El tiempo - Tutiempo.net

Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 14:03:26 horas

Viernes, 31 de Julio de 2020 Tiempo de lectura:

Juan Manuel del Pino, portavoz de C’s: “En la política a veces hay que renunciar a tu vida personal, pero merece la pena”

Entrevista a Juan Manuel del Pino, portavoz del Grupo Municipal Ciudadanos en Calpe. El político responde a diversas cuestiones sobre la actualidad política de la ciudad.

[Img #11515]

 

-

-Como ya sabemos, tú no siempre te has dedicado a la política. Eres médico ejerciendo en la localidad desde hace muchos años. Cuéntanos de dónde surge ese interés por la política y cómo te decides adentrarte en ella. 

 

Exactamente, yo estudié medicina, estuve trabajando varios años y poco después hice la especialidad en estomatología y es a lo que me he dedicado durante 30 años. La política siempre me ha gustado, pero durante mucho tiempo pensé que dedicarme a ella y realizar mi profesión era incompatible porque esta última me requería mucho tiempo. Al principio hice algún acercamiento a lo que la política respecta, que luego tuve que dejar, pero actualmente, que estoy en una época de prejubilación sí que puedo dedicarle el tiempo que mi otra gran pasión requiere. Y por este mismo motivo, hace un año me presenté a las elecciones con el partido C´s y hasta día de hoy, que estamos en el Ayuntamiento formando equipo de gobierno. 

 

- ¿Qué es lo que le proporciona C's al gobierno? 

 

C´s es un partido que apareció hace 15 años aproximadamente con la idea de erradicar el nacionalismo catalán, ya que se definió a sí mismo como un partido defensor de la constitucionalidad. Aunque nació con ese propósito, con el tiempo se trasladó a hacer política a nivel nacional. En cuanto a su ideología, siempre se ha considerado un partido liberal, tanto a nivel económico como a nivel social y ahora mismo se define como un partido de centro que está dispuesto a llegar a acuerdos tanto con la izquierda como con la derecha. Actualmente, la formación de C’s, tiene pactos con los dos bandos políticos, y en el caso de Calpe estamos formando gobierno junto al Partido Popular.

 

 - ¿Cómo ha ido el año en el que habéis estado en el gobierno?

 

Pues este año ha sido un poco extraño y difícil. Y como consecuencia de esto, políticamente no se han podido hacer grandes actuaciones. Había varios proyectos y promesas, que de repente se fueron un poco al traste tanto por el Covid como por el temporal Dana. Todo ha hecho que nuestros planes cambien, y que tengamos que volcar todas nuestras energías en ayudas sociales. Así que si tuviera que resumir cómo ha sido el año diría que extraño, solidario y empático.

 

- ¿Cómo has llevado las críticas desde que formáis gobierno con el PP?

 

Creo que en ciertos momentos los políticos tenemos que desprendernos de nuestros sentimientos más personales y ponernos una especie de coraza, porque cada uno tiene una forma de ver las cosas y de pensar diferente. Pero en el caso de la política a veces estas opiniones pueden ser violentas, ya que cuando estás defendiendo una opinión política, a veces se juega poco elegante, y se critican ciertas cosas, muchas veces personales, lo cual es duro. En mi caso personal, nunca he sido una persona anónima, ya me mucha gente del pueblo me conoce por mi profesión, y estas mismas personas que antes te apreciaban, hoy en día te miran con recelo y desconfianza o directamente te valoran por hechos que a veces ni siquiera son ciertos. Pero realmente lo que tienes que hacer respecto a esto es seguir trabajando, siguiendo la línea que tu consideras acertada para la ciudadanía y lo demás pues intentar mirarlo siempre de reojo, siempre desde el respeto, ya que no me gusta faltar el respeto a nadie. En mi caso sí que creo que se me ha faltado el respeto, pero lo mejor es dejar que pase, porque realmente lo importante es esforzarse en lo quieres conseguir y luego ya sabrán reconocerlo. 

