Noelia Císcar reivindica la labor invisible del equipo humano de las áreas sociales del Ayuntamiento de Calpe
Noelia Císcar Martínez, concejala Delegada de Bienestar Social, Igualdad, Familia (infancia y adolescencia), Participación Ciudadana y Agenda 21 Local, realiza una valoración de estas importantes áreas municipales.
![[Img #11802]](http://calpdigital.es/upload/images/09_2020/6257_noelia-ciscar-bienestar-social-2.jpg)
Los análisis de las diferentes áreas municipales a través de la propia experiencia de los máximos responsables políticos muestran al lector una visión diferente, que permite visibilizar a un importante equipo humano que, en demasiadas ocasiones, permanece invisible a la ciudadanía.
Noelia Císcar ha remarcado que en estos últimos meses se ha podido ofrecer una labor asistencial y social a un importante número de ciudadanos: “En el caso de la concejalía de Bienestar Social, está constituida por un equipo profesional muy grande, en las que se cubren muchas áreas, como por ejemplo la asociación jurídica o la unidad de tercera edad. Desafortunadamente, la ciudadanía no es consciente de todos los recursos que esta concejalía y de lo que las muchas otras les pueden ofrecer, lo cual a veces viene dado del tabú de pedir ayuda y del miedo a admitir que se es vulnerable o de admitir que algo está ocurriendo”. Es la primera y contundente reflexión que la concejala pone sobre la mesa en el marco de una entrevista concedida a Calpdigital.es
Císcar reivindica la labor del equipo que trabaja en esta significativa área: “Este año empezábamos a dar divulgación para que los habitantes calpinos pudiesen conocer la concejalía, pero la Covid nos frenó en ese aspecto. Aun así, supimos reaccionar, ya que es uno de los departamentos que más trabajo ha tenido durante esta pandemia”.
Preguntada por el tiempo de respuesta, la responsable política señala al respecto: “Por norma general, los tiempos de espera para ser atendido en este caso es menor al de otras áreas de la administración pública, menos en algunos casos dependiendo del tipo de ayuda que se solicite. En el caso de las ayudas directas del Covid, que son las más demandadas y las que más vulnerabilidad han demostrado, han sido muchísimo más rápidas y directas. Desde la concejalía han creado las bases de estas ayudas, para poder ofrecerlas y aplicarlas inmediatamente”, añadiendo Ciscar que, “aunque en este caso si se depende en gran medida de algunos factores externos, como por ejemplo Conselleria, que al fin y al cabo es el intermediario, y por ello, se está trabajando diariamente para reducir los plazos de respuesta lo más rápido posible, ya que la necesidad del ciudadano es primordial”.![[Img #11801]](http://calpdigital.es/upload/images/09_2020/8016_noelia-ciscar-maite-boronat-2.jpg)
En este marco social, la concejala detalla el excelente trabajo del Centro Ocupacional Maite Boronat, que está en el municipio, pero su nivel de actuación es comarcal. “Este centro, cuenta con alrededor de unas 40 plazas para personas con discapacidad. Aquellos que son más autónomos, trabajan en varios talleres ocupacionales y artesanales, creando productos que luego son vendidos a posteriori, y para ellos ese su trabajo, trabajo que adoran. Cuentan con un equipo profesional muy humano, que aman su trabajo y son grandes profesionales que integran a estos discapacitados en las actividades cotidianas. Se sienten realizados, integrados, y hacen una labor maravillosa. Invito a todo aquel que quiera comprar algún producto artesanal que se pase a colaborar para que este centro pueda seguir creciendo. Para asegurar esa integración, también se está trabajando con la asociación de discapacitados de Calpe, barajando opciones”.
![[Img #11803]](http://calpdigital.es/upload/images/09_2020/7354_noelia-ciscar-servicio-ayuda-domicilio-2.jpg)
Sin dejar este contexto de lo social, Císcar hace especial mención al Servicio de Ayuda a Domicilio, señalando que: “Ha tenido uno de los papeles más importante durante esta pandemia. Acuden a los domicilios realizando la asistencia a personas dependientes o personas con necesidades especiales dentro del domicilio. Son un equipo maravilloso, a las que les encanta su trabajo. Siempre están con una sonrisa, y eso se nota en las personas a las que ayudan, ya que les alegran el día”.
