Paco Quiles, portavoz de Defendamos Calpe: “Cualquier idea es buena siempre y cuando ayude a la ciudadanía”
Entrevista a Paco Quiles, portavoz del Grupo Municipal Defendamos Calpe. El político responde a diversas cuestiones sobre la actualidad política de la ciudad.
![[Img #11509]](http://calpdigital.es/upload/images/07_2020/2442_whatsapp-image-2020-07-27-at-171630.jpeg)
- ¿Cómo empezaste a dedicarte a la política?
Bueno, yo trabajo en el banco desde hace mucho tiempo, estudié económicas en la Universidad de Alicante y luego empecé a dedicarme al mundo bancario. Y hace ya bastante tiempo empezó a picarme el gusanillo de la política. A raíz de eso, fundamos una plataforma, hace ya unos 4-5 años a la que denominamos Defendamos Calpe, con la finalidad de dar a conocer lo que estaba sucediendo en el municipio a la ciudadanía con la intención de conseguir una transformación que beneficie al pueblo y a sus ciudadanos. Y a través de la plataforma empezamos a difundir toda la información que teníamos para hacer ver a la ciudadanía lo que ocurre.
-Vuestro partido está en la oposición. ¿Qué significa esto? ¿Que supone la oposición?
La oposición es el control y la fiscalización del gobierno de la manera más objetiva posible. Nosotros tenemos 2 representantes del partido en el pleno, en el cual podemos hacer propuestas de mejoras. En este, es donde se debaten los puntos que se tienen que tratar. Y posterior al debate se vota para decidir cómo se va a proceder.
- ¿En que se basa vuestro partido?
En nuestro caso, Defendamos Calpe se basa en un modelo totalmente diferente al que se ha seguido en Calpe por parte del PP. Nosotros no nos identificamos directamente con ninguna ideología por que a nivel local es lo mejor, ya que identificarte con alguna ideología al fin y al cabo te acaba condicionando. Nosotros queremos un municipio en el que se priorice la mayoría y en el que no haya intereses particulares para que no se condicione el rumbo del municipio y que sea un plan sostenible a nivel económico y social. Es decir, que todo lo que hagamos hoy, no impacte o repercuta de manera negativa el dia de mañana.
A día de hoy, y desde hace ya unos 20 años la prioridad es el corto plazo, y la mayoría de veces se intentan solucionar cosas que luego acaban repercutiendo a largo plazo siguiendo intereses muy particulares , lo cual está perjudicando a los ciudadanos.
- ¿Qué metas o logros habéis conseguido en el tiempo que lleváis como partido de oposición?
En principio el proyecto político se recoge en el programa electoral. En este incluimos todo lo que creemos que es necesario para el municipio escuchando las propuestas que la gente nos traslada.
En cuanto el tema económico Calpe se ha desarrollado en mayor medida gracias al turismo, y por mucho que se diga que la explotación de esta vía económica es la mejor, lo que realmente hemos conseguido es que el salario medio de Calpe sea de los más bajos de España. A esto hay que añadirle que el hospital está lejos, el servicio educativo es deficitario... Por lo que vivir aquí te supone unas rentas bajas y unos alquileres altos, con lo cual tu renta disponible acaba siendo muy poco dinero. Por eso nosotros propusimos reestructurar esta área para dar más recursos al Ayuntamiento. Para conseguir esto, nosotros preguntamos qué datos se habían obtenido en los años anteriores en materia turística y la respuesta por parte del PP fue decirnos que no tenían esos datos, así que realmente no sabemos cómo está funcionando, por lo cual es una forma de trabajar no muy profesional.
Luego está la parte urbanística, que sin duda es muy importante construir, porque la gente tiene que vivir en casas, pero siempre de manera ordenada. Y en este sentido en Calpe ha habido mucho desorden en los últimos años, lo cual no es positivo para el municipio por el tema de los salarios y la calidad de vida comentada anteriormente.
