El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 14:37:46 horas

Martes, 01 de Septiembre de 2020 Tiempo de lectura:

Urbanismo en Calpe: Casita Blanca

Artículo de opinión política por Juan Manuel del Pino , Concejal Delegado de Territorio

El solar conocido como “Casita Blanca” se emplaza en la calle Portugal nº9, al este de la zona de protección arqueológica, separado de la misma por tres parcelas edificadas todas ellas con edificios de tipología bloque. El 19 de febrero de 2019 se solicitó licencia de construcción. Tras  el estudio y la emisión del informe favorable de los arquitectos y Técnico de Administración General, y al cumplir con todos los requisitos legales, el 22 de julio fue otorgada la licencia.

 

 Toda actuación urbanística debe ajustarse sin excepción a un Plan General del Municipio aprobado en su día por la Comisión Territorial de Urbanismo. En el caso de Calpe, el Plan vigente se aprobó en sesión celebrada el 28 de julio de 1998. El ámbito de protección arqueológica del Plan General del 98, denominado A.P.I.A. (área de posible interés arqueológico), fue declarado hace dos años Bien de Interés Cultural (BIC). El Ayuntamiento tiene la obligación legal de incluir dicho espacio en la ordenación estructural de su planeamiento y en el correspondiente Catálogo de Protecciones. Sobre él no podrá otorgarse licencia ni menos iniciarse obras o trabajos.

 

La parcela en cuestión no se encuentra dentro de la citada área de interés arqueológico, por lo que el ayuntamiento debía de otorgarle la licencia de construcción. En su misma situación se encuentra casi la totalidad del suelo urbanizable de Calpe, ya que en cualquier lugar de su término municipal pudieran existir restos de antiguos asentamientos. Se han encontrado íberos en las faldas del Peñón, medievales en la Pobla de Ifach o romanos en los Baños de la Reina. Sin embargo, dicha suposición no justificaría hacer catas previas para cualquier construcción. Dicho esto, si en el desarrollo de las obras aparecieran restos arqueológicos, independientemente de las obligaciones que la ley impone al promotor y constructor, el Ayuntamiento pasaría a adoptar las medidas pertinentes.

    

El 4 de junio de 2020 se recibió en el Ayuntamiento oficio de la Unidad de Medio Ambiente y Urbanismo de la Fiscalía General del Estado, indicando que había tenido conocimiento de informaciones de prensa en referencia a la preocupación de determinados ciudadanos por la posible presencia de restos arqueológicos en una parcela conocida como “Casita Blanca”. Se contestó refiriendo la situación exacta de la parcela e indicando que si se tuviera conocimiento de la existencia de dichos restos el Ayuntamiento actuaría en consecuencia.

    

El 19 de agosto aparece en un medio informativo la noticia de que una persona anónima ha encontrado unas monedas antiguas en la parcela de Casita Blanca. Se adjunta fotografía de las monedas sobre lo que parece una factura de supermercado de fecha muy anterior. El dar este tipo de información sin prueba alguna que avale su contenido es un ejercicio de irresponsabilidad y falta de rigor, además de narrar el atropello a una propiedad privada y dar cuenta de la sustracción de un patrimonio que correspondería a la Comunidad Valenciana.

 

Previo a cualquier valoración, el Departamento de Urbanismo actúa con prudencia y emite un decreto en el que se resuelve aprobar la suspensión inmediata de forma cautelar de las obras que se están realizando en la parcela conocida como “Casita Blanca”. Así mismo, comunica de forma inmediata a la Dirección Territorial de Educación, Cultura y Deporte de Consellería la presente resolución.

 

Quedamos a la espera de que Consellería tome las medidas que considere oportunas en su ámbito de actuación para la protección del patrimonio, quedando el Ayuntamiento a su disposición para adoptar las medidas necesarias. Nunca este Ayuntamiento ha tenido mayor interés en proteger su patrimonio histórico, cultural , paisajístico y medio ambiental como el actual.

 

Juan Manuel del Pino López

1er Teniente de Alcalde

Concejal Delegado de Territorio, Ciclo Integral del Agua y Medio Ambiente

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.