En lo referente al área de Familia, la concejala explica que “En el caso de Infancia y Familia, se trabaja para que el municipio esté cada vez más adecuado a los niños y a los adolescentes que a final de cuentas son nuestro futuro. Hay que escucharlos, darles voz, porque tienen muy buenas ideas, que muchas veces no son escuchadas”.
![[Img #11800]](http://calpdigital.es/upload/images/09_2020/468_noelia-ciscar-igualdad.jpg)
Noelia Císcar, también detalla otra importantísima área a la que dedica gran parte de su labor política: “En el caso del departamento de Igualdad, el área cuenta con una promotora de Igualdad, una agente de Igualdad y una asesora jurídica, las cuales trabajan codo con codo con el resto del departamento y se centran específicamente en gestionar las situaciones que se les deriva. Además, hay que añadir que este departamento trabaja muy de la mano con la Guardia Civil y la Policía Local, gracias al convenio de trabajo que tienen. Calpe además forma parte del Pacto de Estado contra la violencia, y por eso mismo se tienen todas las necesidades cubiertas a través de ese pacto. A todo esto, se le suma que se trabaja diariamente encargándose de los menores, de las víctimas y de los agresores, y en gran parte el éxito de este departamento es debido a la fluidez que hay entre los órganos que la forman y las personas que trabajan en ellos”.
Ciscar no quiere dejar de señalar que: “Cada año, se realiza una mesa de coordinación de Violencia de Género, que se suele llevar a cabo en octubre, donde se coordina todo lo que está sucediendo en el municipio a través de datos reales y de los casos teniendo constancia de todo lo que pasa, para poder llegar a la conclusión de cómo intervenir y qué hacer en cada caso. Sin duda alguna el trabajo realizado en este departamento es impecable y muy positivo”.
Cuestionada sobre la Agenda 21 y Participación Ciudadana, la concejala es categórica: “En el caso de Agenda 21 y Participación Ciudadana, van muy de la mano. Son unas concejalías transversales ya que a final de cuentas todos los departamentos están involucrados en este caso, sobre todo para conseguir que la ciudadanía se acerque y conozca la administración local. Sin embargo, al igual que en las áreas anteriores, los ciudadanos tampoco visualizan el trabajo que se lleva a cabo en estos departamentos. Aun así, este año se va a apostar por dar a estas dos concejalías un gran impulso, con la ayuda de unos técnicos especializados, aun teniendo en cuenta la complicación del Covid, pero continuaremos encauzando el trabajo con proyectos como el calendario verde, que es un proyecto transversal que al final lo abarcan todo. Y lo bonito de este caso es que al final nos conocemos todos, y nos nutrimos unos a otros, lo cual enriquece muchísimo”.
Por último, recordemos que Císcar se ha estrenado políticamente en esta legislatura y nadie mejor que ella para valorar estos meses en los cargos que ocupa: “Es mi primera andadura política, en la que entro con muchas ganas. De profesión soy psicóloga, por lo tanto, ya conozco el área social a nivel profesional, pero ahora me toca mirarlo desde otra perspectiva, llevando a cabo un papel totalmente diferente al que solía realizar. Pero creo que he crecido muchísimo este año, porque he aprendido muchísimo, hemos tenido que sacar recursos de donde no los había para poder llegar a alcanzar todas las necesidades que la ciudadanía tenía. Es verdad que cuento con un equipo técnico maravilloso, con gente con mucha experiencia política, lo cual ha hecho esta experiencia aún más enriquecedora. Siempre hay cosas que mejorar y aspectos a remarcar”
La última afirmación da pie a cuestionar sobre lo que mejoraría en sus áreas. Su respuesta: “Pediría una comunicación más directa y rápida con Conselleria, sobre todo en algunos departamentos. Con la Covid-19, hemos podido reforzar muchas áreas del departamento, lo cual nos ha permitido impulsar o mejorar muchos proyectos, pero siguen quedando cosas. Una de ellas es la unidad de Respiro Familiar, en la cual se ayudan a que las personas encargadas de familiares con enfermedades neurodegenerativas puedan tener un espacio donde dejar a sus familiares para trabajar con un equipo de trabajadores profesionales y así poder cuidar a los que cuidan para poder tener un pequeño respiro. Además, quiero invitar a los ciudadanos a que investiguen, nos conozcan, porque estamos para cualquier necesidad, porque estaremos encantados de atenderlos y de poder ayudar”.