 

- ¿Aconsejarías a los ciudadanos que se metiesen en el mundo de la política para saber cómo se vive desde dentro?

 

Sin duda. Aunque de alguna manera todos hacemos política, cuando estamos votando estamos haciendo política o incluso cuando damos una opinión en la calle. Lo que ocurre es que la forma en la cual entendemos la política está muy desprestigiada, porque cuando sales a la calle y oyes a la gente hablar sobre el tema, gran mayoría lo hacen de forma despectiva. A veces se hace simplemente por inercia, y otras veces con razón, pero muchas más veces creo que es porque la gente no conoce lo que significa la política. Y nos guste más o menos, la política es imprescindible. Incluso se ha tratado de eliminar, como por ejemplo a través del anarquismo, pero esto no ha funcionado. Porque sea de una manera o de otra, necesitamos dirigir la sociedad, y en ese sentido los políticos son imprescindibles, y ojalá la gente de la calle entienda la labor tan importante que se tiene cuando eres político. Y no solo aconsejaría adentrarse en la política, sino que transmitiría un mensaje que poca gente se imagina, que es la satisfacción tan grande que se tiene cuando trabajas en el servicio público, seas político, sanitario, policía…

 

En el caso de la política, a veces hay que renunciar a tu vida personal, porque muchas veces vas a tener que dedicarle mucho tiempo a esta, pero la satisfacción que luego supone hace que merezca la pena. 

 

Y, por último, yo también les diría a las personas, que todo el mundo debería hacer un servicio social y conocer desde dentro lo duro que es, y la felicidad que supone. 

[Img #11521]

- ¿Qué crees que le falta a Calpe? ¿Y qué le puede aportar C’s ?

 

Esa es una pregunta difícil, porque si tú te asomas a la calle faltan muchas cosas. Algunos pedirían más parking, otros una salida a la autopista y como está muchísimas más propuestas. En mi caso lo que más me atañe es el tema de urbanismo, campo que yo elegí, ya que creo que es un campo en el que hay mucho por hacer y que además esto puede ayudar mucho a las personas. porque todos necesitamos un sitio donde dormir, una vivienda. Y no solo tiene que ser una vivienda agradable, si no también debe tener una zona comercial, donde se pueda pasear y donde se pueda sentir la cultura en las calles. Por supuesto que a esto también hay que añadirle buenos colegios, buena asistencia sanitaria, unos bueno servicios sociales para que podamos facilitar la vida a las personas.  Para conseguir todo eso hay que ser ambiciosos sin perder de vista que no seremos nosotros los que consigamos todo esto, serán los de detrás. Ahora me toca a mi, dentro de unos años le tocará a las nuevas generaciones, y así es como iremos consiguiendo hacer de la ciudad un lugar mejor.

 

- ¿Qué mensaje le darías a la ciudadanía para conseguir todo esto en el futuro?

 

Quizás pueda pecar de cierta ingenuidad, pero creo que hay determinadas cuestiones que deberían ser fruto de un consenso. Y que sea quien sea que gobierne en el futuro continúen en la línea de lo que ellos creen correcto, si eso va a suponer construir una mejor ciudad para todos. Obviamente todos sabemos que todo no es posible y una vez que entras en la política te das cuenta. También hay que tener en cuenta que no puedes decir algo que luego no vas a hacer, ya que puede confundir a la población. 

 

En general, les diría que continúen con esa labor, que estoy seguro de que compartimos y que continúen evolucionando a través de la palabra y el diálogo para encontrar el bienestar sin tirarnos trasto unos a otros.

 

- ¿Hay algo más que quieras añadir?

 

La verdad es que nunca había vivido tan de cerca el poder que tienen los medios de comunicación, y como hay medios que publican de una manera y otros de otra, tratándose de la misma noticia muchas veces. Por eso mismo decía que la debilidad de la democracia somos las mismas personas, porque somos influenciables, y en este aspecto la demagogia es nuestra enemiga. Por eso creo que cuanta mayor formación, lectura y criterio tengamos las personas mejor para todos.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.