Algunas de las propuestas que nosotros hicimos fueron la desclasificación del suelo de un determinado sector, y propusimos realizar un estudio para hacer más viviendas de VPO para garantizar a los ciudadanos un acceso a la vivienda digno, propuesta que se nos denegó, no el hecho de realizar las viviendas en sí, si no el hecho de realizar un estudio para obtener información sobre el tema. Por lo cual estamos en una situación en la que tenemos sueldos bajos pero viviendas muy caras. Por eso mismo hay que ordenar el territorio, estudiar las posibilidades de construcción y las necesidades de los ciudadanos.
En ese sentido y en muchos otros, como en el tema de la educación, estamos algo atrasados teniendo en cuenta las necesidades que requiere un municipio, ya que el gobierno siempre ha dedicado mucho tiempo a la parte urbanística olvidándose de lo demás.
En nuestro caso no tenemos intereses particulares y tampoco hay nadie que nos condicione, con lo cual todas nuestras propuestas van encaminadas a satisfacer a la mayor parte de los vecinos, lo cual se consigue a través de la información y sabiendo que es lo que la mayoría quiere y necesita, como por ejemplo mejores oportunidades laborales, los cuales están muy restringidos, sobre todo porque la mayoría de puestos de trabajo si están condicionados al turismo y tampoco hay facilidad de acceso a otros municipios para poder trabajar.
En el caso del polígono industrial, es un globo sonda, es decir, no hay nada planificado, y el análisis o estudio de cómo funcionará el parque empresarial no existe, por lo que tu realmente no sabes si el proyecto va a funcionar o no. Y eso ha pasado ya en otros pueblos, en los que se ha construido un polígono industrial, pero luego por falta de información no se averiguó a tiempo que las empresas no tenían la intención de trasladarse.
Cualquier idea es buena siempre y cuando ayude a la ciudadanía.
- ¿Hay algo más que quieras que sepan los lectores?
Nosotros somos un partido nuevo e independiente, por lo que siempre miramos por el interés general, además de intentar que todo lo que hagamos sea sostenible y perdurable a largo plazo. Sabemos que la política local está ligada a intereses particulares y nosotros lo que intentamos transmitir al ayuntamiento es que a veces hay que escuchar más, que fundamenten sus decisiones y que no tengan prisa por hacer las cosas.
- ¿Cómo empezaste a dedicarte a la política?
Bueno, yo trabajo en el banco desde hace mucho tiempo, estudié económicas en la Universidad de Alicante y luego empecé a dedicarme al mundo bancario. Y hace ya bastante tiempo empezó a picarme el gusanillo de la política. A raíz de eso, fundamos una plataforma, hace ya unos 4-5 años a la que denominamos Defendamos Calpe, con la finalidad de dar a conocer lo que estaba sucediendo en el municipio a la ciudadanía con la intención de conseguir una transformación que beneficie al pueblo y a sus ciudadanos. Y a través de la plataforma empezamos a difundir toda la información que teníamos para hacer ver a la ciudadanía lo que ocurre.
-Vuestro partido está en la oposición. ¿Qué significa esto? ¿Que supone la oposición?
La oposición es el control y la fiscalización del gobierno de la manera más objetiva posible. Nosotros tenemos 2 representantes del partido en el pleno, en el cual podemos hacer propuestas de mejoras. En este, es donde se debaten los puntos que se tienen que tratar. Y posterior al debate se vota para decidir cómo se va a proceder.
- ¿En que se basa vuestro partido?
En nuestro caso, Defendamos Calpe se basa en un modelo totalmente diferente al que se ha seguido en Calpe por parte del PP. Nosotros no nos identificamos directamente con ninguna ideología por que a nivel local es lo mejor, ya que identificarte con alguna ideología al fin y al cabo te acaba condicionando. Nosotros queremos un municipio en el que se priorice la mayoría y en el que no haya intereses particulares para que no se condicione el rumbo del municipio y que sea un plan sostenible a nivel económico y social. Es decir, que todo lo que hagamos hoy, no impacte o repercuta de manera negativa el dia de mañana.