Los análisis de las diferentes áreas municipales a través de la propia experiencia de los máximos responsables políticos muestran al lector una visión diferente, que permite visibilizar a un importante equipo humano que, en demasiadas ocasiones, permanece invisible a la ciudadanía.
Noelia Císcar ha remarcado que en estos últimos meses se ha podido ofrecer una labor asistencial y social a un importante número de ciudadanos: “En el caso de la concejalía de Bienestar Social, está constituida por un equipo profesional muy grande, en las que se cubren muchas áreas, como por ejemplo la asociación jurídica o la unidad de tercera edad. Desafortunadamente, la ciudadanía no es consciente de todos los recursos que esta concejalía y de lo que las muchas otras les pueden ofrecer, lo cual a veces viene dado del tabú de pedir ayuda y del miedo a admitir que se es vulnerable o de admitir que algo está ocurriendo”. Es la primera y contundente reflexión que la concejala pone sobre la mesa en el marco de una entrevista concedida a Calpdigital.es
Císcar reivindica la labor del equipo que trabaja en esta significativa área: “Este año empezábamos a dar divulgación para que los habitantes calpinos pudiesen conocer la concejalía, pero la Covid nos frenó en ese aspecto. Aun así, supimos reaccionar, ya que es uno de los departamentos que más trabajo ha tenido durante esta pandemia”.
Preguntada por el tiempo de respuesta, la responsable política señala al respecto: “Por norma general, los tiempos de espera para ser atendido en este caso es menor al de otras áreas de la administración pública, menos en algunos casos dependiendo del tipo de ayuda que se solicite. En el caso de las ayudas directas del Covid, que son las más demandadas y las que más vulnerabilidad han demostrado, han sido muchísimo más rápidas y directas. Desde la concejalía han creado las bases de estas ayudas, para poder ofrecerlas y aplicarlas inmediatamente”, añadiendo Ciscar que, “aunque en este caso si se depende en gran medida de algunos factores externos, como por ejemplo Conselleria, que al fin y al cabo es el intermediario, y por ello, se está trabajando diariamente para reducir los plazos de respuesta lo más rápido posible, ya que la necesidad del ciudadano es primordial”.
En este marco social, la concejala detalla el excelente trabajo del Centro Ocupacional Maite Boronat, que está en el municipio, pero su nivel de actuación es comarcal. “Este centro, cuenta con alrededor de unas 40 plazas para personas con discapacidad. Aquellos que son más autónomos, trabajan en varios talleres ocupacionales y artesanales, creando productos que luego son vendidos a posteriori, y para ellos ese su trabajo, trabajo que adoran. Cuentan con un equipo profesional muy humano, que aman su trabajo y son grandes profesionales que integran a estos discapacitados en las actividades cotidianas. Se sienten realizados, integrados, y hacen una labor maravillosa. Invito a todo aquel que quiera comprar algún producto artesanal que se pase a colaborar para que este centro pueda seguir creciendo. Para asegurar esa integración, también se está trabajando con la asociación de discapacitados de Calpe, barajando opciones”.
Sin dejar este contexto de lo social, Císcar hace especial mención al Servicio de Ayuda a Domicilio, señalando que: “Ha tenido uno de los papeles más importante durante esta pandemia. Acuden a los domicilios realizando la asistencia a personas dependientes o personas con necesidades especiales dentro del domicilio. Son un equipo maravilloso, a las que les encanta su trabajo. Siempre están con una sonrisa, y eso se nota en las personas a las que ayudan, ya que les alegran el día”.
En lo referente al área de Familia, la concejala explica que “En el caso de Infancia y Familia, se trabaja para que el municipio esté cada vez más adecuado a los niños y a los adolescentes que a final de cuentas son nuestro futuro. Hay que escucharlos, darles voz, porque tienen muy buenas ideas, que muchas veces no son escuchadas”.
