados y con las diferentes asociaciones que va más allá de lo político. Esa gente es la que luego me para y me saluda por la calle, y disfruto mucho de esa amistad que me ha proporcionado la gente y la concejalía de residentes”, de este modo finalizaba la edil, su análisis de esta importante área.

 

Backaert también quiso poner en valor otra concejalía fundamental para la ciudad, como es la del Padrón. “En Calpe hay un padrón municipal, y un padrón real verificado por el Instituto Nacional de Estadística. En este momento, se está limpiando el padrón municipal, ya que no representa realmente al número real de habitantes que tiene Calpe. Además, en 2016, cuando el INE verificó los padrones, se llegó a perder la categoría de ciudad, pero gracias a una campaña y la participación de la ciudadanía residente, se consiguió el objetivo marcado, que era empadronar a 2.000 personas y volver a contar con la categoría de ciudad. Así también se mantuvo la subvención que da el Estado a los municipios que cuentan con más de 20.000 habitantes, que es una cantidad considerable”.

[Img #11882]

En este sentido la edil señalaba: “El padrón, es un tema que se trata en la OAC, otro sector super amplio. En esta área, se tratan los temas del padrón, formularios, registros de entrada, licencias… Al final del día, todo pasa por la OAC. En este departamento, es donde se está llevando a cabo también la administración de los buzones. Hay que destacar que este departamento ha estado trabajando de manera presencial durante todo el Estado de Alarma, llevando a cabo un trabajo ejemplar sobre todo en lo que respecta a los empadronamientos y los documentos de fe de vida, que es principalmente para lo que se dejó esta oficina abierta. Esta situación, además, es la que ha provocado la creación de la cita previa, pudiendo proporcionar así un contacto anterior a la cita en sí donde se puede proporcionar una información muy valiosa para la correcta ejecución de los trámites, dinamizando así el trabajo. Y detrás de todo esto, están los servicios informáticos, que han sido indispensables para esta modernización tan necesaria. Al final, todos los departamentos hemos trabajado de manera transversal”, añadiendo que: “En este departamento tengo que destacar a Jenni, que se encarga de las quejas y sugerencias, que trabaja desde casa y se lo ha currado e ingeniado para seguir con el trabajo ella sola, y llevándolo a cabo de una manera magnífica”.

 

Otra de las áreas que gestiona la edil es la concejalía de Comunicación un área que en estos últimos meses ha realizado profundos cambios. “Este verano ha supuesto varios cambios para el departamento de comunicación, sobre todo en las maneras de trabajar. En este caso los medios de publicidad con los que hemos contado han sido en radio, en los medios nacionales y en los extranjeros. Y algo muy importante de este departamento es el contacto permanente que se ha tenido durante el Estado de Alarma tanto con el ciudadano como con el Ayuntamiento de manera inmediata y muy eficaz. A través de las redes sociales se ha incrementado esa comunicación con el ciudadano que tanta falta ha hecho durante la cuarentena, al igual que el uso que le hemos dado al Facebook Live, a través del cual hemos hecho un en vivo con la alcaldesa para que los ciudadanos se pusieran en contacto con ella para preguntarle todo lo que quisiese. En general todo esto ha tenido como consecuencia una cercanía del pueblo hacia las administraciones muy necesaria, y la forma en la que se ha llevado a cabo ha sido excepcional”

 

Por último Backaert señaló que, “en general, todos los departamentos han funcionado excelentemente gracias a la profesionalidad de todas las personas implicadas”.

Comentarios (1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.26

  • Jacques

    Jacques | Viernes, 09 de Octubre de 2020 a las 00:14:26 horas

    De muchos anos conozco Hilde. Es una persona muy simpática. Y que ayuda a la gente de todas formas. Para los extranjeros Hilde habla muchos idiomas que es una ayuda muy lmportante para la gente que no comprende bastante o bien el castellano. MUCHAS GRACIAS POR TODO HILDE.

    Accede para responder

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.