A día de hoy, y desde hace ya unos 20 años la prioridad es el corto plazo, y la mayoría de veces se intentan solucionar cosas que luego acaban repercutiendo a largo plazo siguiendo intereses muy particulares , lo cual está perjudicando a los ciudadanos.
- ¿Qué metas o logros habéis conseguido en el tiempo que lleváis como partido de oposición?
En principio el proyecto político se recoge en el programa electoral. En este incluimos todo lo que creemos que es necesario para el municipio escuchando las propuestas que la gente nos traslada.
En cuanto el tema económico Calpe se ha desarrollado en mayor medida gracias al turismo, y por mucho que se diga que la explotación de esta vía económica es la mejor, lo que realmente hemos conseguido es que el salario medio de Calpe sea de los más bajos de España. A esto hay que añadirle que el hospital está lejos, el servicio educativo es deficitario... Por lo que vivir aquí te supone unas rentas bajas y unos alquileres altos, con lo cual tu renta disponible acaba siendo muy poco dinero. Por eso nosotros propusimos reestructurar esta área para dar más recursos al Ayuntamiento. Para conseguir esto, nosotros preguntamos qué datos se habían obtenido en los años anteriores en materia turística y la respuesta por parte del PP fue decirnos que no tenían esos datos, así que realmente no sabemos cómo está funcionando, por lo cual es una forma de trabajar no muy profesional.
Luego está la parte urbanística, que sin duda es muy importante construir, porque la gente tiene que vivir en casas, pero siempre de manera ordenada. Y en este sentido en Calpe ha habido mucho desorden en los últimos años, lo cual no es positivo para el municipio por el tema de los salarios y la calidad de vida comentada anteriormente.
Algunas de las propuestas que nosotros hicimos fueron la desclasificación del suelo de un determinado sector, y propusimos realizar un estudio para hacer más viviendas de VPO para garantizar a los ciudadanos un acceso a la vivienda digno, propuesta que se nos denegó, no el hecho de realizar las viviendas en sí, si no el hecho de realizar un estudio para obtener información sobre el tema. Por lo cual estamos en una situación en la que tenemos sueldos bajos pero viviendas muy caras. Por eso mismo hay que ordenar el territorio, estudiar las posibilidades de construcción y las necesidades de los ciudadanos.
En ese sentido y en muchos otros, como en el tema de la educación, estamos algo atrasados teniendo en cuenta las necesidades que requiere un municipio, ya que el gobierno siempre ha dedicado mucho tiempo a la parte urbanística olvidándose de lo demás.
En nuestro caso no tenemos intereses particulares y tampoco hay nadie que nos condicione, con lo cual todas nuestras propuestas van encaminadas a satisfacer a la mayor parte de los vecinos, lo cual se consigue a través de la información y sabiendo que es lo que la mayoría quiere y necesita, como por ejemplo mejores oportunidades laborales, los cuales están muy restringidos, sobre todo porque la mayoría de puestos de trabajo si están condicionados al turismo y tampoco hay facilidad de acceso a otros municipios para poder trabajar.
En el caso del polígono industrial, es un globo sonda, es decir, no hay nada planificado, y el análisis o estudio de cómo funcionará el parque empresarial no existe, por lo que tu realmente no sabes si el proyecto va a funcionar o no. Y eso ha pasado ya en otros pueblos, en los que se ha construido un polígono industrial, pero luego por falta de información no se averiguó a tiempo que las empresas no tenían la intención de trasladarse.
Cualquier idea es buena siempre y cuando ayude a la ciudadanía.
- ¿Hay algo más que quieras que sepan los lectores?
Nosotros somos un partido nuevo e independiente, por lo que siempre miramos por el interés general, además de intentar que todo lo que hagamos sea sostenible y perdurable a largo plazo. Sabemos que la política local está ligada a intereses particulares y nosotros lo que intentamos transmitir al ayuntamiento es que a veces hay que escuchar más, que fundamenten sus decisiones y que no tengan prisa por hacer las cosas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.29