Noelia Císcar, también detalla otra importantísima área a la que dedica gran parte de su labor política: “En el caso del departamento de Igualdad, el área cuenta con una promotora de Igualdad, una agente de Igualdad y una asesora jurídica, las cuales trabajan codo con codo con el resto del departamento y se centran específicamente en gestionar las situaciones que se les deriva. Además, hay que añadir que este departamento trabaja muy de la mano con la Guardia Civil y la Policía Local, gracias al convenio de trabajo que tienen. Calpe además forma parte del Pacto de Estado contra la violencia, y por eso mismo se tienen todas las necesidades cubiertas a través de ese pacto. A todo esto, se le suma que se trabaja diariamente encargándose de los menores, de las víctimas y de los agresores, y en gran parte el éxito de este departamento es debido a la fluidez que hay entre los órganos que la forman y las personas que trabajan en ellos”.
Ciscar no quiere dejar de señalar que: “Cada año, se realiza una mesa de coordinación de Violencia de Género, que se suele llevar a cabo en octubre, donde se coordina todo lo que está sucediendo en el municipio a través de datos reales y de los casos teniendo constancia de todo lo que pasa, para poder llegar a la conclusión de cómo intervenir y qué hacer en cada caso. Sin duda alguna el trabajo realizado en este departamento es impecable y muy positivo”.
Cuestionada sobre la Agenda 21 y Participación Ciudadana, la concejala es categórica: “En el caso de Agenda 21 y Participación Ciudadana, van muy de la mano. Son unas concejalías transversales ya que a final de cuentas todos los departamentos están involucrados en este caso, sobre todo para conseguir que la ciudadanía se acerque y conozca la administración local. Sin embargo, al igual que en las áreas anteriores, los ciudadanos tampoco visualizan el trabajo que se lleva a cabo en estos departamentos. Aun así, este año se va a apostar por dar a estas dos concejalías un gran impulso, con la ayuda de unos técnicos especializados, aun teniendo en cuenta la complicación del Covid, pero continuaremos encauzando el trabajo con proyectos como el calendario verde, que es un proyecto transversal que al final lo abarcan todo. Y lo bonito de este caso es que al final nos conocemos todos, y nos nutrimos unos a otros, lo cual enriquece muchísimo”.
Por último, recordemos que Císcar se ha estrenado políticamente en esta legislatura y nadie mejor que ella para valorar estos meses en los cargos que ocupa: “Es mi primera andadura política, en la que entro con muchas ganas. De profesión soy psicóloga, por lo tanto, ya conozco el área social a nivel profesional, pero ahora me toca mirarlo desde otra perspectiva, llevando a cabo un papel totalmente diferente al que solía realizar. Pero creo que he crecido muchísimo este año, porque he aprendido muchísimo, hemos tenido que sacar recursos de donde no los había para poder llegar a alcanzar todas las necesidades que la ciudadanía tenía. Es verdad que cuento con un equipo técnico maravilloso, con gente con mucha experiencia política, lo cual ha hecho esta experiencia aún más enriquecedora. Siempre hay cosas que mejorar y aspectos a remarcar”
La última afirmación da pie a cuestionar sobre lo que mejoraría en sus áreas. Su respuesta: “Pediría una comunicación más directa y rápida con Conselleria, sobre todo en algunos departamentos. Con la Covid-19, hemos podido reforzar muchas áreas del departamento, lo cual nos ha permitido impulsar o mejorar muchos proyectos, pero siguen quedando cosas. Una de ellas es la unidad de Respiro Familiar, en la cual se ayudan a que las personas encargadas de familiares con enfermedades neurodegenerativas puedan tener un espacio donde dejar a sus familiares para trabajar con un equipo de trabajadores profesionales y así poder cuidar a los que cuidan para poder tener un pequeño respiro. Además, quiero invitar a los ciudadanos a que investiguen, nos conozcan, porque estamos para cualquier necesidad, porque estaremos encantados de atenderlos y de poder ayudar”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.118